La traza italiana es un estilo de fortificación desarrollado en Italia a partir del siglo XV en respuesta al creciente uso de artillería en los asedios a fortificaciones. Este tipo de construcciones se extendió y perfeccionó posteriormente por el resto de Europa, especialmente durante el siglo XVII y en las áreas afectadas por la Guerra de los Treinta Años, alterando profundamente las tácticas y doctrinas militares.

Property Value
dbo:abstract
  • La traza italiana es un estilo de fortificación desarrollado en Italia a partir del siglo XV en respuesta al creciente uso de artillería en los asedios a fortificaciones. Este tipo de construcciones se extendió y perfeccionó posteriormente por el resto de Europa, especialmente durante el siglo XVII y en las áreas afectadas por la Guerra de los Treinta Años, alterando profundamente las tácticas y doctrinas militares. Estas fortificaciones se caracterizan por estructuras macizas y poco elevadas de formas poligonales con salientes triangulares llamados bastiones o baluartes en las esquinas que no dejan ángulos muertos sin cubrir por la artillería. La nomenclatura de estas construcciones fue variando según las épocas y los países, originalmente se las llamó fortificazione alla moderna en Italia, mientras que en Francia se las llamó de tracé à l'italienne, igualmente se han usado los términos de fortaleza de estrella, fortaleza abaluartada o fortaleza poligonal, aunque este último se aplica con más propiedad a un tipo de fuerte posterior, del siglo XIX. (es)
  • La traza italiana es un estilo de fortificación desarrollado en Italia a partir del siglo XV en respuesta al creciente uso de artillería en los asedios a fortificaciones. Este tipo de construcciones se extendió y perfeccionó posteriormente por el resto de Europa, especialmente durante el siglo XVII y en las áreas afectadas por la Guerra de los Treinta Años, alterando profundamente las tácticas y doctrinas militares. Estas fortificaciones se caracterizan por estructuras macizas y poco elevadas de formas poligonales con salientes triangulares llamados bastiones o baluartes en las esquinas que no dejan ángulos muertos sin cubrir por la artillería. La nomenclatura de estas construcciones fue variando según las épocas y los países, originalmente se las llamó fortificazione alla moderna en Italia, mientras que en Francia se las llamó de tracé à l'italienne, igualmente se han usado los términos de fortaleza de estrella, fortaleza abaluartada o fortaleza poligonal, aunque este último se aplica con más propiedad a un tipo de fuerte posterior, del siglo XIX. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 243461 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 58145 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130205866 (xsd:integer)
prop-es:align
  • right (es)
  • right (es)
prop-es:caption
  • La ciudad de Verona en el periodo austriaco. En rojo se pueden ver los fuertes construidos tras las experiencias de la Guerra de Independencia. Al este del Adigio se pueden apreciar los muros de la ciudad que construyó Von Scholl. (es)
  • La ciudad de Verona en el periodo austriaco. En rojo se pueden ver los fuertes construidos tras las experiencias de la Guerra de Independencia. Al este del Adigio se pueden apreciar los muros de la ciudad que construyó Von Scholl. (es)
prop-es:direction
  • vertical (es)
  • vertical (es)
prop-es:image
  • Campo tricerato VR.png (es)
  • Verona nei Secoli - età austriaca.jpg (es)
  • Campo tricerato VR.png (es)
  • Verona nei Secoli - età austriaca.jpg (es)
prop-es:width
  • 230 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • La traza italiana es un estilo de fortificación desarrollado en Italia a partir del siglo XV en respuesta al creciente uso de artillería en los asedios a fortificaciones. Este tipo de construcciones se extendió y perfeccionó posteriormente por el resto de Europa, especialmente durante el siglo XVII y en las áreas afectadas por la Guerra de los Treinta Años, alterando profundamente las tácticas y doctrinas militares. (es)
  • La traza italiana es un estilo de fortificación desarrollado en Italia a partir del siglo XV en respuesta al creciente uso de artillería en los asedios a fortificaciones. Este tipo de construcciones se extendió y perfeccionó posteriormente por el resto de Europa, especialmente durante el siglo XVII y en las áreas afectadas por la Guerra de los Treinta Años, alterando profundamente las tácticas y doctrinas militares. (es)
rdfs:label
  • Traza italiana (es)
  • Traza italiana (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:tipo of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of