The Economist es una publicación semanal en lengua inglesa, con sede en Londres, que aborda la actualidad de las relaciones internacionales y de la economía desde un marco global. Su primer número fue publicado el 2 de septiembre de 1843 bajo la dirección de James Wilson. Aunque por razones históricas se define a sí mismo como un periódico, su formato actual se asemeja al de una revista.

Property Value
dbo:abstract
  • The Economist es una publicación semanal en lengua inglesa, con sede en Londres, que aborda la actualidad de las relaciones internacionales y de la economía desde un marco global. Su primer número fue publicado el 2 de septiembre de 1843 bajo la dirección de James Wilson. Aunque por razones históricas se define a sí mismo como un periódico, su formato actual se asemeja al de una revista. La publicación pertenece a The Economist Group, una sociedad editorial controlada en un 50% por las familias Rothschild y Agnelli.​ El otro 50% de las acciones son propiedad de inversionistas privados, incluyendo a los trabajadores de la revista.​ La plantilla está formada por más de 75 periodistas procedentes de los cinco continentes. Un consejo editorial se encarga de elegir al redactor jefe, que no puede ser cesado sin su consentimiento. The Economist sigue una línea editorial liberal que apoya la libertad económica, el libre comercio, la globalización, la inmigración, y el liberalismo cultural, y que ha sido definida por ellos mismos como «un producto del liberalismo de Adam Smith y David Hume».​ Entre otras cosas, busca influir en los cargos de responsabilidad política y económica, por lo que su público objetivo es de clase alta familiarizado con el lenguaje económico. La publicación ha sido reconocida en el ámbito periodístico por el rigor y la excelencia de sus artículos,​​ los que no suelen ir firmados, pues el consejo editorial se hace responsable colectivamente de la información allí presentada.​ (es)
  • The Economist es una publicación semanal en lengua inglesa, con sede en Londres, que aborda la actualidad de las relaciones internacionales y de la economía desde un marco global. Su primer número fue publicado el 2 de septiembre de 1843 bajo la dirección de James Wilson. Aunque por razones históricas se define a sí mismo como un periódico, su formato actual se asemeja al de una revista. La publicación pertenece a The Economist Group, una sociedad editorial controlada en un 50% por las familias Rothschild y Agnelli.​ El otro 50% de las acciones son propiedad de inversionistas privados, incluyendo a los trabajadores de la revista.​ La plantilla está formada por más de 75 periodistas procedentes de los cinco continentes. Un consejo editorial se encarga de elegir al redactor jefe, que no puede ser cesado sin su consentimiento. The Economist sigue una línea editorial liberal que apoya la libertad económica, el libre comercio, la globalización, la inmigración, y el liberalismo cultural, y que ha sido definida por ellos mismos como «un producto del liberalismo de Adam Smith y David Hume».​ Entre otras cosas, busca influir en los cargos de responsabilidad política y económica, por lo que su público objetivo es de clase alta familiarizado con el lenguaje económico. La publicación ha sido reconocida en el ámbito periodístico por el rigor y la excelencia de sus artículos,​​ los que no suelen ir firmados, pues el consejo editorial se hace responsable colectivamente de la información allí presentada.​ (es)
dbo:circulation
  • 0 (xsd:integer)
  • 1 (xsd:integer)
  • 500 (xsd:integer)
dbo:editor
dbo:format
dbo:headquarter
dbo:ideology
dbo:language
dbo:type
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 211445 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 16817 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 128462965 (xsd:integer)
prop-es:align
  • right (es)
  • right (es)
prop-es:circulación
  • 1500000 (xsd:integer)
prop-es:editor
prop-es:footer
  • El economista escocés James Wilson fundó el periódico "para formar parte en una contienda serie entre la inteligencia". El primer número fue publicado el 2 de septiembre de 1843 en gran formato antes de pasar a imprimirse en su formato revista actual en 1971. (es)
  • El economista escocés James Wilson fundó el periódico "para formar parte en una contienda serie entre la inteligencia". El primer número fue publicado el 2 de septiembre de 1843 en gran formato antes de pasar a imprimirse en su formato revista actual en 1971. (es)
prop-es:formato
prop-es:fundación
  • septiembre de 1843 (es)
  • septiembre de 1843 (es)
prop-es:género
  • Información general (es)
  • Información general (es)
prop-es:ideología
prop-es:idioma
prop-es:image
  • 18430902 (xsd:integer)
  • James Wilson by Sir John Watson-Gordon.jpg (es)
prop-es:imagen
  • 'The Economist' cover .png (es)
  • 'The Economist' cover .png (es)
prop-es:issn
  • 13 (xsd:integer)
prop-es:nombre
  • The Economist (es)
  • The Economist (es)
prop-es:pie
  • (Portada del 8 de septiembre de 2001) (es)
  • (Portada del 8 de septiembre de 2001) (es)
prop-es:precio
  • € 7.50 (es)
  • € 7.50 (es)
prop-es:propietario
  • The Economist Group (es)
  • The Economist Group (es)
prop-es:sede
prop-es:tipo
prop-es:web
prop-es:width
  • 153 (xsd:integer)
  • 200 (xsd:integer)
prop-es:ámbito
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • The Economist es una publicación semanal en lengua inglesa, con sede en Londres, que aborda la actualidad de las relaciones internacionales y de la economía desde un marco global. Su primer número fue publicado el 2 de septiembre de 1843 bajo la dirección de James Wilson. Aunque por razones históricas se define a sí mismo como un periódico, su formato actual se asemeja al de una revista. (es)
  • The Economist es una publicación semanal en lengua inglesa, con sede en Londres, que aborda la actualidad de las relaciones internacionales y de la economía desde un marco global. Su primer número fue publicado el 2 de septiembre de 1843 bajo la dirección de James Wilson. Aunque por razones históricas se define a sí mismo como un periódico, su formato actual se asemeja al de una revista. (es)
rdfs:label
  • The Economist (es)
  • The Economist (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:homepage
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • The Economist (es)
  • The Economist (es)
is dbo:award of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:editorial of
is prop-es:obra of
is prop-es:periódico of
is prop-es:pubPeriódica of
is prop-es:publicación of
is prop-es:revista of
is prop-es:work of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of