The Powerpuff Girls (Las chicas superpoderosas en Hispanoamérica y Las supernenas en España, o simplemente PPG) es una serie de televisión animada estadounidense creada por el animador Craig McCracken y emitida por el canal Cartoon Network.​ Se centra en Blossom, Bubbles y Buttercup, tres niñas con superpoderes que fueron creadas por el profesor Utonium en su laboratorio casero. Viven en las afueras de la ciudad ficticia de Townsville, Estados Unidos, y frecuentemente acuden a su centro para liberarla de distintas amenazas, en lo que toman prominencia archienemigos como Mojo Jojo. Después de esto, regresan a sus ocupaciones como niñas normales y lidian con asuntos propios de la niñez.

Property Value
dbo:Work/runtime
  • 22.0
dbo:abstract
  • The Powerpuff Girls (Las chicas superpoderosas en Hispanoamérica y Las supernenas en España, o simplemente PPG) es una serie de televisión animada estadounidense creada por el animador Craig McCracken y emitida por el canal Cartoon Network.​ Se centra en Blossom, Bubbles y Buttercup, tres niñas con superpoderes que fueron creadas por el profesor Utonium en su laboratorio casero. Viven en las afueras de la ciudad ficticia de Townsville, Estados Unidos, y frecuentemente acuden a su centro para liberarla de distintas amenazas, en lo que toman prominencia archienemigos como Mojo Jojo. Después de esto, regresan a sus ocupaciones como niñas normales y lidian con asuntos propios de la niñez. McCracken concibió el proyecto en 1992 como un cortometraje animado titulado Whoopass Stew! mientras cursaba su segundo año en el programa de animación del Instituto de las Artes de California. Tras el renombre a The Powerpuff Girls, Cartoon Network produjo dos episodios pilotos que emitió durante el programa What a Cartoon! entre 1995 y 1996. La serie tuvo su debut en formato regular el 18 de noviembre de 1998,​ como la cuarta serie animada original de Cartoon Network en provenir del proyecto World Premier Toons,​ y completó su emisión original el 25 de marzo de 2005.​ Perteneció a la primera línea de series originales del canal, conocida como Cartoon Cartoons, y suscitó un amplio interés en público de varias edades.​​ Un total de 78 episodios fueron emitidos, así como un especial navideño y un filme producido por Warner Bros en 2002. Adicionalmente, en 2008 se presentó un especial de décimo aniversario que fue animado con el método Adobe Flash, y otro en CGI se emitió en 2014, caracterizado por brindar un rediseño del estilo usual.​ Inspirado en las producciones que disfrutaba de niño, McCracken dotó a The Powerpuff Girls con numerosos homenajes y humor de subtexto adulto. Durante su emisión, la serie fue nominada a seis premios Primetime Emmy, nueve Annies y un Kids Choice Award. Otros productos derivados incluyen una adaptación al anime, tres bandas sonoras originales, una colección en DVD y múltiples videojuegos. Hasta 2014 se estimó que las ganancias generadas por la franquicia sumaban 2,5 mil millones USD, antes de su eventual expansión con el reinicio The Powerpuff Girls, de 2016.​ Los críticos de televisión han sido entusiastas en sus reseñas y la han exaltado por su representación del superheroismo, amplio atractivo demográfico y enfoque en el empoderamiento femenino, aunque la violencia física desplegada en los episodios ha sido un punto de controversia. Por otro lado, su reinicio homónimo fue recibido con comentarios mayormente negativos;​ este además no contó con la participación de McCracken.​ James L. Venable compuso el tema principal de la serie junto con Thomas Chase y Stephen Reckert, y proporcionó piezas incidentales de diversos géneros que figuran en los episodios.​ La canción de cierre, por otro lado, fue compuesta e interpretada por el grupo escocés Bis.​ (es)
