Property |
Value |
dbo:abstract
|
- Los Tratados de Tzucacab fueron firmados el 23 de abril de 1848 con la intención fallida de poner fin a la Guerra de Castas, la cual, había iniciado con una rebelión del pueblo maya en julio de 1847 y se había extendido a gran parte del territorio de la entonces independiente República de Yucatán. Fueron firmados por los comisionados del gobierno yucateco y por Jacinto Pat, uno de los líderes rebeldes. Sin embargo, Cecilio Chi y otros líderes mayas, con ideas más radicales, rechazaron el documento. Los conflictos bélicos continuaron hasta 1901. (es)
- Los Tratados de Tzucacab fueron firmados el 23 de abril de 1848 con la intención fallida de poner fin a la Guerra de Castas, la cual, había iniciado con una rebelión del pueblo maya en julio de 1847 y se había extendido a gran parte del territorio de la entonces independiente República de Yucatán. Fueron firmados por los comisionados del gobierno yucateco y por Jacinto Pat, uno de los líderes rebeldes. Sin embargo, Cecilio Chi y otros líderes mayas, con ideas más radicales, rechazaron el documento. Los conflictos bélicos continuaron hasta 1901. (es)
|
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:apellidos
|
- Menéndez (es)
- González Navarro (es)
- Montalvo Ortega (es)
- Menéndez (es)
- González Navarro (es)
- Montalvo Ortega (es)
|
prop-es:año
|
- 1923 (xsd:integer)
- 1968 (xsd:integer)
- 2004 (xsd:integer)
|
prop-es:capítulo
|
- Revueltas y movilizaciones campesinas en Yucatán: Indios, peones y campesinos de la Guerra de Castas a la Revolución (es)
- Revueltas y movilizaciones campesinas en Yucatán: Indios, peones y campesinos de la Guerra de Castas a la Revolución (es)
|
prop-es:editor
| |
prop-es:editorial
| |
prop-es:enlaceautor
|
- Carlos R. Menéndez (es)
- Moisés González Navarro (es)
- Carlos R. Menéndez (es)
- Moisés González Navarro (es)
|
prop-es:fechaacceso
|
- 21 (xsd:integer)
- 22 (xsd:integer)
|
prop-es:fechaarchivo
| |
prop-es:isbn
| |
prop-es:nombre
|
- Moisés (es)
- Enrique (es)
- Carlos R. (es)
- Moisés (es)
- Enrique (es)
- Carlos R. (es)
|
prop-es:obra
|
- Web Quintana Roo (es)
- Web Quintana Roo (es)
|
prop-es:título
|
- La guerra de castas en Yucatán y la venta de mayas a Cuba (es)
- Historia del infame y vergonzoso comercio de indios vendidos a los esclavistas de Cuba por los políticos yucatecos desde 1848 hasta 1861 (es)
- Guerra de Castas. La sociedad maya independiente (es)
- Revuelta, rebelión y revolución: la lucha rural en México del siglo XVI al XX (es)
- La guerra de castas en Yucatán y la venta de mayas a Cuba (es)
- Historia del infame y vergonzoso comercio de indios vendidos a los esclavistas de Cuba por los políticos yucatecos desde 1848 hasta 1861 (es)
- Guerra de Castas. La sociedad maya independiente (es)
- Revuelta, rebelión y revolución: la lucha rural en México del siglo XVI al XX (es)
|
prop-es:ubicación
|
- México (es)
- Mérida (es)
- México (es)
- Mérida (es)
|
prop-es:url
| |
prop-es:urlarchivo
| |
dct:subject
| |
rdfs:comment
|
- Los Tratados de Tzucacab fueron firmados el 23 de abril de 1848 con la intención fallida de poner fin a la Guerra de Castas, la cual, había iniciado con una rebelión del pueblo maya en julio de 1847 y se había extendido a gran parte del territorio de la entonces independiente República de Yucatán. Fueron firmados por los comisionados del gobierno yucateco y por Jacinto Pat, uno de los líderes rebeldes. Sin embargo, Cecilio Chi y otros líderes mayas, con ideas más radicales, rechazaron el documento. Los conflictos bélicos continuaron hasta 1901. (es)
- Los Tratados de Tzucacab fueron firmados el 23 de abril de 1848 con la intención fallida de poner fin a la Guerra de Castas, la cual, había iniciado con una rebelión del pueblo maya en julio de 1847 y se había extendido a gran parte del territorio de la entonces independiente República de Yucatán. Fueron firmados por los comisionados del gobierno yucateco y por Jacinto Pat, uno de los líderes rebeldes. Sin embargo, Cecilio Chi y otros líderes mayas, con ideas más radicales, rechazaron el documento. Los conflictos bélicos continuaron hasta 1901. (es)
|
rdfs:label
|
- Tratados de Tzucacab (es)
- Tratados de Tzucacab (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |