El Uluṟu (del ), también llamado Ayers Rock (Roca de Ayers, en español), es una formación rocosa compuesta por arenisca que se encuentra en el centro de Australia, en el Territorio del Norte, a 460 km al suroeste de Alice Springs,​ dentro del Uluru-Kata Tjuta National Park.​ La montaña fue bautizada "Ayers Rock" por el agrimensor y explorador William Gosse el día de su descubrimiento, el 19 de julio de 1873, en honor de Sir Henry Ayers, por aquel entonces Secretario Superior de Sur Australia.​

Property Value
dbo:abstract
  • El Uluṟu (del ), también llamado Ayers Rock (Roca de Ayers, en español), es una formación rocosa compuesta por arenisca que se encuentra en el centro de Australia, en el Territorio del Norte, a 460 km al suroeste de Alice Springs,​ dentro del Uluru-Kata Tjuta National Park.​ La montaña fue bautizada "Ayers Rock" por el agrimensor y explorador William Gosse el día de su descubrimiento, el 19 de julio de 1873, en honor de Sir Henry Ayers, por aquel entonces Secretario Superior de Sur Australia.​ Es junto con Kata Tjuta una de las mayores atracciones del parque nacional Uluru-Kata Tjuta siendo uno de los mayores monolitos del mundo, con más de 348 metros de alto, 9 kilómetros de contorno y 2,5 kilómetros bajo tierra.​ Uluṟu es un lugar sagrado para los aborígenes australianos y desde 1987 es Patrimonio de la Humanidad.​ También es conocida como el ombligo del mundo. Sin embargo, no es la primera vez que los aborígenes australianos denominaron así a otras montañas sagradas. Uluṟu es uno de los iconos naturales más famosos de Australia. La formación rocosa se eleva 348 metros sobre el terreno circundante, y 863 m. sobre el nivel del mar, aunque la mayor parte se encuentra bajo tierra. El contorno del monolito mide 9.4 km. Tanto Uluṟu como Kata Tjuṯa tienen una gran significado cultural para los habitantes tradicionales Aṉangu, que organizan visitas guiadas para informar a los turistas sobre la fauna y flora locales, el monte bajo, y las leyendas autóctonas. Durante años, ascender a la cima de Uluru estuvo permitido siempre que existieran las condiciones climáticas adecuadas, pero a partir del 26 de octubre de 2019, honrando los deseos de la cultura Pitjantjatjara que habita en sus alrededores y la consideran sagrada, la dirección de Parques nacionales de Australia prohibió escalar el monolito.​ La toma de la decisión se debe al notable incremento de turistas que visitan el monolito y como muestra de respeto a la cultura del pueblo Pitjantjatjara. Además del gran impacto visual y medioambiental que está causando al paisaje y conservación de la montaña australiana. La superficie del monolito cambia de color según la inclinación de los rayos solares, tanto a lo largo del día como en las diferentes estaciones del año. Es particularmente famosa la imagen de Uluṟu al atardecer, cuando se vuelve de un color rojo brillante. A pesar de que la lluvia es poco frecuente en esta zona semiárida, durante los períodos húmedos la roca adquiere una tonalidad gris plateada, con franjas negras debidas a las algas que crecen en los cursos de agua. (es)
  • El Uluṟu (del ), también llamado Ayers Rock (Roca de Ayers, en español), es una formación rocosa compuesta por arenisca que se encuentra en el centro de Australia, en el Territorio del Norte, a 460 km al suroeste de Alice Springs,​ dentro del Uluru-Kata Tjuta National Park.​ La montaña fue bautizada "Ayers Rock" por el agrimensor y explorador William Gosse el día de su descubrimiento, el 19 de julio de 1873, en honor de Sir Henry Ayers, por aquel entonces Secretario Superior de Sur Australia.​ Es junto con Kata Tjuta una de las mayores atracciones del parque nacional Uluru-Kata Tjuta siendo uno de los mayores monolitos del mundo, con más de 348 metros de alto, 9 kilómetros de contorno y 2,5 kilómetros bajo tierra.​ Uluṟu es un lugar sagrado para los aborígenes australianos y desde 1987 es Patrimonio de la Humanidad.