Property |
Value |
dbo:abstract
|
- Trío de las Azores es una expresión utilizada en ocasiones por la prensa española en el contexto de la guerra de Irak de 2003-2011 para referirse a los por entonces máximos mandatarios de Estados Unidos (George W. Bush), Reino Unido (Tony Blair) y España (José María Aznar), en alusión a la Cumbre de las Azores que dichos gobernantes celebraron en aquellas islas el 15 de marzo de 2003. (es)
- Trío de las Azores es una expresión utilizada en ocasiones por la prensa española en el contexto de la guerra de Irak de 2003-2011 para referirse a los por entonces máximos mandatarios de Estados Unidos (George W. Bush), Reino Unido (Tony Blair) y España (José María Aznar), en alusión a la Cumbre de las Azores que dichos gobernantes celebraron en aquellas islas el 15 de marzo de 2003. (es)
|
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
dct:subject
| |
rdfs:comment
|
- Trío de las Azores es una expresión utilizada en ocasiones por la prensa española en el contexto de la guerra de Irak de 2003-2011 para referirse a los por entonces máximos mandatarios de Estados Unidos (George W. Bush), Reino Unido (Tony Blair) y España (José María Aznar), en alusión a la Cumbre de las Azores que dichos gobernantes celebraron en aquellas islas el 15 de marzo de 2003. (es)
- Trío de las Azores es una expresión utilizada en ocasiones por la prensa española en el contexto de la guerra de Irak de 2003-2011 para referirse a los por entonces máximos mandatarios de Estados Unidos (George W. Bush), Reino Unido (Tony Blair) y España (José María Aznar), en alusión a la Cumbre de las Azores que dichos gobernantes celebraron en aquellas islas el 15 de marzo de 2003. (es)
|
rdfs:label
|
- Trío de las Azores (es)
- Trío de las Azores (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |