La txalaparta es un instrumento de percusión, tradicional de Euskal Herria. Generalmente consta de dos soportes (cestos, sillas, banquetas, etc.), sobre estos algún material aislante (hoja de maíz, sacos viejos enrollados, hierba seca, etc.) y sobre esto un tablón que es golpeado con cuatro palos (dos cada txalapartari). Las maderas más utilizadas para el tablón han sido las de aliso, castaño, fresno y otras del país. Aunque tradicionalmente cada txalaparta solía tener dos o tres tablas de madera, recientemente es habitual encontrar txalapartas formadas por una docena de tablas.

Property Value
dbo:abstract
  • La txalaparta es un instrumento de percusión, tradicional de Euskal Herria. Generalmente consta de dos soportes (cestos, sillas, banquetas, etc.), sobre estos algún material aislante (hoja de maíz, sacos viejos enrollados, hierba seca, etc.) y sobre esto un tablón que es golpeado con cuatro palos (dos cada txalapartari). Las maderas más utilizadas para el tablón han sido las de aliso, castaño, fresno y otras del país. Aunque tradicionalmente cada txalaparta solía tener dos o tres tablas de madera, recientemente es habitual encontrar txalapartas formadas por una docena de tablas. (es)
  • La txalaparta es un instrumento de percusión, tradicional de Euskal Herria. Generalmente consta de dos soportes (cestos, sillas, banquetas, etc.), sobre estos algún material aislante (hoja de maíz, sacos viejos enrollados, hierba seca, etc.) y sobre esto un tablón que es golpeado con cuatro palos (dos cada txalapartari). Las maderas más utilizadas para el tablón han sido las de aliso, castaño, fresno y otras del país. Aunque tradicionalmente cada txalaparta solía tener dos o tres tablas de madera, recientemente es habitual encontrar txalapartas formadas por una docena de tablas. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 959943 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 7625 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129647997 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • La txalaparta es un instrumento de percusión, tradicional de Euskal Herria. Generalmente consta de dos soportes (cestos, sillas, banquetas, etc.), sobre estos algún material aislante (hoja de maíz, sacos viejos enrollados, hierba seca, etc.) y sobre esto un tablón que es golpeado con cuatro palos (dos cada txalapartari). Las maderas más utilizadas para el tablón han sido las de aliso, castaño, fresno y otras del país. Aunque tradicionalmente cada txalaparta solía tener dos o tres tablas de madera, recientemente es habitual encontrar txalapartas formadas por una docena de tablas. (es)
  • La txalaparta es un instrumento de percusión, tradicional de Euskal Herria. Generalmente consta de dos soportes (cestos, sillas, banquetas, etc.), sobre estos algún material aislante (hoja de maíz, sacos viejos enrollados, hierba seca, etc.) y sobre esto un tablón que es golpeado con cuatro palos (dos cada txalapartari). Las maderas más utilizadas para el tablón han sido las de aliso, castaño, fresno y otras del país. Aunque tradicionalmente cada txalaparta solía tener dos o tres tablas de madera, recientemente es habitual encontrar txalapartas formadas por una docena de tablas. (es)
rdfs:label
  • Txalaparta (es)
  • Txalaparta (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of