Todos los Sábados del Mundo es el segundo álbum de estudio del grupo argentino Valentín y los Volcanes. Grabado entre octubre de 2011 y abril de 2012 en los estudios Patada Voladora, en la ciudad de Buenos Aires​​ El master fue realizado en marzo de 2012 por Juan Stewart​ en el estudio El Árbol.​ El disco presenta una nueva técnica de grabación que la banda definía anteriormente como "Lo-Fi". Los temas exceden la fórmula de guitarra rítmica/guitarra líder, e incluye muchas más tomas, intercaladas a lo largo de cada canción, planteando un estilo distinto, que se termina de completar con la aparición de teclados y pianos a cargo de (Julián Perla) instrumentos que en el pasado no contaban con protagonismo en la formación. Respecto al trabajo vocal se han doblado las voces de forma que logren

Property Value
dbo:Work/runtime
  • 4.0
  • 2.0833333333333335
  • 2.1166666666666667
  • 2.4833333333333334
  • 3.0166666666666666
  • 3.033333333333333
  • 3.05
  • 3.35
  • 3.433333333333333
  • 3.4833333333333334
  • 3.95
  • 4.083333333333333
  • 42.25
dbo:abstract
  • Todos los Sábados del Mundo es el segundo álbum de estudio del grupo argentino Valentín y los Volcanes. Grabado entre octubre de 2011 y abril de 2012 en los estudios Patada Voladora, en la ciudad de Buenos Aires​​ El master fue realizado en marzo de 2012 por Juan Stewart​ en el estudio El Árbol.​ El disco presenta una nueva técnica de grabación que la banda definía anteriormente como "Lo-Fi". Los temas exceden la fórmula de guitarra rítmica/guitarra líder, e incluye muchas más tomas, intercaladas a lo largo de cada canción, planteando un estilo distinto, que se termina de completar con la aparición de teclados y pianos a cargo de (Julián Perla) instrumentos que en el pasado no contaban con protagonismo en la formación. Respecto al trabajo vocal se han doblado las voces de forma que logren un efecto de coro que encaja con el ideal de la banda.​ La Revista Inrockuptibles ubicó el tema "Pequeña Napoleón" como una de las mejores canciones nacionales del año 2012​ «Si siempre daban ganas de cantar un tema de Valentín y los Volcanes, hoy ese sentimiento se agiganta gracias a una producción paciente, que se toma el trabajo de expandir el sonido del grupo y acomodarlo de manera tal que la idea quede clarísima. Todo lo que los Volcanes hacían bien, hoy lo hacen mejor.». Revista Los Inrockuptibles, junio de 2012, sobre la evolución de la banda.​ «La dirección musical, más allá de lo bien que suena, mantiene una constante de pequeños coros con historias simples, pero a la vez oscuras e intrigantes. La cuota de melancolía que la voz de Goyeneche aporta se mimetiza a la perfección con los coros urgentes de Kosinski, y justamente las guitarras de ambos siguen siendo el sello distintivo de la banda, ahora no tan grunge sino con melodías pulidas y certeras. Las pequeñas historias son las protagonistas, todos himnos breves acerca de la soledad, el amor, la vida en un pueblo y los losers que ganan. Ninguna de las 13 canciones supera los 4 minutos y eso le da frescura a un disco que está muy lejos de empalagar..». Diario Página 12, 19 de julio de 2012, sobre el espíritu y la temática de las canciones.​ (es)
  • Todos los Sábados del Mundo es el segundo álbum de estudio del grupo argentino Valentín y los Volcanes. Grabado entre octubre de 2011 y abril de 2012 en los estudios Patada Voladora, en la ciudad de Buenos Aires​​ El master fue realizado en marzo de 2012 por Juan Stewart​ en el estudio El Árbol.​ El disco presenta una nueva técnica de grabación que la banda definía anteriormente como "Lo-Fi". Los temas exceden la fórmula de guitarra rítmica/guitarra líder, e incluye muchas más tomas, intercaladas a lo largo de cada canción, planteando un estilo distinto, que se termina de completar con la aparición de teclados y pianos a cargo de (Julián Perla) instrumentos que en el pasado no contaban con protagonismo en la formación. Respecto al trabajo vocal se han doblado las voces de forma que logren un efecto de coro que encaja con el ideal de la banda.​ La Revista Inrockuptibles ubicó el tema "Pequeña Napoleón" como una de las mejores canciones nacionales del año 2012​ «Si siempre daban ganas de cantar un tema de Valentín y los Volcanes, hoy ese sentimiento se agiganta gracias a una producción paciente, que se toma el trabajo de expandir el sonido del grupo y acomodarlo de manera tal que la idea quede clarísima. Todo lo que los Volcanes hacían bien, hoy lo hacen mejor.». Revista Los Inrockuptibles, junio de 2012, sobre la evolución de la banda.​ «La dirección musical, más allá de lo bien que suena, mantiene una constante de pequeños coros con historias simples, pero a la vez oscuras e intrigantes. La cuota de melancolía que la voz de Goyeneche aporta se mimetiza a la perfección con los coros urgentes de Kosinski, y justamente las guitarras de ambos siguen siendo el sello distintivo de la banda, ahora no tan grunge sino con melodías pulidas y certeras. Las pequeñas historias son las protagonistas, todos himnos breves acerca de la soledad, el amor, la vida en un pueblo y los losers que ganan. Ninguna de las 13 canciones supera los 4 minutos y eso le da frescura a un disco que está muy lejos de empalagar..». Diario Página 12, 19 de julio de 2012, sobre el espíritu y la temática de las canciones.​ (es)
