La veneración de santos es una práctica en las Iglesias católica y ortodoxa en la cual algunas personas santas, es decir, muy cercanas y entregadas a Dios, ya sea que hayan muerto en gracia o hayan sido llevadas al cielo (como el profeta Elías o Enoc), son reconocidas oficialmente por la Iglesia como santos, posterior a una fuerte investigación de sus milagros y vida. Las imágenes de estos santos se exponen en distintas iglesias para mostrar a los fieles cómo eran y para que se siga su ejemplo de "llevar la vida de Jesús a tu época". Tal práctica no es considerada una forma de idolatría por la Iglesia católica.

Property Value
dbo:abstract
  • La veneración de santos es una práctica en las Iglesias católica y ortodoxa en la cual algunas personas santas, es decir, muy cercanas y entregadas a Dios, ya sea que hayan muerto en gracia o hayan sido llevadas al cielo (como el profeta Elías o Enoc), son reconocidas oficialmente por la Iglesia como santos, posterior a una fuerte investigación de sus milagros y vida. Las imágenes de estos santos se exponen en distintas iglesias para mostrar a los fieles cómo eran y para que se siga su ejemplo de "llevar la vida de Jesús a tu época". Tal práctica no es considerada una forma de idolatría por la Iglesia católica. (es)
  • La veneración de santos es una práctica en las Iglesias católica y ortodoxa en la cual algunas personas santas, es decir, muy cercanas y entregadas a Dios, ya sea que hayan muerto en gracia o hayan sido llevadas al cielo (como el profeta Elías o Enoc), son reconocidas oficialmente por la Iglesia como santos, posterior a una fuerte investigación de sus milagros y vida. Las imágenes de estos santos se exponen en distintas iglesias para mostrar a los fieles cómo eran y para que se siga su ejemplo de "llevar la vida de Jesús a tu época". Tal práctica no es considerada una forma de idolatría por la Iglesia católica. (es)
dbo:wikiPageID
  • 26119 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 899 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 126973743 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • La veneración de santos es una práctica en las Iglesias católica y ortodoxa en la cual algunas personas santas, es decir, muy cercanas y entregadas a Dios, ya sea que hayan muerto en gracia o hayan sido llevadas al cielo (como el profeta Elías o Enoc), son reconocidas oficialmente por la Iglesia como santos, posterior a una fuerte investigación de sus milagros y vida. Las imágenes de estos santos se exponen en distintas iglesias para mostrar a los fieles cómo eran y para que se siga su ejemplo de "llevar la vida de Jesús a tu época". Tal práctica no es considerada una forma de idolatría por la Iglesia católica. (es)
  • La veneración de santos es una práctica en las Iglesias católica y ortodoxa en la cual algunas personas santas, es decir, muy cercanas y entregadas a Dios, ya sea que hayan muerto en gracia o hayan sido llevadas al cielo (como el profeta Elías o Enoc), son reconocidas oficialmente por la Iglesia como santos, posterior a una fuerte investigación de sus milagros y vida. Las imágenes de estos santos se exponen en distintas iglesias para mostrar a los fieles cómo eran y para que se siga su ejemplo de "llevar la vida de Jesús a tu época". Tal práctica no es considerada una forma de idolatría por la Iglesia católica. (es)
rdfs:label
  • Veneración de santos (es)
  • Veneración de santos (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of