  • The Powerpuff Girls (Las chicas superpoderosas en Hispanoamérica y Las supernenas en España, o simplemente PPG) es una serie de televisión animada estadounidense creada por el animador Craig McCracken y emitida por el canal Cartoon Network.​ Se centra en Blossom, Bubbles y Buttercup, tres niñas con superpoderes que fueron creadas por el profesor Utonium en su laboratorio casero. Viven en las afueras de la ciudad ficticia de Townsville, Estados Unidos, y frecuentemente acuden a su centro para liberarla de distintas amenazas, en lo que toman prominencia archienemigos como Mojo Jojo. Después de esto, regresan a sus ocupaciones como niñas normales y lidian con asuntos propios de la niñez. McCracken concibió el proyecto en 1992 como un cortometraje animado titulado Whoopass Stew! mientras cursaba su segundo año en el programa de animación del Instituto de las Artes de California. Tras el renombre a The Powerpuff Girls, Cartoon Network produjo dos episodios pilotos que emitió durante el programa What a Cartoon! entre 1995 y 1996. La serie tuvo su debut en formato regular el 18 de noviembre de 1998,​ como la cuarta serie animada original de Cartoon Network en provenir del proyecto World Premier Toons,​ y completó su emisión original el 25 de marzo de 2005.​ Perteneció a la primera línea de series originales del canal, conocida como Cartoon Cartoons, y suscitó un amplio interés en público de varias edades.​​ Un total de 78 episodios fueron emitidos, así como un especial navideño y un filme producido por Warner Bros en 2002. Adicionalmente, en 2008 se presentó un especial de décimo aniversario que fue animado con el método Adobe Flash, y otro en CGI se emitió en 2014, caracterizado por brindar un rediseño del estilo usual.​ Inspirado en las producciones que disfrutaba de niño, McCracken dotó a The Powerpuff Girls con numerosos homenajes y humor de subtexto adulto. Durante su emisión, la serie fue nominada a seis premios Primetime Emmy, nueve Annies y un Kids Choice Award. Otros productos derivados incluyen una adaptación al anime, tres bandas sonoras originales, una colección en DVD y múltiples videojuegos. Hasta 2014 se estimó que las ganancias generadas por la franquicia sumaban 2,5 mil millones USD, antes de su eventual expansión con el reinicio The Powerpuff Girls, de 2016.​ Los críticos de televisión han sido entusiastas en sus reseñas y la han exaltado por su representación del superheroismo, amplio atractivo demográfico y enfoque en el empoderamiento femenino, aunque la violencia física desplegada en los episodios ha sido un punto de controversia. Por otro lado, su reinicio homónimo fue recibido con comentarios mayormente negativos;​ este además no contó con la participación de McCracken.​ James L. Venable compuso el tema principal de la serie junto con Thomas Chase y Stephen Reckert, y proporcionó piezas incidentales de diversos géneros que figuran en los episodios.​ La canción de cierre, por otro lado, fue compuesta e interpretada por el grupo escocés Bis.​ (es)
