The Fame —en español: La fama— es el álbum debut de la cantante estadounidense Lady Gaga, lanzado mundialmente el 19 de agosto de 2008 por el sello Interscope Records. Luego de firmar con los sellos discográficos Kon Live Distribution y Cherrytree Records, Gaga comenzó a trabajar con diferentes productores musicales, principalmente RedOne, Rob Fusari, Martin Kierszenbaum, Space Cowboy, Brian Kierulf y Josh Schwartz.​ Principalmente el álbum incluye los género synthpop, dance-pop y europop, mientras que presenta influencias menores de géneros como la música pop de la década de los ochenta. Por otro lado, Gaga definió el disco con temas como el amor por la fama en general, mientras que también trata sobre temas tales como amor, sexo, dinero, drogas e identidad sexual. Su promoción fue realiz

Property Value
dbo:Work/runtime
  • 4.0
  • 2.8333333333333335
  • 2.8666666666666667
  • 2.9166666666666665
  • 3.066666666666667
  • 3.0833333333333335
  • 3.1666666666666665
  • 3.3333333333333335
  • 3.3666666666666667
  • 3.3833333333333333
  • 3.466666666666667
  • 3.5
  • 3.5833333333333335
  • 3.6
  • 3.6166666666666667
  • 3.683333333333333
  • 3.7
  • 3.95
  • 4.016666666666667
  • 4.05
  • 4.083333333333333
  • 4.216666666666667
  • 4.383333333333334
  • 50.63333333333333
dbo:abstract
  • The Fame —en español: La fama— es el álbum debut de la cantante estadounidense Lady Gaga, lanzado mundialmente el 19 de agosto de 2008 por el sello Interscope Records. Luego de firmar con los sellos discográficos Kon Live Distribution y Cherrytree Records, Gaga comenzó a trabajar con diferentes productores musicales, principalmente RedOne, Rob Fusari, Martin Kierszenbaum, Space Cowboy, Brian Kierulf y Josh Schwartz.​ Principalmente el álbum incluye los género synthpop, dance-pop y europop, mientras que presenta influencias menores de géneros como la música pop de la década de los ochenta. Por otro lado, Gaga definió el disco con temas como el amor por la fama en general, mientras que también trata sobre temas tales como amor, sexo, dinero, drogas e identidad sexual. Su promoción fue realizada principalmente a través del The Fame Ball Tour y de múltiples apariciones por televisión. El disco contó con comentarios positivos por parte de los críticos de música contemporánea, llegando a acumular una puntuación de 71 sobre 100, según Metacritic.​ La mayoría de críticas elogiaron a Gaga por su afinación vocal, la cual compararon con la cantante Gwen Stefani.​ Asimismo en 2013, la revista estadounidense Rolling Stone lo nombró como uno de los mejores álbumes debut de todos los tiempos.​ The Fame ha ganado una gran cantidad de premios desde su lanzamiento. Recibió seis nominaciones en los Premios Grammy de 2010, de los cuales ganó dos, mejor álbum de dance/electrónica y mejor grabación dance por el sencillo «Poker Face».​ También ganó la candidatura a mejor álbum Internacional en los Brit Awards 2010.​ El álbum fue un éxito comercial, encabezó las listas de distintos países del mundo, entre ellos Reino Unido, Canadá, Alemania, Irlanda, Polonia y Suiza. En los Estados Unidos, alcanzó la posición número dos en la lista Billboard 200 y encabezó el conteo estadounidense Dance/Electronic Albums durante 106 semanas no consecutivas. Asimismo, The Fame ha vendido más de 15 millones de copias a nivel mundial.