El Carihuairazo es un volcán apagado del Ecuador, en la cordillera occidental de los Andes. Tiene una altura de 5116 m, y está situado a sólo 10 km del Chimborazo. Su pico principal se llama "Josefina", y tiene un segundo pico de 5020 m de altura llamado "Mocha". Su nombre proviene de las palabras quichua cari ("hombre"), hauaira ("viento") y razu ("nieve"), y según leyendas locales éste perdió una batalla que mantuvo con el taita Chimborazo por conseguir el amor de la mama Tungurahua; por esta razón su cráter está descabezado. * Datos: Q1036179 * Multimedia: Carihuairazo

Property Value
dbo:abstract
  • El Carihuairazo es un volcán apagado del Ecuador, en la cordillera occidental de los Andes. Tiene una altura de 5116 m, y está situado a sólo 10 km del Chimborazo. Su pico principal se llama "Josefina", y tiene un segundo pico de 5020 m de altura llamado "Mocha". Su nombre proviene de las palabras quichua cari ("hombre"), hauaira ("viento") y razu ("nieve"), y según leyendas locales éste perdió una batalla que mantuvo con el taita Chimborazo por conseguir el amor de la mama Tungurahua; por esta razón su cráter está descabezado. Es una montaña muy visitada por los escaladores por tratarse de una ascensión relativamente fácil y que permite una buena aclimatación para atacar posteriormente picos más altos y difíciles. Su última erupción fue en 1930. * Datos: Q1036179 * Multimedia: Carihuairazo (es)
  • El Carihuairazo es un volcán apagado del Ecuador, en la cordillera occidental de los Andes. Tiene una altura de 5116 m, y está situado a sólo 10 km del Chimborazo. Su pico principal se llama "Josefina", y tiene un segundo pico de 5020 m de altura llamado "Mocha". Su nombre proviene de las palabras quichua cari ("hombre"), hauaira ("viento") y razu ("nieve"), y según leyendas locales éste perdió una batalla que mantuvo con el taita Chimborazo por conseguir el amor de la mama Tungurahua; por esta razón su cráter está descabezado. Es una montaña muy visitada por los escaladores por tratarse de una ascensión relativamente fácil y que permite una buena aclimatación para atacar posteriormente picos más altos y difíciles. Su última erupción fue en 1930. * Datos: Q1036179 * Multimedia: Carihuairazo (es)
dbo:mountainRange
dbo:prominence
  • 5020.000000 (xsd:double)
dbo:type
dbo:wikiPageID
  • 671060 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 1504 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130031771 (xsd:integer)
prop-es:cordillera
prop-es:elevación
  • 5018 (xsd:integer)
prop-es:era
prop-es:fechaYPers
  • 1951 (xsd:integer)
prop-es:foto
  • Chimborazy y Carihuairazo desde Quisapincha 1.JPG (es)
  • Chimborazy y Carihuairazo desde Quisapincha 1.JPG (es)
prop-es:mapaAlternativo
  • Ecuador_relief_location_map.svg (es)
  • Ecuador_relief_location_map.svg (es)
prop-es:mapaLoc
  • Ecuador (es)
  • Ecuador (es)
prop-es:nombre
  • Carihuairazo (es)
  • Carihuairazo (es)
prop-es:tipo
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • El Carihuairazo es un volcán apagado del Ecuador, en la cordillera occidental de los Andes. Tiene una altura de 5116 m, y está situado a sólo 10 km del Chimborazo. Su pico principal se llama "Josefina", y tiene un segundo pico de 5020 m de altura llamado "Mocha". Su nombre proviene de las palabras quichua cari ("hombre"), hauaira ("viento") y razu ("nieve"), y según leyendas locales éste perdió una batalla que mantuvo con el taita Chimborazo por conseguir el amor de la mama Tungurahua; por esta razón su cráter está descabezado. * Datos: Q1036179 * Multimedia: Carihuairazo (es)
  • El Carihuairazo es un volcán apagado del Ecuador, en la cordillera occidental de los Andes. Tiene una altura de 5116 m, y está situado a sólo 10 km del Chimborazo. Su pico principal se llama "Josefina", y tiene un segundo pico de 5020 m de altura llamado "Mocha". Su nombre proviene de las palabras quichua cari ("hombre"), hauaira ("viento") y razu ("nieve"), y según leyendas locales éste perdió una batalla que mantuvo con el taita Chimborazo por conseguir el amor de la mama Tungurahua; por esta razón su cráter está descabezado. * Datos: Q1036179 * Multimedia: Carihuairazo (es)
rdfs:label
  • Volcán Carihuairazo (es)
  • Volcán Carihuairazo (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Carihuairazo (es)
  • Carihuairazo (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is foaf:primaryTopic of