El Aracar es un estratovolcán ubicado en Argentina, cerca del límite con Chile. Presenta un cráter juvenil de 1,5 km de diámetro, el cual contiene una pequeña laguna. El cono volcánico se generó en tres ciclos eruptivos antes del Plioceno. El estratovolcán andesítico subyace sobre domos de lava dacítica. Se ven flujos de lava conservados en su base, por debajo de los 4500 msnm.La primera ascensión fue realizada el 1ro de abril de 1958, por la cordada integrada por Jorge Cvitanic, del Club Andino del Norte (Salta) y los austriacos Gustav Lanschner y Emo Henrich.

Property Value
dbo:abstract
  • El Aracar es un estratovolcán ubicado en Argentina, cerca del límite con Chile. Presenta un cráter juvenil de 1,5 km de diámetro, el cual contiene una pequeña laguna. El cono volcánico se generó en tres ciclos eruptivos antes del Plioceno. El estratovolcán andesítico subyace sobre domos de lava dacítica. Se ven flujos de lava conservados en su base, por debajo de los 4500 msnm.La primera ascensión fue realizada el 1ro de abril de 1958, por la cordada integrada por Jorge Cvitanic, del Club Andino del Norte (Salta) y los austriacos Gustav Lanschner y Emo Henrich. En 1993 se elevaron columnas de cenizas, no conociéndose a esa fecha que el volcán estaba activo. (es)
  • El Aracar es un estratovolcán ubicado en Argentina, cerca del límite con Chile. Presenta un cráter juvenil de 1,5 km de diámetro, el cual contiene una pequeña laguna. El cono volcánico se generó en tres ciclos eruptivos antes del Plioceno. El estratovolcán andesítico subyace sobre domos de lava dacítica. Se ven flujos de lava conservados en su base, por debajo de los 4500 msnm.La primera ascensión fue realizada el 1ro de abril de 1958, por la cordada integrada por Jorge Cvitanic, del Club Andino del Norte (Salta) y los austriacos Gustav Lanschner y Emo Henrich. En 1993 se elevaron columnas de cenizas, no conociéndose a esa fecha que el volcán estaba activo. (es)
dbo:mountainRange
dbo:prominence
  • 6095.000000 (xsd:double)
dbo:type
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 812849 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 1645 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130266921 (xsd:integer)
prop-es:cordillera
prop-es:edad
prop-es:elevación
  • 6095 (xsd:integer)
prop-es:erupción
  • 1993 (xsd:integer)
prop-es:fechaYPers
  • (es)
  • (es)
prop-es:foto
  • Aracar.jpg (es)
  • Aracar.jpg (es)
prop-es:mapaLoc
  • Argentina (es)
  • Argentina (es)
prop-es:nombre
  • Volcán Aracar (es)
  • Volcán Aracar (es)
prop-es:pieDeFoto
  • El Aracar desde el Shuttle (es)
  • El Aracar desde el Shuttle (es)
prop-es:posEtiquetaMapaLoc
  • right (es)
  • right (es)
prop-es:prominencia
  • (es)
  • (es)
prop-es:ruta
  • roca/nieve/hielo (es)
  • roca/nieve/hielo (es)
prop-es:tamMapaLoc
  • 175 (xsd:integer)
prop-es:tipo
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • El Aracar es un estratovolcán ubicado en Argentina, cerca del límite con Chile. Presenta un cráter juvenil de 1,5 km de diámetro, el cual contiene una pequeña laguna. El cono volcánico se generó en tres ciclos eruptivos antes del Plioceno. El estratovolcán andesítico subyace sobre domos de lava dacítica. Se ven flujos de lava conservados en su base, por debajo de los 4500 msnm.La primera ascensión fue realizada el 1ro de abril de 1958, por la cordada integrada por Jorge Cvitanic, del Club Andino del Norte (Salta) y los austriacos Gustav Lanschner y Emo Henrich. (es)
  • El Aracar es un estratovolcán ubicado en Argentina, cerca del límite con Chile. Presenta un cráter juvenil de 1,5 km de diámetro, el cual contiene una pequeña laguna. El cono volcánico se generó en tres ciclos eruptivos antes del Plioceno. El estratovolcán andesítico subyace sobre domos de lava dacítica. Se ven flujos de lava conservados en su base, por debajo de los 4500 msnm.La primera ascensión fue realizada el 1ro de abril de 1958, por la cordada integrada por Jorge Cvitanic, del Club Andino del Norte (Salta) y los austriacos Gustav Lanschner y Emo Henrich. (es)
rdfs:label
  • Volcán Aracar (es)
  • Volcán Aracar (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Volcán Aracar (es)
  • Volcán Aracar (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of