​ Con relación a la promoción, fueron lanzados cinco sencillos. El primero en publicarse fue «Just Dance», el cual contó con una buena recepción comercial, ya que alcanzó el primer puesto en las listas de ventas de Estados Unidos, Australia, Canadá, Irlanda, Países Bajos y el Reino Unido. Además, recibió buenas reseñas de partes de los críticos de la música, quienes elogiaron su naturaleza melódica como también a su sonido lleno de sintetizador. A mediados de septiembre se estrenó «Poker Face», que tuvo una gran recepción comercial, ya que logró encabezar casi todas las listas de ventas en los países donde fue publicado, incluyendo los Estados Unidos, el Reino Unido y Australia. «Eh, Eh (Nothing Else I Can Say)», el tercer sencillo, tuvo menos éxito comercial, mientras que los siguientes sencillos, «LoveGame» y «Paparazzi» lograron posicionarse entre los diez mejores en más de diez países. (es)
  • The Fame —en español: La fama— es el álbum debut de la cantante estadounidense Lady Gaga, lanzado mundialmente el 19 de agosto de 2008 por el sello Interscope Records. Luego de firmar con los sellos discográficos Kon Live Distribution y Cherrytree Records, Gaga comenzó a trabajar con diferentes productores musicales, principalmente RedOne, Rob Fusari, Martin Kierszenbaum, Space Cowboy, Brian Kierulf y Josh Schwartz.​ Principalmente el álbum incluye los género synthpop, dance-pop y europop, mientras que presenta influencias menores de géneros como la música pop de la década de los ochenta. Por otro lado, Gaga definió el disco con temas como el amor por la fama en general, mientras que también trata sobre temas tales como amor, sexo, dinero, drogas e identidad sexual. Su promoción fue realizada principalmente a través del The Fame Ball Tour y de múltiples apariciones por televisión. El disco contó con comentarios positivos por parte de los críticos de música contemporánea, llegando a acumular una puntuación de 71 sobre 100, según Metacritic.​ La mayoría de críticas elogiaron a Gaga por su afinación vocal, la cual compararon con la cantante Gwen Stefani.​ Asimismo en 2013, la revista estadounidense Rolling Stone lo nombró como uno de los mejores álbumes debut de todos los tiempos.​ The Fame ha ganado una gran cantidad de premios desde su lanzamiento. Recibió seis nominaciones en los Premios Grammy de 2010, de los cuales ganó dos, mejor álbum de dance/electrónica y mejor grabación dance por el sencillo «Poker Face».​ También ganó la candidatura a mejor álbum Internacional en los Brit Awards 2010.​ El álbum fue un éxito comercial, encabezó las listas de distintos países del mundo, entre ellos Reino Unido, Canadá, Alemania, Irlanda, Polonia y Suiza. En los Estados Unidos, alcanzó la posición número dos en la lista Billboard 200 y encabezó el conteo estadounidense Dance/Electronic Albums durante 106 semanas no consecutivas. Asimismo, The Fame ha vendido más de 15 millones de copias a nivel mundial.​ Con relación a la promoción, fueron lanzados cinco sencillos. El primero en publicarse fue «Just Dance», el cual contó con una buena recepción comercial, ya que alcanzó el primer puesto en las listas de ventas de Estados Unidos, Australia, Canadá, Irlanda, Países Bajos y el Reino Unido. Además, recibió buenas reseñas de partes de los críticos de la música, quienes elogiaron su naturaleza melódica como también a su sonido lleno de sintetizador. A mediados de septiembre se estrenó «Poker Face», que tuvo una gran recepción comercial, ya que logró encabezar casi todas las listas de ventas en los países donde fue publicado, incluyendo los Estados Unidos, el Reino Unido y Australia. «Eh, Eh (Nothing Else I Can Say)», el tercer sencillo, tuvo menos éxito comercial, mientras que los siguientes sencillos, «LoveGame» y «Paparazzi» lograron posicionarse entre los diez mejores en más de diez países. (es)
dbo:artist
dbo:genre
dbo:notes
  • bonus track
  • con Colby O'Donis
  • con Space Cowboy y Flo Rida
  • conColby O'Donis
  • conSpace CowboyyFlo Rida
dbo:previousWork
dbo:producer
dbo:recordLabel
dbo:runtime
  • 170.000000 (xsd:double)
  • 172.000000 (xsd:double)
  • 175.000000 (xsd:double)
  • 184.000000 (xsd:double)
  • 185.000000 (xsd:double)
  • 190.000000 (xsd:double)
  • 200.000000 (xsd:double)
  • 202.000000 (xsd:double)
  • 203.000000 (xsd:double)
  • 208.000000 (xsd:double)
  • 210.000000 (xsd:double)
  • 215.000000 (xsd:double)
  • 216.000000 (xsd:double)
  • 217.000000 (xsd:double)
  • 221.000000 (xsd:double)
  • 222.000000 (xsd:double)
  • 237.000000 (xsd:double)
  • 240.000000 (xsd:double)
  • 241.000000 (xsd:double)
  • 243.000000 (xsd:double)
  • 245.000000 (xsd:double)
  • 253.000000 (xsd:double)
  • 263.000000 (xsd:double)
  • 3038.000000 (xsd:double)
dbo:subsequentWork
dbo:title
  • Just Dance (es)
  • Paper Gangsta (es)
  • Beautiful, Dirty, Rich (es)
  • Retro Dance Freak (es)
  • Paparazzi (es)
  • Poker Face (es)
  • Brown Eyes (es)
  • I Like It Rough (es)
  • Boys Boys Boys (es)
  • Summerboy (es)
  • Bonus tracks (es)
  • LoveGame (es)
  • The Fame (es)
  • Starstruck (es)
  • Eh, Eh (Nothing Else I Can Say) (es)
  • Again Again (es)
  • Disco Heaven (es)
  • Money Honey (es)
  • Just Dance (es)
  • Paper Gangsta (es)
  • Beautiful, Dirty, Rich (es)
  • Retro Dance Freak (es)
  • Paparazzi (es)
  • Poker Face (es)
  • Brown Eyes (es)
  • I Like It Rough (es)
  • Boys Boys Boys (es)
  • Summerboy (es)
  • Bonus tracks (es)
  • LoveGame (es)
  • The Fame (es)
  • Starstruck (es)
  • Eh, Eh (Nothing Else I Can Say) (es)
  • Again Again (es)
  • Disco Heaven (es)
  • Money Honey (es)
dbo:type
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 4425533 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 134788 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130048417 (xsd:integer)
dbo:writer
prop-es:actual
  • The Fame (es)
  • The Fame (es)
prop-es:ancho
  • 200 (xsd:integer)
prop-es:anterior
prop-es:artista
prop-es:añoa
  • 2006 (xsd:integer)
prop-es:añoac
  • 2008 (xsd:integer)
prop-es:añop
  • 2009 (xsd:integer)
prop-es:calificación
  • Metacritic — 71 de 100 (es)
  • Metacritic — 71 de 100 (es)
prop-es:carátula
  • Gaga_Fame_Logo.png (es)
  • Gaga_Fame_Logo.png (es)
prop-es:dirección
  • vertical (es)
  • vertical (es)
prop-es:discográfica
  • Interscope Records, Streamline, Kon Live y Cherrytree (es)
  • Interscope Records, Streamline, Kon Live y Cherrytree (es)
prop-es:duración
  • 3038.0
prop-es:foto
  • Fameballpokerface.jpg (es)
  • The Monster Ball - Just Dance revamped.jpg (es)
  • The Monster Ball - LoveGame revamped3.jpg (es)
  • Fameballpokerface.jpg (es)
  • The Monster Ball - Just Dance revamped.jpg (es)
  • The Monster Ball - LoveGame revamped3.jpg (es)
prop-es:grabación
  • 2006 (xsd:integer)
prop-es:género
  • Pop, electrónica y dance (es)
  • Pop, electrónica y dance (es)
prop-es:length
  • 170.0
  • 172.0
  • 175.0
  • 184.0
  • 185.0
  • 190.0
  • 200.0
  • 202.0
  • 203.0
  • 208.0
  • 210.0
  • 215.0
  • 216.0
  • 217.0
  • 221.0
  • 222.0
  • 237.0
  • 240.0
  • 241.0
  • 243.0
  • 245.0
  • 253.0
  • 254.0
  • 263.0
prop-es:nombre
  • The Fame (es)
  • The Fame (es)
prop-es:note
  • bonus track (es)
  • con Colby O'Donis (es)
  • con Space Cowboy y Flo Rida (es)
  • bonus track (es)
  • con Colby O'Donis (es)
  • con Space Cowboy y Flo Rida (es)
prop-es:ocultar
  • no (es)
  • si (es)
  • no (es)
  • si (es)
prop-es:período
  • 2 (xsd:integer)
  • 5 (xsd:integer)
  • 7 (xsd:integer)
  • 8 (xsd:integer)
  • 10 (xsd:integer)
  • 11 (xsd:integer)
  • 12 (xsd:integer)
  • 14 (xsd:integer)
  • 15 (xsd:integer)
  • 16 (xsd:integer)
  • 17 (xsd:integer)
  • 19 (xsd:integer)
  • 20 (xsd:integer)
  • 21 (xsd:integer)
  • 24 (xsd:integer)
  • 25 (xsd:integer)
  • 26 (xsd:integer)
  • 28 (xsd:integer)
prop-es:posicionamiento
  • Copias vendidas 15 000 000 (es)
  • Copias vendidas 15 000 000 (es)
prop-es:posiciónTabla
  • right (es)
  • right (es)
prop-es:posterior
prop-es:predecesor
  • Maya de M.I.A. (es)
  • Slumdog Millionaire de A. R. Rahman (es)
  • Sounds of the Universe de Depeche Mode (es)
  • The Fame Monster de Lady Gaga (es)
  • The Remix de Lady Gaga (es)
  • I Dreamed a Dream de Susan Boyle (es)
  • Dark Horse de Nickelback (es)
  • Working on a Dream de Bruce Springsteen (es)
  • Songs for My Mother de Ronan Keating (es)
  • I Am the Dance Commander + I Command You to Dance: The Remix Album de kesha (es)
  • A Curious Thing de Amy Macdonald (es)
  • Brother de Boyzone (es)
  • Ellipse de Imogen Heap (es)
  • Eoghan Quigg de Eoghan Quigg (es)
  • Glee: The Music, Volume 1 de Glee Cast (es)
  • Kala de M.I.A. (es)
  • No Line on the Horizon de U2 (es)
  • Ocean Eyes de Owl City (es)
  • Reality Killed The Video Star de Robbie Williams (es)
  • Streets of Gold de 3OH!3 (es)
  • Sunny Side Up de Paolo Nutini (es)
  • Szanuj de Star Guard Muffin (es)
  • The Element of Freedom de Alicia Keys (es)
  • The Fall de Gorillaz (es)
  • This Is Happening de LCD Soundsystem (es)
  • Tron:Legacy de Daft punk (es)
  • Maya de M.I.A. (es)
  • Slumdog Millionaire de A. R. Rahman (es)
  • Sounds of the Universe de Depeche Mode (es)
  • The Fame Monster de Lady Gaga (es)
  • The Remix de Lady Gaga (es)
  • I Dreamed a Dream de Susan Boyle (es)
  • Dark Horse de Nickelback (es)
  • Working on a Dream de Bruce Springsteen (es)
  • Songs for My Mother de Ronan Keating (es)
  • I Am the Dance Commander + I Command You to Dance: The Remix Album de kesha (es)
  • A Curious Thing de Amy Macdonald (es)
  • Brother de Boyzone (es)
  • Ellipse de Imogen Heap (es)
  • Eoghan Quigg de Eoghan Quigg (es)
  • Glee: The Music, Volume 1 de Glee Cast (es)
  • Kala de M.I.A. (es)
  • No Line on the Horizon de U2 (es)
  • Ocean Eyes de Owl City (es)
  • Reality Killed The Video Star de Robbie Williams (es)
  • Streets of Gold de 3OH!3 (es)
  • Sunny Side Up de Paolo Nutini (es)
  • Szanuj de Star Guard Muffin (es)
  • The Element of Freedom de Alicia Keys (es)
  • The Fall de Gorillaz (es)
  • This Is Happening de LCD Soundsystem (es)
  • Tron:Legacy de Daft punk (es)
prop-es:productor
  • Lady Gaga, RedOne, Rob Fusari, Martin Kierszenbaum, Space Cowboy, Brian Kierulf y Josh Schwartz (es)
  • Lady Gaga, RedOne, Rob Fusari, Martin Kierszenbaum, Space Cowboy, Brian Kierulf y Josh Schwartz (es)
prop-es:publicación
  • 19 (xsd:integer)
prop-es:sucesor
  • Born This Way de Lady Gaga (es)
  • Maya de M.I.A. (es)
  • Slumdog Millionaire de A. R. Rahman (es)
  • Sounds of the Universe de Depeche Mode (es)
  • The Fame Monster de Lady Gaga (es)
  • The Remix de Lady Gaga (es)
  • Tron: Legacy Reconfigured de Daft Punk (es)
  • I Am the Dance Commander + I Command You to Dance: The Remix Album de Kesha (es)