dbo:channel
dbo:creator
dbo:genre
dbo:language
dbo:related
dbo:runtime
  • 1320.000000 (xsd:double)
dbo:voice
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 322216 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 188359 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130549275 (xsd:integer)
dbo:writer
prop-es:align
  • left (es)
  • left (es)
prop-es:ancho
  • 182 (xsd:integer)
prop-es:anchoTotal
  • 240 (xsd:integer)
prop-es:apellido
  • Townsend (es)
  • Townsend (es)
prop-es:apellidos
  • Kendal (es)
  • Plume (es)
  • Perlmutter (es)
  • Kendal (es)
  • Plume (es)
  • Perlmutter (es)
prop-es:autorTemaPrincipal
  • James L. Venable (es)
  • James L. Venable (es)
prop-es:año
  • 2012 (xsd:integer)
  • 2014 (xsd:integer)
prop-es:cadena
prop-es:capítulo
  • Songs of Innocence and Experience (es)
  • Songs of Innocence and Experience (es)
prop-es:colorfondo
  • #f0f9ea (es)
  • #f0f9ea (es)
prop-es:creador
prop-es:date
  • 20150507164627 (xsd:double)
prop-es:dirección
  • vertical (es)
  • vertical (es)
prop-es:distribuidor
prop-es:duración
  • 103.0
  • 106.0
  • 113.0
  • 118.0
  • 120.0
  • 125.0
  • 127.0
  • 130.0
  • 1320.0
  • 152.0
  • 155.0
  • 158.0
  • 159.0
  • 166.0
  • 180.0
  • 181.0
  • 185.0
  • 189.0
  • 190.0
  • 191.0
  • 198.0
  • 203.0
  • 206.0
  • 209.0
  • 212.0
  • 216.0
  • 218.0
  • 233.0
  • 247.0
  • 250.0
  • 252.0
  • 271.0
  • 284.0
  • 76.0
  • 90.0
  • 91.0
prop-es:duraciónTotal
  • 2414.0
  • 2601.0
  • 2436.0
prop-es:edad
  • left|27px|Símbolo TV-Y7-FV Público infantil: mayores de 7 años (es)
  • left|27px|Símbolo TV-Y7-FV Público infantil: mayores de 7 años (es)
prop-es:editorial
prop-es:empresaProductora
  • Cartoon Network Studios (es)
  • Hanna-Barbera Productions (es)
  • Cartoon Network Studios (es)
  • Hanna-Barbera Productions (es)
prop-es:extra
prop-es:extraColumn
  • Compositores (es)
  • Intérprete (es)
  • Compositores (es)
  • Intérprete (es)
prop-es:fecha
  • 1995 (xsd:integer)
  • 2000 (xsd:integer)
  • 2009 (xsd:integer)
prop-es:fechaacceso
  • 18 (xsd:integer)
  • 20 (xsd:integer)
  • 21 (xsd:integer)
  • 26 (xsd:integer)
prop-es:formato
  • PDF (es)
  • audio (es)
  • PDF (es)
  • audio (es)
prop-es:formatoDeAudio
  • Dolby Surround (es)
  • Sonido monoaural (es)
  • Dolby Digital 5.1 (es)
  • Dolby Surround (es)
  • Sonido monoaural (es)
  • Dolby Digital 5.1 (es)
prop-es:formatoDeImagen
  • 4 (xsd:integer)
  • (es)
prop-es:foto
  • Apples-in-Stereo-Primavera-Festival-.jpg (es)
  • Cathy Cavadini.jpg (es)
  • Tara Strong .jpg (es)
  • Tom Kenny by Gage Skidmore.jpg (es)
  • Bis Buffalo Bar.jpg (es)
  • Elizabeth Daily .jpg (es)
  • Apples-in-Stereo-Primavera-Festival-.jpg (es)
  • Cathy Cavadini.jpg (es)
  • Tara Strong .jpg (es)
  • Tom Kenny by Gage Skidmore.jpg (es)
  • Bis Buffalo Bar.jpg (es)
  • Elizabeth Daily .jpg (es)
prop-es:group
  • n. (es)
  • n. (es)
prop-es:guionista
prop-es:género
prop-es:idioma
prop-es:imagen
  • The Powerpuff Girls logo.svg (es)
  • The Powerpuff Girls logo.svg (es)
prop-es:imdb
  • 175058 (xsd:integer)
prop-es:intérpreteCierre
