The Cure es una banda británica de rock formada en 1976 en Crawley (Inglaterra).​ En sus orígenes, se llamó Easy Cure por un breve período, y ya figuraba en sus filas uno de sus tres fundadores y futuro líder, Robert Smith, como guitarra solista.​ El grupo alcanzó la cota más alta de su éxito comercial entre finales de la década de los ochenta y la primera mitad de la década de los noventa, aunque desde las siguientes dos décadas su producción musical ha ido en descenso.

Property Value
dbo:abstract
  • The Cure es una banda británica de rock formada en 1976 en Crawley (Inglaterra).​ En sus orígenes, se llamó Easy Cure por un breve período, y ya figuraba en sus filas uno de sus tres fundadores y futuro líder, Robert Smith, como guitarra solista.​ El grupo alcanzó la cota más alta de su éxito comercial entre finales de la década de los ochenta y la primera mitad de la década de los noventa, aunque desde las siguientes dos décadas su producción musical ha ido en descenso. Durante su extensa carrera, The Cure ha tenido múltiples cambios en su formación, siendo su alineación más popular la integrada entre 1986 y 1989 por el vocalista Robert Smith, el bajista Simon Gallup, el guitarrista Porl Thompson, el baterista Boris Williams y los teclistas Roger O'Donnell y Laurence Tolhurst, de los cuáles actualmente permanecen Smith, Gallup y O'Donnell, junto a Jason Cooper en la batería y Reeves Gabrels como guitarra solista. La apariencia característica de Smith, frecuentemente vestido de negro y maquillado con un efecto borroneado de lápiz de labios, sumada a letras introspectivas y existenciales,​ han hecho que la banda fuera asociada generalmente con el rock gótico. No obstante, Smith negó esta categorización, así como enmarcar al grupo en un único género musical diciendo durante una entrevista en 2006: «Es tan triste que a The Cure se le siga llamando gótico. [...] No somos categorizables. Supongo que éramos post-punk cuando salimos, pero globalmente es imposible categorizarnos. [...] Yo toco música de The Cure, sea lo que sea que esto signifique».​ La banda ha incursionado en diferentes géneros y estilos, tales como el post-punk,​ en algunos de sus primeros temas como «Another day» o «In your house»; el rock gótico,​ en temas como «One hundred years» y «A forest»; la música new wave británica,​ alegre y optimista, en temas como «Close to me» o «Friday I'm in love», e incluso por varios momentos de electrónica, como en «The walk» o «Let's go to bed».​ Considerado uno de los grupos referentes del rock alternativo.​ En 1989 se publicó Disintegration el álbum de la banda considerado como su obra cumbre,​ disco con el que la banda alcanzó su puesto más alto en las listas británicas con sus exitosos sencillos «Lovesong, «Fascination Street, «Pictures of You» y «Lullaby», este último posicionándose en el quinto lugar durante seis semanas consecutivas.​ En 1994 y en 2001 la banda fue nominada al Grammy en la categoría de mejor disco de música alternativa.​​​ Entre 1987 y 2004, The Cure vendió alrededor de 30 millones de discos en todo el mundo.​ El 29 de marzo de 2019, The Cure ingresó en el Salón de la Fama del Rock and Roll.​ (es)
  • The Cure es una banda británica de rock formada en 1976 en Crawley (Inglaterra).​ En sus orígenes, se llamó Easy Cure por un breve período, y ya figuraba en sus filas uno de sus tres fundadores y futuro líder, Robert Smith, como guitarra solista.​ El grupo alcanzó la cota más alta de su éxito comercial entre finales de la década de los ochenta y la primera mitad de la década de los noventa, aunque desde las siguientes dos décadas su producción musical ha ido en descenso. Durante su extensa carrera, The Cure ha tenido múltiples cambios en su formación, siendo su alineación más popular la integrada entre 1986 y 1989 por el vocalista Robert Smith, el bajista Simon Gallup, el guitarrista Porl Thompson, el baterista Boris Williams y los teclistas Roger O'Donnell y Laurence Tolhurst, de los cuáles actualmente permanecen Smith, Gallup y O'Donnell, junto a Jason Cooper en la batería y Reeves Gabrels como guitarra solista. La apariencia característica de Smith, frecuentemente vestido de negro y maquillado con un efecto borroneado de lápiz de labios, sumada a letras introspectivas y existenciales,​ han hecho que la banda fuera asociada generalmente con el rock gótico. No obstante, Smith negó esta categorización, así como enmarcar al grupo en un único género musical diciendo durante una entrevista en 2006: «Es tan triste que a The Cure se le siga llamando gótico. [...] No somos categorizables. Supongo que éramos post-punk cuando salimos, pero globalmente es imposible categorizarnos. [...] Yo toco música de The Cure, sea lo que sea que esto signifique».​ La banda ha incursionado en diferentes géneros y estilos, tales como el post-punk,​ en algunos de sus primeros temas como «Another day» o «In your house»; el rock gótico,​ en temas como «One hundred years» y «A forest»; la música new wave británica,​ alegre y optimista, en temas como «Close to me» o «Friday I'm in love», e incluso por varios momentos de electrónica, como en «The walk» o «Let's go to bed».​ Considerado uno de los grupos referentes del rock alternativo.​ En 1989 se publicó Disintegration el álbum de la banda considerado como su obra cumbre,​ disco con el que la banda alcanzó su puesto más alto en las listas británicas con sus exitosos sencillos «Lovesong, «Fascination Street, «Pictures of You» y «Lullaby», este último posicionándose en el quinto lugar durante seis semanas consecutivas.​ En 1994 y en 2001 la banda fue nominada al Grammy en la categoría de mejor disco de música alternativa.​​​ Entre 1987 y 2004, The Cure vendió alrededor de 30 millones de discos en todo el mundo.​ El 29 de marzo de 2019, The Cure ingresó en el Salón de la Fama del Rock and Roll.​ (es)
