dbo:abstract
|
- Terror (del latín terrōr, genitivo terrōris) es el sentimiento de miedo o fobia en su escala máxima. Si el miedo se define como esquema de supervivencia, se puede asumir que el terror sobreviene cuando el miedo ha superado los controles del cerebro y ya no puede pensarse racionalmente. Es decir para que se efectúe el terror debe de haber un trauma de por medio. En casos graves puede llegar a inducir una parálisis completa del cuerpo, sudoración fría o regresión a pensamientos de la infancia, y en casos mucho peores, producirse incluso la muerte por paro cardíaco. El autocontrol sobre los pensamientos, miedos y remordimientos es esencial para no sentir terror, que puede desembocar en pánico. La solución más eficaz es respirar lenta y paulatinamente, dejar la mente en blanco y no dejarse llevar por las emociones. Se llama también terror a los géneros literario, cinematográfico o historietístico que tienen como objetivo provocar sensación de miedo extremo en el lector o el espectador. Se conoce como El Terror el periodo de la Revolución francesa ocurrida entre junio de 1793 y julio de 1794 en el que se ejecutó a miles de enemigos o presuntos enemigos de la Revolución. El término terrorismo, derivado de terror, designa un método de acción táctica destinada a sembrar el miedo en un grupo social, racial o religioso, en una comunidad o ciudad, y en algunos casos a desestabilizar al Estado y promover una revolución. Por otro lado se habla de terrorismo de estado cuando este tipo de acciones provienen del estado mismo, generalmente bajo un régimen dictatorial. (es)
- Terror (del latín terrōr, genitivo terrōris) es el sentimiento de miedo o fobia en su escala máxima. Si el miedo se define como esquema de supervivencia, se puede asumir que el terror sobreviene cuando el miedo ha superado los controles del cerebro y ya no puede pensarse racionalmente. Es decir para que se efectúe el terror debe de haber un trauma de por medio. En casos graves puede llegar a inducir una parálisis completa del cuerpo, sudoración fría o regresión a pensamientos de la infancia, y en casos mucho peores, producirse incluso la muerte por paro cardíaco. El autocontrol sobre los pensamientos, miedos y remordimientos es esencial para no sentir terror, que puede desembocar en pánico. La solución más eficaz es respirar lenta y paulatinamente, dejar la mente en blanco y no dejarse llevar por las emociones. Se llama también terror a los géneros literario, cinematográfico o historietístico que tienen como objetivo provocar sensación de miedo extremo en el lector o el espectador. Se conoce como El Terror el periodo de la Revolución francesa ocurrida entre junio de 1793 y julio de 1794 en el que se ejecutó a miles de enemigos o presuntos enemigos de la Revolución. El término terrorismo, derivado de terror, designa un método de acción táctica destinada a sembrar el miedo en un grupo social, racial o religioso, en una comunidad o ciudad, y en algunos casos a desestabilizar al Estado y promover una revolución. Por otro lado se habla de terrorismo de estado cuando este tipo de acciones provienen del estado mismo, generalmente bajo un régimen dictatorial. (es)
|
rdfs:comment
|
- Terror (del latín terrōr, genitivo terrōris) es el sentimiento de miedo o fobia en su escala máxima. Si el miedo se define como esquema de supervivencia, se puede asumir que el terror sobreviene cuando el miedo ha superado los controles del cerebro y ya no puede pensarse racionalmente. Es decir para que se efectúe el terror debe de haber un trauma de por medio. Se llama también terror a los géneros literario, cinematográfico o historietístico que tienen como objetivo provocar sensación de miedo extremo en el lector o el espectador. (es)
- Terror (del latín terrōr, genitivo terrōris) es el sentimiento de miedo o fobia en su escala máxima. Si el miedo se define como esquema de supervivencia, se puede asumir que el terror sobreviene cuando el miedo ha superado los controles del cerebro y ya no puede pensarse racionalmente. Es decir para que se efectúe el terror debe de haber un trauma de por medio. Se llama también terror a los géneros literario, cinematográfico o historietístico que tienen como objetivo provocar sensación de miedo extremo en el lector o el espectador. (es)
|