prop-es:isbn
  • 9780786476503 (xsd:double)
prop-es:listaEpisodios
  • Anexo: Episodios de The Powerpuff Girls (es)
  • Anexo: Episodios de The Powerpuff Girls (es)
prop-es:lugarPublicación
prop-es:name
  • whoopass (es)
  • whoopass (es)
prop-es:narrador
prop-es:nombre
  • Ken (es)
  • David (es)
  • Evie (es)
  • Emru (es)
  • Ken (es)
  • David (es)
  • Evie (es)
  • Emru (es)
prop-es:note
prop-es:numEpisodios
  • 78 (xsd:integer)
prop-es:numTemporadas
  • 6 (xsd:integer)
prop-es:ocultar
  • (es)
  • (es)
prop-es:otrasCadenas
  • Telefe (es)
  • Cartoon Network (es)
  • Caracol Televisión (es)
  • Boomerang (es)
  • Jetix (es)
  • Mega (es)
  • Tooncast (es)
  • TVN (es)
  • Canal Super3 (es)
  • Armenia 1 TV (es)
  • Cubavisión (es)
  • RTS (es)
  • Repretel (es)
  • Azteca 7 (es)
  • SBT (es)
  • Boing (es)
  • La 1 (es)
  • Televicentro (es)
  • Red Global (es)
  • ATV (es)
  • Gamavision (es)
  • Rai Due (es)
  • Azul TV (es)
  • Bolivision (es)
  • Frecuencia Latina (es)
  • Canal 13 (es)
  • Canal 5 (es)
  • Teletica (es)
  • Canal 12 (es)
  • Red ATB (es)
  • Bang Bang (es)
  • Antena 3 (es)
  • Saeta TV Canal 10 (es)
  • Sotel (es)
  • RCTV, Venevisión (es)
  • La tele (es)
  • America TeVe (es)
  • Cartoon Network Too (es)
  • Color Visión, Telecentro Canal 13 (es)
  • Telefe (es)
  • Cartoon Network (es)
  • Caracol Televisión (es)
  • Boomerang (es)
  • Jetix (es)
  • Mega (es)
  • Tooncast (es)
  • TVN (es)
  • Canal Super3 (es)
  • Armenia 1 TV (es)
  • Cubavisión (es)
  • RTS (es)
  • Repretel (es)
  • Azteca 7 (es)
  • SBT (es)
  • Boing (es)
  • La 1 (es)
  • Televicentro (es)
  • Red Global (es)
  • ATV (es)
  • Gamavision (es)
  • Rai Due (es)
  • Azul TV (es)
  • Bolivision (es)
  • Frecuencia Latina (es)
  • Canal 13 (es)
  • Canal 5 (es)
  • Teletica (es)
  • Canal 12 (es)
  • Red ATB (es)
  • Bang Bang (es)
  • Antena 3 (es)
  • Saeta TV Canal 10 (es)
  • Sotel (es)
  • RCTV, Venevisión (es)
  • La tele (es)
  • America TeVe (es)
  • Cartoon Network Too (es)
  • Color Visión, Telecentro Canal 13 (es)
prop-es:otrosPremios
  • 2 (xsd:integer)
prop-es:perrow
  • 1 (xsd:integer)
prop-es:posiciónTabla
  • right (es)
  • right (es)
prop-es:premiosEmmy
  • 2 (xsd:integer)
prop-es:primeraEmisión
  • 18 (xsd:integer)
prop-es:productor
  • Chris Savino (es)
  • Genndy Tartakovsky (es)
  • Chris Savino (es)
  • Genndy Tartakovsky (es)
prop-es:productorEjecutivo
prop-es:publicación
  • (es)
  • (es)
prop-es:quote
  • «Cuando diseñamos el programa, sabíamos que iba a ser animado en el extranjero y que teníamos poco tiempo de producción, por ello hicimos un esfuerzo consciente para elaborarlo de modo que pudiera reproducirse elementalmente y todavía lucir genial [...] así los animadores tendrían más tiempo para hacerlo lucir bien [pese a] las limitaciones que teníamos» (es)
  • El aspecto del programa se remonta a los años de la animación limitada, pero claramente es un estilo elegido en lugar de dictado: la conclusión es que funciona y todas las piezas se unen a la perfección» (es)
  • «Siempre he sido un gran fanático de los monos en general, porque son buenos en cualquier forma de entretenimiento que los pongas [...] Quería tener un villano característico que fuese el némesis principal; que pudiera ser un poco tonto, disparatado o realmente malvado si se requiriese. [Mojo Jojo] era un dibujo que hice en la universidad, sobre un mono siniestro [que usaba] una gran cúpula de cristal sobre su cabeza para proteger su cerebro» (es)