​ También es conocida como el ombligo del mundo. Sin embargo, no es la primera vez que los aborígenes australianos denominaron así a otras montañas sagradas. Uluṟu es uno de los iconos naturales más famosos de Australia. La formación rocosa se eleva 348 metros sobre el terreno circundante, y 863 m. sobre el nivel del mar, aunque la mayor parte se encuentra bajo tierra. El contorno del monolito mide 9.4 km. Tanto Uluṟu como Kata Tjuṯa tienen una gran significado cultural para los habitantes tradicionales Aṉangu, que organizan visitas guiadas para informar a los turistas sobre la fauna y flora locales, el monte bajo, y las leyendas autóctonas. Durante años, ascender a la cima de Uluru estuvo permitido siempre que existieran las condiciones climáticas adecuadas, pero a partir del 26 de octubre de 2019, honrando los deseos de la cultura Pitjantjatjara que habita en sus alrededores y la consideran sagrada, la dirección de Parques nacionales de Australia prohibió escalar el monolito.​ La toma de la decisión se debe al notable incremento de turistas que visitan el monolito y como muestra de respeto a la cultura del pueblo Pitjantjatjara. Además del gran impacto visual y medioambiental que está causando al paisaje y conservación de la montaña australiana. La superficie del monolito cambia de color según la inclinación de los rayos solares, tanto a lo largo del día como en las diferentes estaciones del año. Es particularmente famosa la imagen de Uluṟu al atardecer, cuando se vuelve de un color rojo brillante. A pesar de que la lluvia es poco frecuente en esta zona semiárida, durante los períodos húmedos la roca adquiere una tonalidad gris plateada, con franjas negras debidas a las algas que crecen en los cursos de agua. (es)
dbo:locatedInArea
dbo:prominence
  • 863.000000 (xsd:double)
dbo:type
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 131041 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 9163 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130369498 (xsd:integer)
prop-es:elevación
  • 863 (xsd:integer)
prop-es:foto
  • Aerial view of Uluru at sunset.jpg (es)
  • Aerial view of Uluru at sunset.jpg (es)
prop-es:mapaAlternativo
  • Australia relief map.jpg (es)
  • Australia Northern Territory relief location map.png (es)
  • Australia relief map.jpg (es)
  • Australia Northern Territory relief location map.png (es)
prop-es:mapaLoc
  • Australia (es)
  • Territorio del Norte (es)
  • Australia (es)
  • Territorio del Norte (es)
prop-es:nombre
  • Uluru (es)
  • Uluru (es)
prop-es:país
  • Territorio del Norte - Australia (es)
  • Territorio del Norte - Australia (es)
prop-es:pieDeFoto
  • Vista aérea de Uluru (es)
  • Vista aérea de Uluru (es)
prop-es:prominencia
  • 348 m (es)
  • 348 m (es)
prop-es:ruta
  • Centro de Australia, en el Territorio del Norte a 400 km al suroeste de Alice Springs (es)
  • Centro de Australia, en el Territorio del Norte a 400 km al suroeste de Alice Springs (es)
prop-es:tamMapaLoc
  • 280 (xsd:integer)
prop-es:tipo
prop-es:ubicación
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • El Uluṟu (del ), también llamado Ayers Rock (Roca de Ayers, en español), es una formación rocosa compuesta por arenisca que se encuentra en el centro de Australia, en el Territorio del Norte, a 460 km al suroeste de Alice Springs,​ dentro del Uluru-Kata Tjuta National Park.​ La montaña fue bautizada "Ayers Rock" por el agrimensor y explorador William Gosse el día de su descubrimiento, el 19 de julio de 1873, en honor de Sir Henry Ayers, por aquel entonces Secretario Superior de Sur Australia.​ (es)
  • El Uluṟu (del ), también llamado Ayers Rock (Roca de Ayers, en español), es una formación rocosa compuesta por arenisca que se encuentra en el centro de Australia, en el Territorio del Norte, a 460 km al suroeste de Alice Springs,​ dentro del Uluru-Kata Tjuta National Park.​ La montaña fue bautizada "Ayers Rock" por el agrimensor y explorador William Gosse el día de su descubrimiento, el 19 de julio de 1873, en honor de Sir Henry Ayers, por aquel entonces Secretario Superior de Sur Australia.​ (es)
rdfs:label
  • Uluru (es)
  • Uluru (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Uluru (es)
  • Uluru (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is foaf:primaryTopic of