dbo:abstract
|
- La Torre Mayor es un rascacielos ubicado en la Ciudad de México, desarrollado por el canadiense Paul Reichmann. Se encuentra ubicada en el número 505 de la avenida Paseo de la Reforma, en el espacio ocupado anteriormente por el y cerca del Bosque de Chapultepec, en la delegación Cuauhtémoc. La torre tiene una altura de 225.00 m (225.00 desde Paseo de la Reforma) y 55 pisos, además de 4 niveles de estacionamiento subterráneo y 9 sobre el nivel de la calle, con más de 2,000 espacios de autoservicio disponibles. Está equipada con 29 elevadores (ascensores) y 84.135 m² de espacio de oficinas, 2 escaleras de emergencia presurizadas, unidades automáticas manejadoras de aire acondicionado, sistemas mecánicos, eléctricos y de telecomunicaciones en cada piso. Cada planta de piso cuenta con una superficie promedio de 1,700 a 1,825 metros cuadrados, libre de columnas y con una altura libre de cada piso de 4.50 m. Dada la sismicidad de la Ciudad de México, para su construcción se llevó a cabo un riguroso estudio de ingeniería sísmica, a fin de poder aislar sísmicamente a la torre, aislamiento dentro del cual se encuentran los 98 amortiguadores sísmicos. Fue el edificio más alto de América Latina desde su inauguración, en el 2003, hasta el 2010, cuando fue superado por el Ocean Two, ubicado en la ciudad de Panamá, y posteriormente también superado por la torre Bahia Grand Panama, aunque actualmente el puesto corresponde a la Gran Torre Santiago ubicada en Santiago de Chile, con aproximadamente 300 metros de altura.[cita requerida] La construcción, a cargo de , inició en 1997 y concluyó a finales del 2002, superando en México a la Torre Pemex y en Latinoamérica a las Torres de Parque Central, en Caracas, Venezuela.[cita requerida] La Torre Mayor se considera, junto con la Torre Pemex, Gran Torre Santiago, Torre Titanium La Portada y Torre Latinoamericana, uno de los rascacielos más resistentes del mundo y el de más tolerancia sísmica a nivel mundial, con un máximo de tolerancia de 9.0 en la escala de Richter, además de que es una de las tres estructuras, junto con el Taipei 101, ubicada en una zona de alto riesgo sísmico. Asimismo, se considera la torre más sólida y resistente del planeta, por sus aditamentos e implementos antisísmicos. El 30 de agosto del 2007, se evacuó a más de 10,000 personas de la torre, debido a una amenaza de bomba. Se encontraron tres artefactos explosivos en el 4º sótano, en la sección de estacionamiento de la torre. No hubo heridos. (es)
- La Torre Mayor es un rascacielos ubicado en la Ciudad de México, desarrollado por el canadiense Paul Reichmann. Se encuentra ubicada en el número 505 de la avenida Paseo de la Reforma, en el espacio ocupado anteriormente por el y cerca del Bosque de Chapultepec, en la delegación Cuauhtémoc. La torre tiene una altura de 225.00 m (225.00 desde Paseo de la Reforma) y 55 pisos, además de 4 niveles de estacionamiento subterráneo y 9 sobre el nivel de la calle, con más de 2,000 espacios de autoservicio disponibles. Está equipada con 29 elevadores (ascensores) y 84.135 m² de espacio de oficinas, 2 escaleras de emergencia presurizadas, unidades automáticas manejadoras de aire acondicionado, sistemas mecánicos, eléctricos y de telecomunicaciones en cada piso. Cada planta de piso cuenta con una superficie promedio de 1,700 a 1,825 metros cuadrados, libre de columnas y con una altura libre de cada piso de 4.50 m. Dada la sismicidad de la Ciudad de México, para su construcción se llevó a cabo un riguroso estudio de ingeniería sísmica, a fin de poder aislar sísmicamente a la torre, aislamiento dentro del cual se encuentran los 98 amortiguadores sísmicos. Fue el edificio más alto de América Latina desde su inauguración, en el 2003, hasta el 2010, cuando fue superado por el Ocean Two, ubicado en la ciudad de Panamá, y posteriormente también superado por la torre Bahia Grand Panama, aunque actualmente el puesto corresponde a la Gran Torre Santiago ubicada en Santiago de Chile, con aproximadamente 300 metros de altura.[cita requerida] La construcción, a cargo de , inició en 1997 y concluyó a finales del 2002, superando en México a la Torre Pemex y en Latinoamérica a las Torres de Parque Central, en Caracas, Venezuela.[cita requerida] La Torre Mayor se considera, junto con la Torre Pemex, Gran Torre Santiago, Torre Titanium La Portada y Torre Latinoamericana, uno de los rascacielos más resistentes del mundo y el de más tolerancia sísmica a nivel mundial, con un máximo de tolerancia de 9.0 en la escala de Richter, además de que es una de las tres estructuras, junto con el Taipei 101, ubicada en una zona de alto riesgo sísmico. Asimismo, se considera la torre más sólida y resistente del planeta, por sus aditamentos e implementos antisísmicos. El 30 de agosto del 2007, se evacuó a más de 10,000 personas de la torre, debido a una amenaza de bomba. Se encontraron tres artefactos explosivos en el 4º sótano, en la sección de estacionamiento de la torre. No hubo heridos. (es)
|
rdfs:comment
|
- La Torre Mayor es un rascacielos ubicado en la Ciudad de México, desarrollado por el canadiense Paul Reichmann. Se encuentra ubicada en el número 505 de la avenida Paseo de la Reforma, en el espacio ocupado anteriormente por el y cerca del Bosque de Chapultepec, en la delegación Cuauhtémoc. La torre tiene una altura de 225.00 m (225.00 desde Paseo de la Reforma) y 55 pisos, además de 4 niveles de estacionamiento subterráneo y 9 sobre el nivel de la calle, con más de 2,000 espacios de autoservicio disponibles. Está equipada con 29 elevadores (ascensores) y 84.135 m² de espacio de oficinas, 2 escaleras de emergencia presurizadas, unidades automáticas manejadoras de aire acondicionado, sistemas mecánicos, eléctricos y de telecomunicaciones en cada piso. Cada planta de piso cuenta con una sup (es)
- La Torre Mayor es un rascacielos ubicado en la Ciudad de México, desarrollado por el canadiense Paul Reichmann. Se encuentra ubicada en el número 505 de la avenida Paseo de la Reforma, en el espacio ocupado anteriormente por el y cerca del Bosque de Chapultepec, en la delegación Cuauhtémoc. La torre tiene una altura de 225.00 m (225.00 desde Paseo de la Reforma) y 55 pisos, además de 4 niveles de estacionamiento subterráneo y 9 sobre el nivel de la calle, con más de 2,000 espacios de autoservicio disponibles. Está equipada con 29 elevadores (ascensores) y 84.135 m² de espacio de oficinas, 2 escaleras de emergencia presurizadas, unidades automáticas manejadoras de aire acondicionado, sistemas mecánicos, eléctricos y de telecomunicaciones en cada piso. Cada planta de piso cuenta con una sup (es)
|