La variscita (denominada en alguna ocasión también como utahlita) es un mineral compuesto de fosfato de aluminio di-hidratado (AlPO4·2 H2O) de color generalmente verde azulado. Este mineral de tipo aluminofosfatita ha cristalizado en un sistema cristalino ortorrómbico. Fue descrita por primera vez en el año 1837 por el minerólogo cuando se encuentra en Variscia, el nombre histórico en latín de la región de Vogtland en Alemania.​​ Se emplea desde antiguo en la elaboración de elementos gemológicos como son las cuentas, abalorios, o cabujones.

Property Value
dbo:abstract
  • La variscita (denominada en alguna ocasión también como utahlita) es un mineral compuesto de fosfato de aluminio di-hidratado (AlPO4·2 H2O) de color generalmente verde azulado. Este mineral de tipo aluminofosfatita ha cristalizado en un sistema cristalino ortorrómbico. Fue descrita por primera vez en el año 1837 por el minerólogo cuando se encuentra en Variscia, el nombre histórico en latín de la región de Vogtland en Alemania.​​ Se emplea desde antiguo en la elaboración de elementos gemológicos como son las cuentas, abalorios, o cabujones. (es)
  • La variscita (denominada en alguna ocasión también como utahlita) es un mineral compuesto de fosfato de aluminio di-hidratado (AlPO4·2 H2O) de color generalmente verde azulado. Este mineral de tipo aluminofosfatita ha cristalizado en un sistema cristalino ortorrómbico. Fue descrita por primera vez en el año 1837 por el minerólogo cuando se encuentra en Variscia, el nombre histórico en latín de la región de Vogtland en Alemania.​​ Se emplea desde antiguo en la elaboración de elementos gemológicos como son las cuentas, abalorios, o cabujones. (es)
dbo:wikiPageID
  • 5024467 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 4349 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 125735558 (xsd:integer)
prop-es:birrefringencia
  • δ = 0,031 (es)
  • δ = 0,031 (es)
prop-es:categoría
prop-es:clase
  • 8 (xsd:integer)
prop-es:color
prop-es:densidad
  • medido: 2,57 hasta 2,61 ; calculado: 2,59 (es)
  • medido: 2,57 hasta 2,61 ; calculado: 2,59 (es)
prop-es:dureza
  • 45 (xsd:integer)
prop-es:exfoliación
  • {010} perfecta (es)
  • {010} perfecta (es)
prop-es:fractura
  • concoide, desigual (es)
  • concoide, desigual (es)
prop-es:fórmula
  • AlPO4·2H2O (es)
  • AlPO4·2H2O (es)
prop-es:imagen
  • Variscite-132247.jpg (es)
  • Variscite-132247.jpg (es)
prop-es:lustre
  • Vítreo, céreo (es)
  • Vítreo, céreo (es)
prop-es:nombre
  • Variscita (es)
  • Variscita (es)
prop-es:raya
  • Blanca (es)
  • Blanca (es)
prop-es:refracción
  • nα=1,563 nβ=1,588 nγ=1,594 (es)
  • nα=1,563 nβ=1,588 nγ=1,594 (es)
prop-es:sistema
prop-es:transparencia
  • Transparente a translucente (es)
  • Transparente a translucente (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • La variscita (denominada en alguna ocasión también como utahlita) es un mineral compuesto de fosfato de aluminio di-hidratado (AlPO4·2 H2O) de color generalmente verde azulado. Este mineral de tipo aluminofosfatita ha cristalizado en un sistema cristalino ortorrómbico. Fue descrita por primera vez en el año 1837 por el minerólogo cuando se encuentra en Variscia, el nombre histórico en latín de la región de Vogtland en Alemania.​​ Se emplea desde antiguo en la elaboración de elementos gemológicos como son las cuentas, abalorios, o cabujones. (es)
  • La variscita (denominada en alguna ocasión también como utahlita) es un mineral compuesto de fosfato de aluminio di-hidratado (AlPO4·2 H2O) de color generalmente verde azulado. Este mineral de tipo aluminofosfatita ha cristalizado en un sistema cristalino ortorrómbico. Fue descrita por primera vez en el año 1837 por el minerólogo cuando se encuentra en Variscia, el nombre histórico en latín de la región de Vogtland en Alemania.​​ Se emplea desde antiguo en la elaboración de elementos gemológicos como son las cuentas, abalorios, o cabujones. (es)
rdfs:label
  • Variscita (es)
  • Variscita (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of