Las torres y mástiles de telecomunicaciones son estructuras artificiales diseñadas para soportar antenas para labores de radiodifusión y telecomunicaciones. Desde el punto de vista de su soporte, hay dos tipos: autoportantes y atirantadas. Algunos están entre las estructuras más altas que se han construido. Los mástiles suelen nombrarse como la organización de radiodifusión que los construyó o que los explota o simplemente con el nombre de la ciudad donde están ubicados. Hay casos en los que el mástil entero es la antena, en estos casos se le llama mástil radiante.

Property Value
dbo:abstract
  • Las torres y mástiles de telecomunicaciones son estructuras artificiales diseñadas para soportar antenas para labores de radiodifusión y telecomunicaciones. Desde el punto de vista de su soporte, hay dos tipos: autoportantes y atirantadas. Algunos están entre las estructuras más altas que se han construido. Los mástiles suelen nombrarse como la organización de radiodifusión que los construyó o que los explota o simplemente con el nombre de la ciudad donde están ubicados. Hay casos en los que el mástil entero es la antena, en estos casos se le llama mástil radiante. (es)
  • Las torres y mástiles de telecomunicaciones son estructuras artificiales diseñadas para soportar antenas para labores de radiodifusión y telecomunicaciones. Desde el punto de vista de su soporte, hay dos tipos: autoportantes y atirantadas. Algunos están entre las estructuras más altas que se han construido. Los mástiles suelen nombrarse como la organización de radiodifusión que los construyó o que los explota o simplemente con el nombre de la ciudad donde están ubicados. Hay casos en los que el mástil entero es la antena, en estos casos se le llama mástil radiante. (es)
dbo:wikiPageID
  • 8395033 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 18451 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 125035095 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • Las torres y mástiles de telecomunicaciones son estructuras artificiales diseñadas para soportar antenas para labores de radiodifusión y telecomunicaciones. Desde el punto de vista de su soporte, hay dos tipos: autoportantes y atirantadas. Algunos están entre las estructuras más altas que se han construido. Los mástiles suelen nombrarse como la organización de radiodifusión que los construyó o que los explota o simplemente con el nombre de la ciudad donde están ubicados. Hay casos en los que el mástil entero es la antena, en estos casos se le llama mástil radiante. (es)
  • Las torres y mástiles de telecomunicaciones son estructuras artificiales diseñadas para soportar antenas para labores de radiodifusión y telecomunicaciones. Desde el punto de vista de su soporte, hay dos tipos: autoportantes y atirantadas. Algunos están entre las estructuras más altas que se han construido. Los mástiles suelen nombrarse como la organización de radiodifusión que los construyó o que los explota o simplemente con el nombre de la ciudad donde están ubicados. Hay casos en los que el mástil entero es la antena, en estos casos se le llama mástil radiante. (es)
rdfs:label
  • Torre de telecomunicaciones (es)
  • Torre de telecomunicaciones (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:product of
is dbo:type of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:tipo of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of