La Traslación del cuerpo de San Marcos es uno de los cuadros más conocidos del pintor italiano Tintoretto. Está realizado en óleo sobre lienzo. Mide 421 cm de alto y 306 cm de ancho. Fue pintado entre 1562 y 1566, encontrándose actualmente en la Galería de la Academia de Venecia, Italia.

Property Value
dbo:abstract
  • La Traslación del cuerpo de San Marcos es uno de los cuadros más conocidos del pintor italiano Tintoretto. Está realizado en óleo sobre lienzo. Mide 421 cm de alto y 306 cm de ancho. Fue pintado entre 1562 y 1566, encontrándose actualmente en la Galería de la Academia de Venecia, Italia. Este es uno de los cuadros realizados por Tintoretto en los años 1560 para la Escuela de San Marcos, sobre el patrono de Venecia, Marcos el Evangelista, que según la tradición, predicó en Alejandría (Egipto). En 828, las supuestas reliquias del santo fueron robadas en Alejandría por navegantes italianos, que las llevaron a Venecia, donde se conservan en la Basílica de San Marcos, construida expresamente para albergar sus restos. El cuadro representa el momento en que, después de hallado el cuerpo del santo, es trasladado a Venecia. Los otros dos lienzos son el Hallazgo del cuerpo de San Marcos y San Marcos salva de ahogarse a un sarraceno. (es)
  • La Traslación del cuerpo de San Marcos es uno de los cuadros más conocidos del pintor italiano Tintoretto. Está realizado en óleo sobre lienzo. Mide 421 cm de alto y 306 cm de ancho. Fue pintado entre 1562 y 1566, encontrándose actualmente en la Galería de la Academia de Venecia, Italia. Este es uno de los cuadros realizados por Tintoretto en los años 1560 para la Escuela de San Marcos, sobre el patrono de Venecia, Marcos el Evangelista, que según la tradición, predicó en Alejandría (Egipto). En 828, las supuestas reliquias del santo fueron robadas en Alejandría por navegantes italianos, que las llevaron a Venecia, donde se conservan en la Basílica de San Marcos, construida expresamente para albergar sus restos. El cuadro representa el momento en que, después de hallado el cuerpo del santo, es trasladado a Venecia. Los otros dos lienzos son el Hallazgo del cuerpo de San Marcos y San Marcos salva de ahogarse a un sarraceno. (es)
dbo:author
dbo:city
dbo:country
dbo:creationYear
  • 1562-01-01 (xsd:date)
dbo:height
  • 421.000000 (xsd:double)
dbo:location
dbo:technique
  • Óleo sobre lienzo
dbo:width
  • 306.000000 (xsd:double)
dbo:wikiPageID
  • 744615 (xsd:integer)
dbo:wikiPageInterLanguageLink
dbo:wikiPageLength
  • 1930 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 120654499 (xsd:integer)
prop-es:anchura
  • 306 (xsd:integer)
prop-es:autor
  • Tintoretto (es)
  • Tintoretto (es)
prop-es:año
  • 1562 (xsd:integer)
prop-es:ciudad
prop-es:estilo
  • Manierismo (es)
  • Manierismo (es)
prop-es:imagen
  • 300 (xsd:integer)
prop-es:localización
prop-es:longitud
  • 421 (xsd:integer)
prop-es:técnica
  • Óleo sobre lienzo (es)
  • Óleo sobre lienzo (es)
prop-es:título
  • (es)
  • Traslación del cuerpo de San Marcos (es)
  • (es)
  • Traslación del cuerpo de San Marcos (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • La Traslación del cuerpo de San Marcos es uno de los cuadros más conocidos del pintor italiano Tintoretto. Está realizado en óleo sobre lienzo. Mide 421 cm de alto y 306 cm de ancho. Fue pintado entre 1562 y 1566, encontrándose actualmente en la Galería de la Academia de Venecia, Italia. (es)
  • La Traslación del cuerpo de San Marcos es uno de los cuadros más conocidos del pintor italiano Tintoretto. Está realizado en óleo sobre lienzo. Mide 421 cm de alto y 306 cm de ancho. Fue pintado entre 1562 y 1566, encontrándose actualmente en la Galería de la Academia de Venecia, Italia. (es)
rdfs:label
  • Traslación del cuerpo de San Marcos (es)
  • Traslación del cuerpo de San Marcos (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • (Trafugamento del corpo di San Marco) (es)
  • Traslación del cuerpo de San Marcos (es)
  • (Trafugamento del corpo di San Marco) (es)
  • Traslación del cuerpo de San Marcos (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of