Valencia es una denominación de origen española constituida en 1932 para vinos procedentes de la provincia de Valencia. Ya en el siglo II a. C., el vino de Sagunto es mencionado en obras de Juvenal y Marcial. Este caldo alcanzaría fama durante la edad media aunque se tiene constancia del cultivo de la vid desde la época del Neolítico en el espacio que ahora ocupa la Comunidad Valenciana. Comunicada a través de un puerto marítimo que mira al mediterráneo, Valencia ha exportado sus vinos desde antiguo, de hecho buena parte de la producción de esta denominación de origen se destina al mercado exterior, esto hace que sus vinos tintos, blancos, rosados, brisados, rancios, dulces, espumosos de y espumosos aromáticos no sean muy conocidos en España.

Property Value
dbo:abstract
  • Valencia es una denominación de origen española constituida en 1932 para vinos procedentes de la provincia de Valencia. Ya en el siglo II a. C., el vino de Sagunto es mencionado en obras de Juvenal y Marcial. Este caldo alcanzaría fama durante la edad media aunque se tiene constancia del cultivo de la vid desde la época del Neolítico en el espacio que ahora ocupa la Comunidad Valenciana. Comunicada a través de un puerto marítimo que mira al mediterráneo, Valencia ha exportado sus vinos desde antiguo, de hecho buena parte de la producción de esta denominación de origen se destina al mercado exterior, esto hace que sus vinos tintos, blancos, rosados, brisados, rancios, dulces, espumosos de y espumosos aromáticos no sean muy conocidos en España. (es)
  • Valencia es una denominación de origen española constituida en 1932 para vinos procedentes de la provincia de Valencia. Ya en el siglo II a. C., el vino de Sagunto es mencionado en obras de Juvenal y Marcial. Este caldo alcanzaría fama durante la edad media aunque se tiene constancia del cultivo de la vid desde la época del Neolítico en el espacio que ahora ocupa la Comunidad Valenciana. Comunicada a través de un puerto marítimo que mira al mediterráneo, Valencia ha exportado sus vinos desde antiguo, de hecho buena parte de la producción de esta denominación de origen se destina al mercado exterior, esto hace que sus vinos tintos, blancos, rosados, brisados, rancios, dulces, espumosos de y espumosos aromáticos no sean muy conocidos en España. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 1605894 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 8620 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129390814 (xsd:integer)
prop-es:año
  • 1932 (xsd:integer)
prop-es:bodegas
  • 87 (xsd:integer)
prop-es:imagen
  • DO Valencia location.svg (es)
  • DO Valencia location.svg (es)
prop-es:nombre
  • Valencia (es)
  • Valencia (es)
prop-es:país
  • España (es)
  • España (es)
prop-es:sede
prop-es:situación
prop-es:subRegiones
  • Alto Turia (es)
  • Valentino (es)
  • Clariano (es)
  • Moscatel de Valencia (es)
  • Alto Turia (es)
  • Valentino (es)
  • Clariano (es)
  • Moscatel de Valencia (es)
prop-es:subtítulo
  • Localización de la zona de producción. (es)
  • Localización de la zona de producción. (es)
prop-es:tamañoTotal
  • 1320.0
prop-es:tipo
prop-es:variedadesBlancas
prop-es:variedadesTintas
  • Monastrell, Garnacha Tinta, Cabernet Sauvignon, Pinot Noir, Merlot, Bobal, Syrah. (es)
  • Monastrell, Garnacha Tinta, Cabernet Sauvignon, Pinot Noir, Merlot, Bobal, Syrah. (es)
prop-es:web
  • www.vinovalencia.org (es)
  • www.vinovalencia.org (es)
dct:subject
georss:point
  • 39.816975 -0.9942611111111112
rdf:type
rdfs:comment
  • Valencia es una denominación de origen española constituida en 1932 para vinos procedentes de la provincia de Valencia. Ya en el siglo II a. C., el vino de Sagunto es mencionado en obras de Juvenal y Marcial. Este caldo alcanzaría fama durante la edad media aunque se tiene constancia del cultivo de la vid desde la época del Neolítico en el espacio que ahora ocupa la Comunidad Valenciana. Comunicada a través de un puerto marítimo que mira al mediterráneo, Valencia ha exportado sus vinos desde antiguo, de hecho buena parte de la producción de esta denominación de origen se destina al mercado exterior, esto hace que sus vinos tintos, blancos, rosados, brisados, rancios, dulces, espumosos de y espumosos aromáticos no sean muy conocidos en España. (es)
  • Valencia es una denominación de origen española constituida en 1932 para vinos procedentes de la provincia de Valencia. Ya en el siglo II a. C., el vino de Sagunto es mencionado en obras de Juvenal y Marcial. Este caldo alcanzaría fama durante la edad media aunque se tiene constancia del cultivo de la vid desde la época del Neolítico en el espacio que ahora ocupa la Comunidad Valenciana. Comunicada a través de un puerto marítimo que mira al mediterráneo, Valencia ha exportado sus vinos desde antiguo, de hecho buena parte de la producción de esta denominación de origen se destina al mercado exterior, esto hace que sus vinos tintos, blancos, rosados, brisados, rancios, dulces, espumosos de y espumosos aromáticos no sean muy conocidos en España. (es)
rdfs:label
  • Valencia (vino) (es)
  • Valencia (vino) (es)
owl:sameAs
geo:lat
  • 39.816975 (xsd:float)
geo:long
  • -0.994261 (xsd:float)
prov:wasDerivedFrom
foaf:homepage
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of