dbo:abstract
|
- El wahabismo es una corriente político-religiosa musulmana de la rama mayoritaria del sunismo, y en concreto de la escuela hanbalí. Creada por el religioso Muhammad ibn 'Abd al-Wahhab (1703-1792) en el siglo XVIII, su auge se debe a la pronta relación de este con la Casa de Saúd y al apoyo mutuo que se brindaron . El wahabismo es una corriente religiosa del Islam cuya implantación originalmente estaba circunscrita a los musulmanes suníes en Arabia Saudita, que son la mayoría en dicho país, pero desde los años 70 se ha expandido por todo el mundo gracias a la potentísima financiación de mezquitas y escuelas coránicas que viene desarrollando cada año Arabia Saudita y en menor medida Catar. Con los ingentes fondos que ambos países wahabitas ganan anualmente fruto de la exportación de petróleo y gases naturales, (y otros factores[¿cuál?]), el movimiento político-religioso ha controlado durante décadas mezquitas y centros culturales musulmanes en todo el planeta, lo que ha traído como consecuencia una gran expansión del wahabismo desde los años 1970 en los países occidentales y estados musulmanes confesionales. En la extinta URSS y en los países controlados por el partido Baaz, el wahabismo no logró implantarse antes de los 90, pero desde la caída del Bloque del Este y el derrocamiento de los gobiernos socialistas de Irak y Libia y la guerra de Siria contra el gobierno Ba'ath de Bashar al-Ásad, el wahabismo ha extendido su influencia también a estas regiones hasta estar presente en casi todo el planeta, siendo la excepción más conocida el Estado de mayoría chií de Irán, con el que mantiene una gran rivalidad . Se ha denunciado al wahabismo por ser «una fuente del terrorismo global»,, la base del takfirismo y la ideología del Estado Islámico, y por causar desunión en las comunidades musulmanas por etiquetar a los musulmanes que no estén de acuerdo con la definición wahabista del monoteísmo como apóstatas, incluyendo a los sufíes, apuntando así a su ejecución por apostasía. El wahabismo destaca por su rigor en la aplicación de la Sharia y por un constante deseo de expansión por el mundo . Para ello, sus seguidores utilizan tanto sus instituciones de formación, a las que acuden estudiantes de todos los países mayoritariamente suníes, con los recursos económicos que les proporciona la Corona saudí , empleados en la creación de mezquitas y centros de estudios islámicos en diversos lugares del mundo. (es)
- El wahabismo es una corriente político-religiosa musulmana de la rama mayoritaria del sunismo, y en concreto de la escuela hanbalí. Creada por el religioso Muhammad ibn 'Abd al-Wahhab (1703-1792) en el siglo XVIII, su auge se debe a la pronta relación de este con la Casa de Saúd y al apoyo mutuo que se brindaron . El wahabismo es una corriente religiosa del Islam cuya implantación originalmente estaba circunscrita a los musulmanes suníes en Arabia Saudita, que son la mayoría en dicho país, pero desde los años 70 se ha expandido por todo el mundo gracias a la potentísima financiación de mezquitas y escuelas coránicas que viene desarrollando cada año Arabia Saudita y en menor medida Catar. Con los ingentes fondos que ambos países wahabitas ganan anualmente fruto de la exportación de petróleo y gases naturales, (y otros factores[¿cuál?]), el movimiento político-religioso ha controlado durante décadas mezquitas y centros culturales musulmanes en todo el planeta, lo que ha traído como consecuencia una gran expansión del wahabismo desde los años 1970 en los países occidentales y estados musulmanes confesionales. En la extinta URSS y en los países controlados por el partido Baaz, el wahabismo no logró implantarse antes de los 90, pero desde la caída del Bloque del Este y el derrocamiento de los gobiernos socialistas de Irak y Libia y la guerra de Siria contra el gobierno Ba'ath de Bashar al-Ásad, el wahabismo ha extendido su influencia también a estas regiones hasta estar presente en casi todo el planeta, siendo la excepción más conocida el Estado de mayoría chií de Irán, con el que mantiene una gran rivalidad . Se ha denunciado al wahabismo por ser «una fuente del terrorismo global»,, la base del takfirismo y la ideología del Estado Islámico, y por causar desunión en las comunidades musulmanas por etiquetar a los musulmanes que no estén de acuerdo con la definición wahabista del monoteísmo como apóstatas, incluyendo a los sufíes, apuntando así a su ejecución por apostasía. El wahabismo destaca por su rigor en la aplicación de la Sharia y por un constante deseo de expansión por el mundo . Para ello, sus seguidores utilizan tanto sus instituciones de formación, a las que acuden estudiantes de todos los países mayoritariamente suníes, con los recursos económicos que les proporciona la Corona saudí , empleados en la creación de mezquitas y centros de estudios islámicos en diversos lugares del mundo. (es)
|
rdfs:comment
|
- El wahabismo es una corriente político-religiosa musulmana de la rama mayoritaria del sunismo, y en concreto de la escuela hanbalí. Creada por el religioso Muhammad ibn 'Abd al-Wahhab (1703-1792) en el siglo XVIII, su auge se debe a la pronta relación de este con la Casa de Saúd y al apoyo mutuo que se brindaron . El wahabismo es una corriente religiosa del Islam cuya implantación originalmente estaba circunscrita a los musulmanes suníes en Arabia Saudita, que son la mayoría en dicho país, pero desde los años 70 se ha expandido por todo el mundo gracias a la potentísima financiación de mezquitas y escuelas coránicas que viene desarrollando cada año Arabia Saudita y en menor medida Catar. Con los ingentes fondos que ambos países wahabitas ganan anualmente fruto de la exportación de pet (es)
- El wahabismo es una corriente político-religiosa musulmana de la rama mayoritaria del sunismo, y en concreto de la escuela hanbalí. Creada por el religioso Muhammad ibn 'Abd al-Wahhab (1703-1792) en el siglo XVIII, su auge se debe a la pronta relación de este con la Casa de Saúd y al apoyo mutuo que se brindaron . El wahabismo es una corriente religiosa del Islam cuya implantación originalmente estaba circunscrita a los musulmanes suníes en Arabia Saudita, que son la mayoría en dicho país, pero desde los años 70 se ha expandido por todo el mundo gracias a la potentísima financiación de mezquitas y escuelas coránicas que viene desarrollando cada año Arabia Saudita y en menor medida Catar. Con los ingentes fondos que ambos países wahabitas ganan anualmente fruto de la exportación de pet (es)
|