  • Dark Horse de Nickelback (es)
  • Iron Man 2 de AC/DC (es)
  • Songs for My Mother de Ronan Keating (es)
  • Blue Lights on the Runway de Bell X1 (es)
  • Brother de Boyzone (es)
  • Crazy Love de Michael Bublé (es)
  • Ellipse de Imogen Heap (es)
  • Eoghan Quigg de Eoghan Quigg (es)
  • Lights de Ellie Goulding (es)
  • Listen de Christy Moore (es)
  • Nichts Passiert de Silbermond (es)
  • Ocean Eyes de Owl City (es)
  • Picking up the Pieces de Aga Zaryan (es)
  • Schall & Wahn de Tocotronic (es)
  • Soldier of Love de Sade (es)
  • Streets of Gold de 3OH!3 (es)
  • The Defamation of Strickland Banks de Plan B (es)
  • This Is Happening de LCD Soundsystem (es)
  • Together Through Life de Bob Dylan (es)
  • Born This Way de Lady Gaga (es)
  • Maya de M.I.A. (es)
  • Slumdog Millionaire de A. R. Rahman (es)
  • Sounds of the Universe de Depeche Mode (es)
  • The Fame Monster de Lady Gaga (es)
  • The Remix de Lady Gaga (es)
  • Tron: Legacy Reconfigured de Daft Punk (es)
  • I Am the Dance Commander + I Command You to Dance: The Remix Album de Kesha (es)
  • Dark Horse de Nickelback (es)
  • Iron Man 2 de AC/DC (es)
  • Songs for My Mother de Ronan Keating (es)
  • Blue Lights on the Runway de Bell X1 (es)
  • Brother de Boyzone (es)
  • Crazy Love de Michael Bublé (es)
  • Ellipse de Imogen Heap (es)
  • Eoghan Quigg de Eoghan Quigg (es)
  • Lights de Ellie Goulding (es)
  • Listen de Christy Moore (es)
  • Nichts Passiert de Silbermond (es)
  • Ocean Eyes de Owl City (es)
  • Picking up the Pieces de Aga Zaryan (es)
  • Schall & Wahn de Tocotronic (es)
  • Soldier of Love de Sade (es)
  • Streets of Gold de 3OH!3 (es)
  • The Defamation of Strickland Banks de Plan B (es)
  • This Is Happening de LCD Soundsystem (es)
  • Together Through Life de Bob Dylan (es)
prop-es:texto
  • Gaga cantando «Just Dance» , «Poker Face» y «LoveGame» en la gira The Monster Ball Tour. (es)
  • Gaga cantando «Just Dance» , «Poker Face» y «LoveGame» en la gira The Monster Ball Tour. (es)
prop-es:tipo
prop-es:title
prop-es:título
  • Bonus tracks (es)
  • The Fame (es)
  • Austrian Albums Chart — Álbum n.º 1 (es)
  • Canadian Albums Chart — Álbum n.º 1 (es)
  • European Top 100 Albums — Álbum n.º 1 (es)
  • German Albums Chart — Álbum n.º 1 (es)
  • Irish Albums Chart — Álbum n.º 1 (es)
  • Polish Albums Chart — Álbum n.º 1 (es)
  • Swiss Albums Chart — Álbum n.º 1 (es)
  • U.S. Billboard Dance/Electronic — Álbum n.º 1 (es)
  • UK Albums Chart — Álbum n.º 1 (es)
  • Bonus tracks (es)
  • The Fame (es)
  • Austrian Albums Chart — Álbum n.º 1 (es)
  • Canadian Albums Chart — Álbum n.º 1 (es)
  • European Top 100 Albums — Álbum n.º 1 (es)
  • German Albums Chart — Álbum n.º 1 (es)
  • Irish Albums Chart — Álbum n.º 1 (es)
  • Polish Albums Chart — Álbum n.º 1 (es)
  • Swiss Albums Chart — Álbum n.º 1 (es)
  • U.S. Billboard Dance/Electronic — Álbum n.º 1 (es)
  • UK Albums Chart — Álbum n.º 1 (es)
prop-es:writer
  • Lady Gaga (es)
  • Lady Gaga y RedOne (es)
  • Lady Gaga y Rob Fusari (es)
  • Lady Gaga y Martín Kierszenbaum (es)
  • Lady Gaga, Fusari (es)
  • Lady Gaga y Martin Kierszenbaum (es)
  • Lady Gaga, RedOne y Akon (es)
  • Lady Gaga y Brian Kierulf (es)
  • Lady Gaga y Fusari (es)
  • Lady Gaga y Kierszenbaum (es)
  • Lady Gaga, Brian Kierulf y Josh Schwartz (es)
  • Lady Gaga, Fusari y Tom Kafafian (es)
  • Lady Gaga, Kierszenbaum, Space Cowboy y Flo Rida (es)
  • Lady Gaga, RedOne y Bilal Hajji (es)
  • Lady Gaga (es)
  • Lady Gaga y RedOne (es)