  • «El programa traspasó los límites al presentar elementos que eran más adultos y a veces violentos. Lleno de bromas internas y referencias a otras fuentes, todavía atraía a una amplia expansión generacional entre las televidentes. Las Powerpuff Girls eran claramente las estrellas y el centro de este universo animado con sus personalidades distintivas y sus superpoderes. Estas chicas eran lindas, divertidas y no necesitaban niños para protegerlas (es)
  • «Cuando diseñamos el programa, sabíamos que iba a ser animado en el extranjero y que teníamos poco tiempo de producción, por ello hicimos un esfuerzo consciente para elaborarlo de modo que pudiera reproducirse elementalmente y todavía lucir genial [...] así los animadores tendrían más tiempo para hacerlo lucir bien [pese a] las limitaciones que teníamos» (es)
  • El aspecto del programa se remonta a los años de la animación limitada, pero claramente es un estilo elegido en lugar de dictado: la conclusión es que funciona y todas las piezas se unen a la perfección» (es)
  • «Siempre he sido un gran fanático de los monos en general, porque son buenos en cualquier forma de entretenimiento que los pongas [...] Quería tener un villano característico que fuese el némesis principal; que pudiera ser un poco tonto, disparatado o realmente malvado si se requiriese. [Mojo Jojo] era un dibujo que hice en la universidad, sobre un mono siniestro [que usaba] una gran cúpula de cristal sobre su cabeza para proteger su cerebro» (es)
  • «El programa traspasó los límites al presentar elementos que eran más adultos y a veces violentos. Lleno de bromas internas y referencias a otras fuentes, todavía atraía a una amplia expansión generacional entre las televidentes. Las Powerpuff Girls eran claramente las estrellas y el centro de este universo animado con sus personalidades distintivas y sus superpoderes. Estas chicas eran lindas, divertidas y no necesitaban niños para protegerlas (es)
prop-es:ref
  • harv (es)
  • harv (es)
prop-es:relacionados
  • Powerpuff Girls Z (es)
  • The Powerpuff Girls 2016 (es)
  • Powerpuff Girls Z (es)
  • The Powerpuff Girls 2016 (es)
prop-es:resumen
prop-es:sitioweb
  • dbpedia-es:NPR
  • A Bit Of A Chat With Ken Plume (es)
  • The Critical Eye (es)
prop-es:source
  • Craig McCracken sobre el carácter visual de The Powerpuff Girls. (es)
  • Craig McCracken. (es)
  • Milt Vallas de Animation World Network, en el artículo Top Ten Girls' Animated TV Shows - Remarkable How They've Changed . (es)
  • Craig McCracken sobre el carácter visual de The Powerpuff Girls. (es)
  • Craig McCracken. (es)
  • Milt Vallas de Animation World Network, en el artículo Top Ten Girls' Animated TV Shows - Remarkable How They've Changed . (es)
prop-es:tamañoDeImagen
  • 245 (xsd:integer)
prop-es:temaDeCierre
  • «The Powerpuff Girls » (es)
  • «The Powerpuff Girls » (es)
prop-es:temaPrincipal
  • «The Powerpuff Girls » (es)
  • «The Powerpuff Girls » (es)
prop-es:texto
  • Catherine Cavadini como Blossom. (es)
  • Elizabeth Daily como Buttercup. (es)