dbo:activeYearsStartYear
  • 1976-01-01 (xsd:date)
dbo:background
  • grupo_o_banda
dbo:bandMember
dbo:formerBandMember
dbo:genre
dbo:hometown
dbo:recordLabel
dbo:related
dbo:wikiPageID
  • 16771 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 123927 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130083603 (xsd:integer)
prop-es:ancho
  • 175 (xsd:integer)
prop-es:apellidos
  • VV.AA. (es)
  • VV.AA. (es)
prop-es:año
  • 1988 (xsd:integer)
  • 1993 (xsd:integer)
  • 1997 (xsd:integer)
  • 2005 (xsd:integer)
  • 2014 (xsd:integer)
prop-es:dirección
  • vertical (es)
  • vertical (es)
prop-es:discográfica
prop-es:editorial
  • Uncut (es)
  • Editorial La Máscara (es)
  • Omnibus Press (es)
  • Fiction/Zomba Books (es)
  • Uncut (es)
  • Editorial La Máscara (es)
  • Omnibus Press (es)
  • Fiction/Zomba Books (es)
prop-es:estilo
prop-es:fechaacceso
  • 21 (xsd:integer)
prop-es:fondo
  • grupo_o_banda (es)
  • grupo_o_banda (es)
prop-es:foto
  • Isofoton Fórum de las culturas Barcelona.JPG (es)
  • The Cure 2012.JPG (es)
  • Isofoton Fórum de las culturas Barcelona.JPG (es)
  • The Cure 2012.JPG (es)
prop-es:idioma
  • inglés (es)
  • inglés (es)
prop-es:imagen
  • The cure en el paso TXs.JPG (es)
  • The cure en el paso TXs.JPG (es)
prop-es:isbn
  • 0 (xsd:integer)
  • 1 (xsd:integer)
  • 84 (xsd:integer)
prop-es:issn
  • 1368 (xsd:integer)
prop-es:miembros
prop-es:nombre
  • Jesús (es)
  • The Cure (es)
  • Jeff (es)
  • Steve (es)
  • Sir Richard Francis (es)
  • Jesús (es)
  • The Cure (es)
  • Jeff (es)
  • Steve (es)
  • Sir Richard Francis (es)
prop-es:nominaciones
  • 13 (xsd:integer)
prop-es:número
  • 5 (xsd:integer)
prop-es:origen
  • Crawley, Inglaterra, Reino Unido (es)
  • Crawley, Inglaterra, Reino Unido (es)
prop-es:otrosMiembros
prop-es:posiciónTabla
  • right (es)
  • right (es)
prop-es:premios
  • 4 (xsd:integer)
prop-es:publicación
  • Uncut Ultimate Guide Series (es)
  • Uncut Ultimate Guide Series (es)
prop-es:página
  • 148 (xsd:integer)
prop-es:relacionados
prop-es:subtítulo
  • The Cure durante su actuación en El Paso (Texas), en octubre de 2013. De izquierda a derecha: Robert Smith, Jason Cooper y Simon Gallup. (es)
  • The Cure durante su actuación en El Paso (Texas), en octubre de 2013. De izquierda a derecha: Robert Smith, Jason Cooper y Simon Gallup. (es)
prop-es:tamaño
  • 300 (xsd:integer)
prop-es:texto
  • The Cure tocó varias veces durante 2012 en España: en el festival Primavera Sound de Barcelona, cuyo escenario fue el Fórum de las culturas , así como en el BBK de Bilbao. (es)
  • The Cure tocó varias veces durante 2012 en España: en el festival Primavera Sound de Barcelona, cuyo escenario fue el Fórum de las culturas , así como en el BBK de Bilbao. (es)
prop-es:tiempo
  • 1976 (xsd:integer)
prop-es:título
  • The Cure (es)
  • Never Enough: The Story of The Cure (es)
  • The Cure. Las vidas de Robert Smith (es)
  • Ten Imaginary Years (es)
  • The Cure (es)
  • Never Enough: The Story of The Cure (es)
  • The Cure. Las vidas de Robert Smith (es)
  • Ten Imaginary Years (es)
prop-es:url
  • www.thecure.com (es)
  • www.thecure.com (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • The Cure es una banda británica de rock formada en 1976 en Crawley (Inglaterra).​ En sus orígenes, se llamó Easy Cure por un breve período, y ya figuraba en sus filas uno de sus tres fundadores y futuro líder, Robert Smith, como guitarra solista.​ El grupo alcanzó la cota más alta de su éxito comercial entre finales de la década de los ochenta y la primera mitad de la década de los noventa, aunque desde las siguientes dos décadas su producción musical ha ido en descenso. (es)
  • The Cure es una banda británica de rock formada en 1976 en Crawley (Inglaterra).​ En sus orígenes, se llamó Easy Cure por un breve período, y ya figuraba en sus filas uno de sus tres fundadores y futuro líder, Robert Smith, como guitarra solista.​ El grupo alcanzó la cota más alta de su éxito comercial entre finales de la década de los ochenta y la primera mitad de la década de los noventa, aunque desde las siguientes dos décadas su producción musical ha ido en descenso. (es)
rdfs:label
  • The Cure (es)
  • The Cure (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • The Cure (es)
  • The Cure (es)
is dbo:artist of
is dbo:influencedBy of
is dbo:musicalArtist of
is dbo:producer of
is dbo:related of
is prop-es:artista of
is prop-es:artistasRelacionados of
is prop-es:extra of
is prop-es:influencias of
is prop-es:music of
is prop-es:note of
is prop-es:productor of
is prop-es:relacionados of
is prop-es:todasEscritas of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of