Uchi-deshi (Kanji 内|弟|子 / Hiragana うちでし) es la transliteración de una palabra compuesta japonesa, cuyo significado más general es "alumno interno" (que vive donde estudia). Dentro de la cultura japonesa uchi refiere a los conceptos "adentro" (también por denotación "familiar", "casa", "confianza"); y deshi refiere a "estudiante" o "alumno" (por denotación "aprendiz", "discípulo").

Property Value
dbo:abstract
  • Uchi-deshi (Kanji 内|弟|子 / Hiragana うちでし) es la transliteración de una palabra compuesta japonesa, cuyo significado más general es "alumno interno" (que vive donde estudia). Dentro de la cultura japonesa uchi refiere a los conceptos "adentro" (también por denotación "familiar", "casa", "confianza"); y deshi refiere a "estudiante" o "alumno" (por denotación "aprendiz", "discípulo"). En contraste, los otros estudiantes son referidos como "seito" o "soto-deshi" (literalmente "alumno externo"). Alude a un estudiante común, que va a tomar clase en horarios regulares y determinados, que hace su vida en su casa particular. Históricamente, deviene del sistema de enseñanza en el que un aprendiz vivía con su maestro para saber todo lo referido a su arte u oficio, y en retribución el discípulo servía a su maestro en todo lo que pudiera necesitar.​ En un esfuerzo económico común, no se cobraba por la convivencia, pero el discípulo aportaba lo que podía. Por lo que antiguamente sólo se refiere a aquellos alumnos que vivían con su maestro, y en nuestros días también puede signicar "alumno de tiempo completo".​ (es)
  • Uchi-deshi (Kanji 内|弟|子 / Hiragana うちでし) es la transliteración de una palabra compuesta japonesa, cuyo significado más general es "alumno interno" (que vive donde estudia). Dentro de la cultura japonesa uchi refiere a los conceptos "adentro" (también por denotación "familiar", "casa", "confianza"); y deshi refiere a "estudiante" o "alumno" (por denotación "aprendiz", "discípulo"). En contraste, los otros estudiantes son referidos como "seito" o "soto-deshi" (literalmente "alumno externo"). Alude a un estudiante común, que va a tomar clase en horarios regulares y determinados, que hace su vida en su casa particular. Históricamente, deviene del sistema de enseñanza en el que un aprendiz vivía con su maestro para saber todo lo referido a su arte u oficio, y en retribución el discípulo servía a su maestro en todo lo que pudiera necesitar.​ En un esfuerzo económico común, no se cobraba por la convivencia, pero el discípulo aportaba lo que podía. Por lo que antiguamente sólo se refiere a aquellos alumnos que vivían con su maestro, y en nuestros días también puede signicar "alumno de tiempo completo".​ (es)
dbo:wikiPageID
  • 5046267 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 5403 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 117702561 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • Uchi-deshi (Kanji 内|弟|子 / Hiragana うちでし) es la transliteración de una palabra compuesta japonesa, cuyo significado más general es "alumno interno" (que vive donde estudia). Dentro de la cultura japonesa uchi refiere a los conceptos "adentro" (también por denotación "familiar", "casa", "confianza"); y deshi refiere a "estudiante" o "alumno" (por denotación "aprendiz", "discípulo"). (es)
  • Uchi-deshi (Kanji 内|弟|子 / Hiragana うちでし) es la transliteración de una palabra compuesta japonesa, cuyo significado más general es "alumno interno" (que vive donde estudia). Dentro de la cultura japonesa uchi refiere a los conceptos "adentro" (también por denotación "familiar", "casa", "confianza"); y deshi refiere a "estudiante" o "alumno" (por denotación "aprendiz", "discípulo"). (es)
rdfs:label
  • Uchi-deshi (es)
  • Uchi-deshi (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is foaf:primaryTopic of