  • Las bandas The Apples in Stereo y Bis figuran en el álbum Heroes & Villains con temas inspirados en The Powerpuff Girls. (es)
  • Tara Strong como Bubbles. (es)
  • Tom Kenny como el narrador y el alcalde. (es)
  • Catherine Cavadini como Blossom. (es)
  • Elizabeth Daily como Buttercup. (es)
  • Las bandas The Apples in Stereo y Bis figuran en el álbum Heroes & Villains con temas inspirados en The Powerpuff Girls. (es)
  • Tara Strong como Bubbles. (es)
  • Tom Kenny como el narrador y el alcalde. (es)
prop-es:tipo
  • 1 (xsd:integer)
prop-es:tvCom
  • 3704 (xsd:integer)
prop-es:título
  • Townsville (es)
  • The Powerpuff Girls (es)
  • Bubbles (es)
  • The Fight (es)
  • Fight the Power (es)
  • All I Want (es)
  • Blossom (es)
  • Mayor (es)
  • Fuzzy Lumpkins (es)
  • Special (es)
  • Boogie Man (es)
  • Baby I Don't Care (es)
  • Him (es)
  • Don't Look Down (es)
  • Princess (es)
  • Main title (es)
  • America Toons In: A History of Television Animation (es)
  • Voces principales en inglés: (es)
  • The City of Soundsville: Music from The Powerpuff Girls (es)
  • The Powerpuff Girls: Power Pop (es)
  • Heroes & Villains: Music Inspired by The Powerpuff Girls (es)
  • Professor (es)
  • Amoeba Boys (es)
  • B.L.O.S.S.O.M. (es)
  • Buttercup (es)
  • Chemical X (es)
  • Friends Win (es)
  • Gangreen Gang (es)
  • Go! Monkey Go! (es)
  • Hearts and Stars (es)
  • Love Makes The World Go 'Round (es)
  • Me and My Girls (es)
  • Mojo Jojo (es)
  • On Top of Your World (es)
  • Pokey Oaks (es)
  • Power of the Female (es)
  • Powerpunk End Theme (es)
  • Pray for the Girls (es)
  • Rocket Candy (es)
  • Signal in the Sky (es)
  • Super Secret City of Soundsville Song (es)
  • That's What Girls Do (es)
  • Walk & Chew Gum (es)
  • What Do You Do (es)
  • Townsville (es)
  • The Powerpuff Girls (es)
  • Bubbles (es)
  • The Fight (es)
  • Fight the Power (es)
  • All I Want (es)
  • Blossom (es)
  • Mayor (es)
  • Fuzzy Lumpkins (es)
  • Special (es)
  • Boogie Man (es)
  • Baby I Don't Care (es)
  • Him (es)
  • Don't Look Down (es)
  • Princess (es)
  • Main title (es)
  • America Toons In: A History of Television Animation (es)
  • Voces principales en inglés: (es)
  • The City of Soundsville: Music from The Powerpuff Girls (es)
  • The Powerpuff Girls: Power Pop (es)
  • Heroes & Villains: Music Inspired by The Powerpuff Girls (es)
  • Professor (es)
  • Amoeba Boys (es)
  • B.L.O.S.S.O.M. (es)
  • Buttercup (es)
  • Chemical X (es)
  • Friends Win (es)
  • Gangreen Gang (es)
  • Go! Monkey Go! (es)
  • Hearts and Stars (es)
  • Love Makes The World Go 'Round (es)
  • Me and My Girls (es)
  • Mojo Jojo (es)
  • On Top of Your World (es)
  • Pokey Oaks (es)
  • Power of the Female (es)
  • Powerpunk End Theme (es)
  • Pray for the Girls (es)
  • Rocket Candy (es)
  • Signal in the Sky (es)
  • Super Secret City of Soundsville Song (es)
  • That's What Girls Do (es)
  • Walk & Chew Gum (es)
  • What Do You Do (es)
prop-es:títuloEspañol
  • Las chicas superpoderosas (es)
  • Las supernenas (es)
  • Las chicas superpoderosas (es)
  • Las supernenas (es)
prop-es:url
  • http://cartoonnetwork.com.mx/show/las-chicas-superpoderosas
  • https://www.npr.org/2000/08/10/1111279/creator-and-executive-producer-of-the-powerpuff-girls-craig-mccracken|título=Creator and executive producer of 'The Powerpuff Girls,' Craig McCracken (es)