dbo:artist
dbo:genre
dbo:previousWork
dbo:runtime
  • 125.000000 (xsd:double)
  • 127.000000 (xsd:double)
  • 149.000000 (xsd:double)
  • 181.000000 (xsd:double)
  • 182.000000 (xsd:double)
  • 183.000000 (xsd:double)
  • 201.000000 (xsd:double)
  • 206.000000 (xsd:double)
  • 209.000000 (xsd:double)
  • 237.000000 (xsd:double)
  • 240.000000 (xsd:double)
  • 245.000000 (xsd:double)
  • 2535.000000 (xsd:double)
dbo:subsequentWork
dbo:title
  • Los Días Felices (es)
  • Todos los Sábados del Mundo (es)
  • 100.000 Reflejos (es)
  • Antenas Gigantes (es)
  • Idiotas Adorables (es)
  • La Maravillosa Muerte de Alguien Más (es)
  • La Novia Robada (es)
  • La Nube Eléctrica (es)
  • Llamarás desde Córdoba (es)
  • Los Chicos de Orense (es)
  • Mapas Quebrados (es)
  • No Veo la Hora de Ver la Hora (es)
  • Pequeña Napoleón (es)
  • Si Ud. fuera la Muerte (es)
  • Los Días Felices (es)
  • Todos los Sábados del Mundo (es)
  • 100.000 Reflejos (es)
  • Antenas Gigantes (es)
  • Idiotas Adorables (es)
  • La Maravillosa Muerte de Alguien Más (es)
  • La Novia Robada (es)
  • La Nube Eléctrica (es)
  • Llamarás desde Córdoba (es)
  • Los Chicos de Orense (es)
  • Mapas Quebrados (es)
  • No Veo la Hora de Ver la Hora (es)
  • Pequeña Napoleón (es)
  • Si Ud. fuera la Muerte (es)
dbo:type
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 7242453 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 8179 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129680025 (xsd:integer)
prop-es:actual
  • Todos los Sábados del Mundo (es)
  • Todos los Sábados del Mundo (es)
prop-es:anterior
prop-es:artista
prop-es:añoa
  • 2010 (xsd:integer)
prop-es:añoac
  • 2012 (xsd:integer)
prop-es:añop
  • 2016 (xsd:integer)
prop-es:discográfica
  • Triple RRR (es)
  • Triple RRR (es)
prop-es:duración
  • 2535.0
prop-es:duraciónTotal
  • 2535.0
prop-es:grabación
  • 2012 (xsd:integer)
prop-es:género
prop-es:lanzamiento
  • abril de 2012 (es)
  • abril de 2012 (es)
prop-es:length
  • 125.0
  • 127.0
  • 149.0
  • 181.0
  • 182.0
  • 183.0
  • 201.0
  • 206.0
  • 209.0
  • 237.0
  • 240.0
  • 245.0
prop-es:nombre
  • Todos los Sábados del Mundo (es)
  • Todos los Sábados del Mundo (es)
prop-es:ocultar
  • no (es)
  • no (es)
prop-es:posterior
prop-es:productor
  • Julián Perla (es)
  • Julián Perla (es)
prop-es:tipo
prop-es:title
  • 100000 (xsd:integer)
  • Los Días Felices (es)
  • Antenas Gigantes (es)
  • Idiotas Adorables (es)
  • La Maravillosa Muerte de Alguien Más (es)
  • La Novia Robada (es)
  • La Nube Eléctrica (es)
  • Llamarás desde Córdoba (es)
  • Los Chicos de Orense (es)
  • Mapas Quebrados (es)
  • No Veo la Hora de Ver la Hora (es)
  • Pequeña Napoleón (es)
  • Si Ud. fuera la Muerte (es)
prop-es:título
  • Todos los Sábados del Mundo (es)
  • Todos los Sábados del Mundo (es)
prop-es:writer
  • J. Goyeneche (es)
  • J. Goyeneche (es)
prop-es:writingCredits
  • yes (es)
  • yes (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Todos los Sábados del Mundo es el segundo álbum de estudio del grupo argentino Valentín y los Volcanes. Grabado entre octubre de 2011 y abril de 2012 en los estudios Patada Voladora, en la ciudad de Buenos Aires​​ El master fue realizado en marzo de 2012 por Juan Stewart​ en el estudio El Árbol.​ El disco presenta una nueva técnica de grabación que la banda definía anteriormente como "Lo-Fi". Los temas exceden la fórmula de guitarra rítmica/guitarra líder, e incluye muchas más tomas, intercaladas a lo largo de cada canción, planteando un estilo distinto, que se termina de completar con la aparición de teclados y pianos a cargo de (Julián Perla) instrumentos que en el pasado no contaban con protagonismo en la formación. Respecto al trabajo vocal se han doblado las voces de forma que logren (es)
  • Todos los Sábados del Mundo es el segundo álbum de estudio del grupo argentino Valentín y los Volcanes. Grabado entre octubre de 2011 y abril de 2012 en los estudios Patada Voladora, en la ciudad de Buenos Aires​​ El master fue realizado en marzo de 2012 por Juan Stewart​ en el estudio El Árbol.​ El disco presenta una nueva técnica de grabación que la banda definía anteriormente como "Lo-Fi". Los temas exceden la fórmula de guitarra rítmica/guitarra líder, e incluye muchas más tomas, intercaladas a lo largo de cada canción, planteando un estilo distinto, que se termina de completar con la aparición de teclados y pianos a cargo de (Julián Perla) instrumentos que en el pasado no contaban con protagonismo en la formación. Respecto al trabajo vocal se han doblado las voces de forma que logren (es)
rdfs:label
  • Todos los sábados del mundo (es)
  • Todos los sábados del mundo (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:homepage
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:anterior of
is foaf:primaryTopic of