Property |
Value |
dbo:abstract
|
- Los Tratados de Córdoba es un documento en el que se acuerda la independencia de México y la retirada de las tropas españolas de la capital de México, firmado en la ciudad de Córdoba, Veracruz, el 24 de agosto de 1821, por Agustín de Iturbide, (comandante del Ejército Trigarante) y por Juan O'Donojú (jefe político superior de la Provincia de Nueva España). El texto está compuesto por diecisiete artículos que representan una extensión al Plan de Iguala.Dicho acuerdo fue rechazado por el gobierno de España. El reconocimiento de la independencia mexicana ocurre mediante otro acuerdo luego, el 28 de diciembre de 1836, mediante la firma del «Tratado de paz y amistad entre México y España». (es)
- Los Tratados de Córdoba es un documento en el que se acuerda la independencia de México y la retirada de las tropas españolas de la capital de México, firmado en la ciudad de Córdoba, Veracruz, el 24 de agosto de 1821, por Agustín de Iturbide, (comandante del Ejército Trigarante) y por Juan O'Donojú (jefe político superior de la Provincia de Nueva España). El texto está compuesto por diecisiete artículos que representan una extensión al Plan de Iguala.Dicho acuerdo fue rechazado por el gobierno de España. El reconocimiento de la independencia mexicana ocurre mediante otro acuerdo luego, el 28 de diciembre de 1836, mediante la firma del «Tratado de paz y amistad entre México y España». (es)
|
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:apellidos
|
- ARIAS (es)
- ZÁRATE (es)
- ARIAS (es)
- ZÁRATE (es)
|
prop-es:año
| |
prop-es:coautores
| |
prop-es:editor
| |
prop-es:editorial
|
- Ballescá y compañía (es)
- Ballescá y compañía (es)
|
prop-es:enciclopedia
| |
prop-es:enlaceautor
|
- Juan de Dios Arias (es)
- Julio Zárate (es)
- Juan de Dios Arias (es)
- Julio Zárate (es)
|
prop-es:fechaEfectivo
| |
prop-es:fechaSuscripción
| |
prop-es:fechaacceso
|
- 25 (xsd:integer)
- 29 (xsd:integer)
|
prop-es:firmantes
|
- Agustín de Iturbide
Juan O'Donojú (es)
- Agustín de Iturbide
Juan O'Donojú (es)
|
prop-es:idioma
|
- Español (es)
- Español (es)
|
prop-es:imagen
|
- Tratados de Córdoba.JPG (es)
- Tratados de Córdoba.JPG (es)
|
prop-es:imagenPie
|
- Fotografía original de la primera página de los Tratados (es)
- Fotografía original de la primera página de los Tratados (es)
|
prop-es:imagenTamaño
| |
prop-es:lugarSuscripción
|
- Córdoba, Veracruz, México (es)
- Córdoba, Veracruz, México (es)
|
prop-es:nombre
|
- Julio (es)
- Tratados de Córdoba (es)
- Juan de Dios (es)
- Julio (es)
- Tratados de Córdoba (es)
- Juan de Dios (es)
|
prop-es:tipo
|
- de independencia mexicana y retirada de tropas españolas de la capital de México. (es)
- de independencia mexicana y retirada de tropas españolas de la capital de México. (es)
|
prop-es:título
|
- La Guerra de Independencia (es)
- México independiente (es)
- La Guerra de Independencia (es)
- México independiente (es)
|
prop-es:ubicación
| |
prop-es:url
| |
prop-es:volumen
|
- III volumen (es)
- IV volumen (es)
- III volumen (es)
- IV volumen (es)
|
prop-es:wikisource
|
- Tratados de Córdoba (es)
- Tratados de Córdoba (es)
|
dct:subject
| |
rdfs:comment
|
- Los Tratados de Córdoba es un documento en el que se acuerda la independencia de México y la retirada de las tropas españolas de la capital de México, firmado en la ciudad de Córdoba, Veracruz, el 24 de agosto de 1821, por Agustín de Iturbide, (comandante del Ejército Trigarante) y por Juan O'Donojú (jefe político superior de la Provincia de Nueva España). El texto está compuesto por diecisiete artículos que representan una extensión al Plan de Iguala.Dicho acuerdo fue rechazado por el gobierno de España. El reconocimiento de la independencia mexicana ocurre mediante otro acuerdo luego, el 28 de diciembre de 1836, mediante la firma del «Tratado de paz y amistad entre México y España». (es)
- Los Tratados de Córdoba es un documento en el que se acuerda la independencia de México y la retirada de las tropas españolas de la capital de México, firmado en la ciudad de Córdoba, Veracruz, el 24 de agosto de 1821, por Agustín de Iturbide, (comandante del Ejército Trigarante) y por Juan O'Donojú (jefe político superior de la Provincia de Nueva España). El texto está compuesto por diecisiete artículos que representan una extensión al Plan de Iguala.Dicho acuerdo fue rechazado por el gobierno de España. El reconocimiento de la independencia mexicana ocurre mediante otro acuerdo luego, el 28 de diciembre de 1836, mediante la firma del «Tratado de paz y amistad entre México y España». (es)
|
rdfs:label
|
- Tratados de Córdoba (es)
- Tratados de Córdoba (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |