Timón de Atenas o La vida de Timón de Atenas (inglés: Timon of Athens o The Life of Timon of Athens) es una obra de teatro escrita por William Shakespeare hacia 1607 o 1608. Su estructura es inusual, con algunas lagunas o imprecisiones, y por esta razón, es comúnmente considerada un trabajo incompleto o experimental multiautoral. Se la suele agrupar junto a otras tragedias, pero algunos académicos la han colocado entre las comedias problemáticas, a pesar de la muerte de su protagonista. Sus fuentes materiales incluyen la Vida de Alcibíades de Plutarco, y el diálogo de Luciano, Timón, el misántropo. No existe evidencia que compruebe si la obra fue de hecho representada en vida del dramaturgo; sin embargo, esto es cierto en muchas de las piezas teatrales más aclamadas, como Antonio y Cleopat

Property Value
dbo:abstract
  • Timón de Atenas o La vida de Timón de Atenas (inglés: Timon of Athens o The Life of Timon of Athens) es una obra de teatro escrita por William Shakespeare hacia 1607 o 1608. Su estructura es inusual, con algunas lagunas o imprecisiones, y por esta razón, es comúnmente considerada un trabajo incompleto o experimental multiautoral. Se la suele agrupar junto a otras tragedias, pero algunos académicos la han colocado entre las comedias problemáticas, a pesar de la muerte de su protagonista. Sus fuentes materiales incluyen la Vida de Alcibíades de Plutarco, y el diálogo de Luciano, Timón, el misántropo. No existe evidencia que compruebe si la obra fue de hecho representada en vida del dramaturgo; sin embargo, esto es cierto en muchas de las piezas teatrales más aclamadas, como Antonio y Cleopatra y Coriolano. (es)
  • Timón de Atenas o La vida de Timón de Atenas (inglés: Timon of Athens o The Life of Timon of Athens) es una obra de teatro escrita por William Shakespeare hacia 1607 o 1608. Su estructura es inusual, con algunas lagunas o imprecisiones, y por esta razón, es comúnmente considerada un trabajo incompleto o experimental multiautoral. Se la suele agrupar junto a otras tragedias, pero algunos académicos la han colocado entre las comedias problemáticas, a pesar de la muerte de su protagonista. Sus fuentes materiales incluyen la Vida de Alcibíades de Plutarco, y el diálogo de Luciano, Timón, el misántropo. No existe evidencia que compruebe si la obra fue de hecho representada en vida del dramaturgo; sin embargo, esto es cierto en muchas de las piezas teatrales más aclamadas, como Antonio y Cleopatra y Coriolano. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 508411 (xsd:integer)
dbo:wikiPageInterLanguageLink
dbo:wikiPageLength
  • 8228 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 122023989 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • Timón de Atenas o La vida de Timón de Atenas (inglés: Timon of Athens o The Life of Timon of Athens) es una obra de teatro escrita por William Shakespeare hacia 1607 o 1608. Su estructura es inusual, con algunas lagunas o imprecisiones, y por esta razón, es comúnmente considerada un trabajo incompleto o experimental multiautoral. Se la suele agrupar junto a otras tragedias, pero algunos académicos la han colocado entre las comedias problemáticas, a pesar de la muerte de su protagonista. Sus fuentes materiales incluyen la Vida de Alcibíades de Plutarco, y el diálogo de Luciano, Timón, el misántropo. No existe evidencia que compruebe si la obra fue de hecho representada en vida del dramaturgo; sin embargo, esto es cierto en muchas de las piezas teatrales más aclamadas, como Antonio y Cleopat (es)
  • Timón de Atenas o La vida de Timón de Atenas (inglés: Timon of Athens o The Life of Timon of Athens) es una obra de teatro escrita por William Shakespeare hacia 1607 o 1608. Su estructura es inusual, con algunas lagunas o imprecisiones, y por esta razón, es comúnmente considerada un trabajo incompleto o experimental multiautoral. Se la suele agrupar junto a otras tragedias, pero algunos académicos la han colocado entre las comedias problemáticas, a pesar de la muerte de su protagonista. Sus fuentes materiales incluyen la Vida de Alcibíades de Plutarco, y el diálogo de Luciano, Timón, el misántropo. No existe evidencia que compruebe si la obra fue de hecho representada en vida del dramaturgo; sin embargo, esto es cierto en muchas de las piezas teatrales más aclamadas, como Antonio y Cleopat (es)
rdfs:label
  • Timón de Atenas (es)
  • Timón de Atenas (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of