  • https://podbay.fm/p/a-bit-of-a-chat-with-ken-plume-fred-entertainment/e/1233209520|título=A Bit of a Chat with Craig McCracken (es)
  • https://www.monash.edu/__data/assets/pdf_file/0007/1772629/kendal.pdf|título=There’s No One Perfect Girl: Third Wave Feminism and The Powerpuff Girls (es)
  • http://5x5media.com/eye/inte/cmccracken.php|título=Craig McCracken on Stupid Dogs and Powerful Girls (es)
prop-es:urlarchivo
  • https://web.archive.org/web/20200620014643/https://www.npr.org/2000/08/10/1111279/creator-and-executive-producer-of-the-powerpuff-girls-craig-mccracken|fechaarchivo=20 de junio de 2020 (es)
  • https://web.archive.org/web/20200621150546/https://www.monash.edu/__data/assets/pdf_file/0007/1772629/kendal.pdf|fechaarchivo=21 de julio de 2020 (es)
  • https://web.archive.org/web/20110810205143/http://5x5media.com/eye/inte/cmccracken.php|fechaarchivo=10 de agosto de 2011 (es)
  • https://web.archive.org/web/20200620014643/https://www.npr.org/2000/08/10/1111279/creator-and-executive-producer-of-the-powerpuff-girls-craig-mccracken|fechaarchivo=20 de junio de 2020 (es)
  • https://web.archive.org/web/20200621150546/https://www.monash.edu/__data/assets/pdf_file/0007/1772629/kendal.pdf|fechaarchivo=21 de julio de 2020 (es)
  • https://web.archive.org/web/20110810205143/http://5x5media.com/eye/inte/cmccracken.php|fechaarchivo=10 de agosto de 2011 (es)
prop-es:via
  • Podbay (es)
  • Podbay (es)
prop-es:voces
prop-es:width
  • 35.0
prop-es:últimaEmisión
  • 25 (xsd:integer)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • The Powerpuff Girls (Las chicas superpoderosas en Hispanoamérica y Las supernenas en España, o simplemente PPG) es una serie de televisión animada estadounidense creada por el animador Craig McCracken y emitida por el canal Cartoon Network.​ Se centra en Blossom, Bubbles y Buttercup, tres niñas con superpoderes que fueron creadas por el profesor Utonium en su laboratorio casero. Viven en las afueras de la ciudad ficticia de Townsville, Estados Unidos, y frecuentemente acuden a su centro para liberarla de distintas amenazas, en lo que toman prominencia archienemigos como Mojo Jojo. Después de esto, regresan a sus ocupaciones como niñas normales y lidian con asuntos propios de la niñez. (es)
  • The Powerpuff Girls (Las chicas superpoderosas en Hispanoamérica y Las supernenas en España, o simplemente PPG) es una serie de televisión animada estadounidense creada por el animador Craig McCracken y emitida por el canal Cartoon Network.​ Se centra en Blossom, Bubbles y Buttercup, tres niñas con superpoderes que fueron creadas por el profesor Utonium en su laboratorio casero. Viven en las afueras de la ciudad ficticia de Townsville, Estados Unidos, y frecuentemente acuden a su centro para liberarla de distintas amenazas, en lo que toman prominencia archienemigos como Mojo Jojo. Después de esto, regresan a sus ocupaciones como niñas normales y lidian con asuntos propios de la niñez. (es)
rdfs:label
  • The Powerpuff Girls (es)
  • The Powerpuff Girls (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:homepage
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:precedidoPor of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of