dbo:abstract
|
- El Decatlón Académico de Estados Unidos (en inglés, United States Academic Decathlon, AcaDec) es una competencia anual para preparatorias, organizada por la Asociación Estadounidense del Decatlón Académico (USAD, por sus siglas en inglés). La competencia consta de siete exámenes de opción múltiple, dos presentaciones, y un ensayo. El Decatlón Académico fue credo por Robert Peterson en 1968 para las escuelas locales del Condado de Orange, en California; expandiéndose a nivel nacional en 1981. En aquel año participaron 17 estados, más el Distrito de Columbia; poco a poco el número de estados participantes se ha ido incrementando hasta incluir a casi todo el país y algunas instituciones extranjeras. En 2015 el Decatlón llevó a cabo su primer torneo internacional en Shanghái, China. Así mismo, el primero de marzo de 2013, el concurso cambió su nombre de Decatlón Académico de Estados Unidos, a únicamente Decatlón Académico. El Decatlón Académico está diseñado para incluir a estudiantes de todos los niveles de aprovechamiento. Los equipos generalmente están compuestos por nueve miembros, divididos en tres categorías con base en su promedio de calificaciones: Honors (3.75 - 4), Medio (3.0 - 374) y Elemental (0.00 - 2.99); se debe considerar que los puntajes están basados en el sistema de calificaciones de Estados Unidos. Cada miembro del equipo compite en los diez eventos contra otros estudiantes de su misma categoría, el puntaje de los equipos se calcula utilizando los dos promedios más altos, obtenidos individualmente, en cada una de las tres divisiones. Se otorgan medallas de oro, plata y bronce tanto de manera individual como por equipo. Para ganar un lugar en la competencia nacional, los equipos deben avanzar en las pruebas locales, regionales y estatales; sin embargo ciertos estados no participan en todas las etapas; es necesario señalar que también se ofrecen competencias en línea. La USAD se ha expandido tanto, que ha creado un Decatlón Académico Internacional y un Pentatlón para las escuelas secundarias. Las diez pruebas requieren de un amplio conocimiento en varias disciplinas académicas. Los estudiantes deben presentar siete exámenes de opción múltiple de materias como arte, economía, lengua y literatura, matemáticas, música, ciencias y ciencias sociales. Cada uno de estos temas, a excepción de matemáticas, están relacionados. Una de las pruebas, alternando entre ciencias exactas o ciencias sociales, debe ser elegida para el Super Quiz. Además de los exámenes de opción múltiple (pruebas objetivas), hay tres pruebas subjetivas: el ensayo, las entrevista y el discurso; los cuales son evaluados por jueces. A lo largo de los años han existido controversias, la más conocida ha sido el escándalo que involucró al equipo de la escuela Steinmetz High School, el cual fue descubierto haciendo trampa en las competencias estatales de Illinois. Este suceso fue dramatizado en la película Cheaters (2001). El Decatlón Académico ha recibido críticas de los profesores por el tiempo que los estudiantes deben invertir para prepararse, pues muchos temas van más allá de lo que está contemplado en los planes de estudio de las escuelas. A principios de la década de los 2000's, varios entrenadores protestaron por la decisión de la USAD de publicar guías llenas de errores, en vez de proporcionar temas para que los estudiantes investiguen sobre ellos. (es)
- El Decatlón Académico de Estados Unidos (en inglés, United States Academic Decathlon, AcaDec) es una competencia anual para preparatorias, organizada por la Asociación Estadounidense del Decatlón Académico (USAD, por sus siglas en inglés). La competencia consta de siete exámenes de opción múltiple, dos presentaciones, y un ensayo. El Decatlón Académico fue credo por Robert Peterson en 1968 para las escuelas locales del Condado de Orange, en California; expandiéndose a nivel nacional en 1981. En aquel año participaron 17 estados, más el Distrito de Columbia; poco a poco el número de estados participantes se ha ido incrementando hasta incluir a casi todo el país y algunas instituciones extranjeras. En 2015 el Decatlón llevó a cabo su primer torneo internacional en Shanghái, China. Así mismo, el primero de marzo de 2013, el concurso cambió su nombre de Decatlón Académico de Estados Unidos, a únicamente Decatlón Académico. El Decatlón Académico está diseñado para incluir a estudiantes de todos los niveles de aprovechamiento. Los equipos generalmente están compuestos por nueve miembros, divididos en tres categorías con base en su promedio de calificaciones: Honors (3.75 - 4), Medio (3.0 - 374) y Elemental (0.00 - 2.99); se debe considerar que los puntajes están basados en el sistema de calificaciones de Estados Unidos. Cada miembro del equipo compite en los diez eventos contra otros estudiantes de su misma categoría, el puntaje de los equipos se calcula utilizando los dos promedios más altos, obtenidos individualmente, en cada una de las tres divisiones. Se otorgan medallas de oro, plata y bronce tanto de manera individual como por equipo. Para ganar un lugar en la competencia nacional, los equipos deben avanzar en las pruebas locales, regionales y estatales; sin embargo ciertos estados no participan en todas las etapas; es necesario señalar que también se ofrecen competencias en línea. La USAD se ha expandido tanto, que ha creado un Decatlón Académico Internacional y un Pentatlón para las escuelas secundarias. Las diez pruebas requieren de un amplio conocimiento en varias disciplinas académicas. Los estudiantes deben presentar siete exámenes de opción múltiple de materias como arte, economía, lengua y literatura, matemáticas, música, ciencias y ciencias sociales. Cada uno de estos temas, a excepción de matemáticas, están relacionados. Una de las pruebas, alternando entre ciencias exactas o ciencias sociales, debe ser elegida para el Super Quiz. Además de los exámenes de opción múltiple (pruebas objetivas), hay tres pruebas subjetivas: el ensayo, las entrevista y el discurso; los cuales son evaluados por jueces. A lo largo de los años han existido controversias, la más conocida ha sido el escándalo que involucró al equipo de la escuela Steinmetz High School, el cual fue descubierto haciendo trampa en las competencias estatales de Illinois. Este suceso fue dramatizado en la película Cheaters (2001). El Decatlón Académico ha recibido críticas de los profesores por el tiempo que los estudiantes deben invertir para prepararse, pues muchos temas van más allá de lo que está contemplado en los planes de estudio de las escuelas. A principios de la década de los 2000's, varios entrenadores protestaron por la decisión de la USAD de publicar guías llenas de errores, en vez de proporcionar temas para que los estudiantes investiguen sobre ellos. (es)
|