Vsévolod Ilariónovich Pudovkin (Все́волод Илларио́нович Пудо́вкин, Penza, 16 de enero de 1893 - Riga, 20 de junio de 1953) es quizás, junto a Serguéi Eisenstein, el más prestigioso de los realizadores cinematográficos soviéticos. Discípulo de Lev Kuleshov, Pudovkin debuta como realizador con un cortometraje cómico y con un documental, que ilustra las teorías sobre el reflejo condicionado. En 1926, inicia la realización de su trilogía, compuesta por La Madre, adaptación de la homónima novela de Máximo Gorki, El fin de San Petersburgo y Tempestad sobre Asia.

Property Value
dbo:abstract
  • Vsévolod Ilariónovich Pudovkin (Все́волод Илларио́нович Пудо́вкин, Penza, 16 de enero de 1893 - Riga, 20 de junio de 1953) es quizás, junto a Serguéi Eisenstein, el más prestigioso de los realizadores cinematográficos soviéticos. Discípulo de Lev Kuleshov, Pudovkin debuta como realizador con un cortometraje cómico y con un documental, que ilustra las teorías sobre el reflejo condicionado. En 1926, inicia la realización de su trilogía, compuesta por La Madre, adaptación de la homónima novela de Máximo Gorki, El fin de San Petersburgo y Tempestad sobre Asia. En 1928, escribió junto a Serguéi Eisenstein y Grigori Aleksándrov el Manifiesto del sonido, donde expresaban su emoción y preocupación por la llegada del sonido a Hollywood. (es)
  • Vsévolod Ilariónovich Pudovkin (Все́волод Илларио́нович Пудо́вкин, Penza, 16 de enero de 1893 - Riga, 20 de junio de 1953) es quizás, junto a Serguéi Eisenstein, el más prestigioso de los realizadores cinematográficos soviéticos. Discípulo de Lev Kuleshov, Pudovkin debuta como realizador con un cortometraje cómico y con un documental, que ilustra las teorías sobre el reflejo condicionado. En 1926, inicia la realización de su trilogía, compuesta por La Madre, adaptación de la homónima novela de Máximo Gorki, El fin de San Petersburgo y Tempestad sobre Asia. En 1928, escribió junto a Serguéi Eisenstein y Grigori Aleksándrov el Manifiesto del sonido, donde expresaban su emoción y preocupación por la llegada del sonido a Hollywood. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 314614 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 7100 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 125530757 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • Vsévolod Ilariónovich Pudovkin (Все́волод Илларио́нович Пудо́вкин, Penza, 16 de enero de 1893 - Riga, 20 de junio de 1953) es quizás, junto a Serguéi Eisenstein, el más prestigioso de los realizadores cinematográficos soviéticos. Discípulo de Lev Kuleshov, Pudovkin debuta como realizador con un cortometraje cómico y con un documental, que ilustra las teorías sobre el reflejo condicionado. En 1926, inicia la realización de su trilogía, compuesta por La Madre, adaptación de la homónima novela de Máximo Gorki, El fin de San Petersburgo y Tempestad sobre Asia. (es)
  • Vsévolod Ilariónovich Pudovkin (Все́волод Илларио́нович Пудо́вкин, Penza, 16 de enero de 1893 - Riga, 20 de junio de 1953) es quizás, junto a Serguéi Eisenstein, el más prestigioso de los realizadores cinematográficos soviéticos. Discípulo de Lev Kuleshov, Pudovkin debuta como realizador con un cortometraje cómico y con un documental, que ilustra las teorías sobre el reflejo condicionado. En 1926, inicia la realización de su trilogía, compuesta por La Madre, adaptación de la homónima novela de Máximo Gorki, El fin de San Petersburgo y Tempestad sobre Asia. (es)
rdfs:label
  • Vsévolod Pudovkin (es)
  • Vsévolod Pudovkin (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:director of
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of