La teoría del control es un campo interdisciplinario de la ingeniería y las matemáticas, que tiene que ver con el comportamiento de sistemas dinámicos. A la entrada de un sistema se le llama referencia. Cuando una o más variables de salida de un sistema necesitan seguir cierta referencia sobre el tiempo, un controlador manipula la entrada al sistema para obtener el efecto deseado en la salida del sistema (realimentación).La realimentación puede ser negativa (regulación autocompensatoria) o positiva (efecto "bola de nieve" o "círculo vicioso"). Es de gran importancia en el estudio de la ecología trófica y de poblaciones.

Property Value
dbo:abstract
  • La teoría del control es un campo interdisciplinario de la ingeniería y las matemáticas, que tiene que ver con el comportamiento de sistemas dinámicos. A la entrada de un sistema se le llama referencia. Cuando una o más variables de salida de un sistema necesitan seguir cierta referencia sobre el tiempo, un controlador manipula la entrada al sistema para obtener el efecto deseado en la salida del sistema (realimentación).La realimentación puede ser negativa (regulación autocompensatoria) o positiva (efecto "bola de nieve" o "círculo vicioso"). Es de gran importancia en el estudio de la ecología trófica y de poblaciones. (es)
  • La teoría del control es un campo interdisciplinario de la ingeniería y las matemáticas, que tiene que ver con el comportamiento de sistemas dinámicos. A la entrada de un sistema se le llama referencia. Cuando una o más variables de salida de un sistema necesitan seguir cierta referencia sobre el tiempo, un controlador manipula la entrada al sistema para obtener el efecto deseado en la salida del sistema (realimentación).La realimentación puede ser negativa (regulación autocompensatoria) o positiva (efecto "bola de nieve" o "círculo vicioso"). Es de gran importancia en el estudio de la ecología trófica y de poblaciones. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 1241057 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 4873 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 117259401 (xsd:integer)
prop-es:apellidos
  • Sontag (es)
  • Goodwin (es)
  • Franklin et al. (es)
  • Sontag (es)
  • Goodwin (es)
  • Franklin et al. (es)
prop-es:autor
  • Vannevar Bush (es)
  • William S. (es)
  • Andrei, Neculai (es)
  • Christopher Kilian (es)
  • Diederich Hinrichsen and Anthony J. Pritchard (es)
  • Karl J. Åström and Richard M. Murray (es)
  • Luyben, William (es)
  • Robert F. Stengel (es)
  • Joseph L. Hellerstein, Dawn M. Tilbury, and Sujay Parekh (es)
  • Vannevar Bush (es)
  • William S. (es)
  • Andrei, Neculai (es)
  • Christopher Kilian (es)
  • Diederich Hinrichsen and Anthony J. Pritchard (es)
  • Karl J. Åström and Richard M. Murray (es)
  • Luyben, William (es)
  • Robert F. Stengel (es)
  • Joseph L. Hellerstein, Dawn M. Tilbury, and Sujay Parekh (es)
prop-es:año
  • 1929 (xsd:integer)
  • 1989 (xsd:integer)
  • 1994 (xsd:integer)
  • 1996 (xsd:integer)
  • 1998 (xsd:integer)
  • 2001 (xsd:integer)
  • 2002 (xsd:integer)
  • 2004 (xsd:integer)
  • 2005 (xsd:integer)
  • 2008 (xsd:integer)
prop-es:edición
  • 4 (xsd:integer)
prop-es:editorial
  • dbpedia-es:Princeton_University_Press
  • Springer (es)
  • Dover Publications (es)
  • John Wiley and Sons (es)
  • CRC Press (es)
  • Prentice Hall (es)
  • Mc Graw Hill (es)
  • John Wiley and Sons, Inc. (es)
  • Thompson Delmar Learning (es)
prop-es:enlaceautor
  • Eduardo D. Sontag (es)
  • Eduardo D. Sontag (es)
prop-es:fechaacceso
  • 10 (xsd:integer)
prop-es:isbn
  • 0 (xsd:integer)
  • 1 (xsd:integer)
  • 978 (xsd:integer)
  • 691135762 (xsd:integer)
prop-es:nombre
  • Eduardo (es)
  • Graham (es)
  • Eduardo (es)
  • Graham (es)
prop-es:place
  • New York (es)
  • New York (es)
prop-es:título
  • Mathematical Control Theory: Deterministic Finite Dimensional Systems. Second Edition (es)
  • Process Modeling, Simulation, and Control for Chemical Engineers (es)
  • Control System Design (es)
  • Feedback Control of Computing Systems (es)
  • Feedback Control of Dynamic Systems (es)
  • Modern Control Technology (es)
  • Modern Control Theory - A historical Perspective (es)
  • Operational Circuit Analysis (es)
  • Optimal Control and Estimation (es)
  • The Control Handbook (es)
  • Feedback Systems: An Introduction for Scientists and Engineers. (es)
  • Mathematical Systems Theory I - Modelling, State Space Analysis, Stability and Robustness (es)
  • Mathematical Control Theory: Deterministic Finite Dimensional Systems. Second Edition (es)
  • Process Modeling, Simulation, and Control for Chemical Engineers (es)
  • Control System Design (es)
  • Feedback Control of Computing Systems (es)
  • Feedback Control of Dynamic Systems (es)
  • Modern Control Technology (es)
  • Modern Control Theory - A historical Perspective (es)
  • Operational Circuit Analysis (es)
  • Optimal Control and Estimation (es)
  • The Control Handbook (es)
  • Feedback Systems: An Introduction for Scientists and Engineers. (es)
  • Mathematical Systems Theory I - Modelling, State Space Analysis, Stability and Robustness (es)
prop-es:ubicación
  • New Jersey (es)
  • New Jersey (es)
prop-es:url
dct:subject
rdfs:comment
  • La teoría del control es un campo interdisciplinario de la ingeniería y las matemáticas, que tiene que ver con el comportamiento de sistemas dinámicos. A la entrada de un sistema se le llama referencia. Cuando una o más variables de salida de un sistema necesitan seguir cierta referencia sobre el tiempo, un controlador manipula la entrada al sistema para obtener el efecto deseado en la salida del sistema (realimentación).La realimentación puede ser negativa (regulación autocompensatoria) o positiva (efecto "bola de nieve" o "círculo vicioso"). Es de gran importancia en el estudio de la ecología trófica y de poblaciones. (es)
  • La teoría del control es un campo interdisciplinario de la ingeniería y las matemáticas, que tiene que ver con el comportamiento de sistemas dinámicos. A la entrada de un sistema se le llama referencia. Cuando una o más variables de salida de un sistema necesitan seguir cierta referencia sobre el tiempo, un controlador manipula la entrada al sistema para obtener el efecto deseado en la salida del sistema (realimentación).La realimentación puede ser negativa (regulación autocompensatoria) o positiva (efecto "bola de nieve" o "círculo vicioso"). Es de gran importancia en el estudio de la ecología trófica y de poblaciones. (es)
rdfs:label
  • Teoría del control (es)
  • Teoría del control (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:ciencias of
is prop-es:conocidoPor of
is prop-es:área of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of