  • Lady Gaga y Rob Fusari (es)
  • Lady Gaga y Martín Kierszenbaum (es)
  • Lady Gaga, Fusari (es)
  • Lady Gaga y Martin Kierszenbaum (es)
  • Lady Gaga, RedOne y Akon (es)
  • Lady Gaga y Brian Kierulf (es)
  • Lady Gaga y Fusari (es)
  • Lady Gaga y Kierszenbaum (es)
  • Lady Gaga, Brian Kierulf y Josh Schwartz (es)
  • Lady Gaga, Fusari y Tom Kafafian (es)
  • Lady Gaga, Kierszenbaum, Space Cowboy y Flo Rida (es)
  • Lady Gaga, RedOne y Bilal Hajji (es)
prop-es:writingCredits
  • yes (es)
  • yes (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • The Fame —en español: La fama— es el álbum debut de la cantante estadounidense Lady Gaga, lanzado mundialmente el 19 de agosto de 2008 por el sello Interscope Records. Luego de firmar con los sellos discográficos Kon Live Distribution y Cherrytree Records, Gaga comenzó a trabajar con diferentes productores musicales, principalmente RedOne, Rob Fusari, Martin Kierszenbaum, Space Cowboy, Brian Kierulf y Josh Schwartz.​ Principalmente el álbum incluye los género synthpop, dance-pop y europop, mientras que presenta influencias menores de géneros como la música pop de la década de los ochenta. Por otro lado, Gaga definió el disco con temas como el amor por la fama en general, mientras que también trata sobre temas tales como amor, sexo, dinero, drogas e identidad sexual. Su promoción fue realiz (es)
  • The Fame —en español: La fama— es el álbum debut de la cantante estadounidense Lady Gaga, lanzado mundialmente el 19 de agosto de 2008 por el sello Interscope Records. Luego de firmar con los sellos discográficos Kon Live Distribution y Cherrytree Records, Gaga comenzó a trabajar con diferentes productores musicales, principalmente RedOne, Rob Fusari, Martin Kierszenbaum, Space Cowboy, Brian Kierulf y Josh Schwartz.​ Principalmente el álbum incluye los género synthpop, dance-pop y europop, mientras que presenta influencias menores de géneros como la música pop de la década de los ochenta. Por otro lado, Gaga definió el disco con temas como el amor por la fama en general, mientras que también trata sobre temas tales como amor, sexo, dinero, drogas e identidad sexual. Su promoción fue realiz (es)
rdfs:label
  • The Fame (es)
  • The Fame (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Born This Way de Lady Gaga (es)
  • Ellipse deImogen Heap (es)
  • Maya de M.I.A. (es)
  • Ocean Eyes deOwl City (es)
  • Slumdog Millionaire de A. R. Rahman (es)
  • Sounds of the Universe de Depeche Mode (es)
  • Streets of Gold de3OH!3 (es)
  • The Fame Monster de Lady Gaga (es)
  • The Fame Monster deLady Gaga (es)
  • The Remix de Lady Gaga (es)
  • This Is Happening deLCD Soundsystem (es)
  • Tron: Legacy Reconfigured de Daft Punk (es)
  • I Am the Dance Commander + I Command You to Dance: The Remix Album de Kesha (es)
  • Born This Way de Lady Gaga (es)
  • Ellipse deImogen Heap (es)
  • Maya de M.I.A. (es)
  • Ocean Eyes deOwl City (es)
  • Slumdog Millionaire de A. R. Rahman (es)
  • Sounds of the Universe de Depeche Mode (es)
  • Streets of Gold de3OH!3 (es)
  • The Fame Monster de Lady Gaga (es)
  • The Fame Monster deLady Gaga (es)
  • The Remix de Lady Gaga (es)
  • This Is Happening deLCD Soundsystem (es)
  • Tron: Legacy Reconfigured de Daft Punk (es)
  • I Am the Dance Commander + I Command You to Dance: The Remix Album de Kesha (es)
is dbo:album of
is dbo:previousWork of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:anterior of
is prop-es:álbum of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of