El telescopio espacial Spitzer (SST por sus siglas en inglés) (conocido inicialmente como Instalación de Telescopio Infrarrojo Espacial o SIRTF de sus siglas en inglés), fue un observatorio espacial infrarrojo, el cuarto y último de los Grandes Observatorios de la NASA. Otros telescopios espaciales en el infrarrojo que han precedido al Spitzer fueron los telescopios IRAS e ISO. Después de 16 años de actividad, el telescopio Spitzer fue desactivado y retirado el 30 de enero de 2020.​

Property Value
dbo:abstract
  • El telescopio espacial Spitzer (SST por sus siglas en inglés) (conocido inicialmente como Instalación de Telescopio Infrarrojo Espacial o SIRTF de sus siglas en inglés), fue un observatorio espacial infrarrojo, el cuarto y último de los Grandes Observatorios de la NASA. Otros telescopios espaciales en el infrarrojo que han precedido al Spitzer fueron los telescopios IRAS e ISO. Fue lanzado el 25 de agosto de 2003 desde el Centro Espacial Kennedy usando como vehículo un Delta II. Mantuvo una órbita heliocéntrica similar a la de la Tierra, pero que lo aleja de nuestro planeta a razón de unos 15 millones de kilómetros por año. Spitzer va equipado con un telescopio reflector de 85 cm de diámetro. La vida útil del telescopio Spitzer viene limitada, como en otros telescopios infrarrojos espaciales, por la tasa de evaporación del helio líquido que se utiliza como refrigerante. Inicialmente se esperaba que el helio durase un mínimo de 2,5 años y un máximo de 5. El helio líquido se agotó el 15 de mayo de 2009, lo que supone una duración de más de 5,5 años. Después de 16 años de actividad, el telescopio Spitzer fue desactivado y retirado el 30 de enero de 2020.​ El costo total de la misión se ha estimado en 670 millones de dólares. Entre los retos tecnológicos de esta misión se encontraba la realización del espejo principal de berilio. Manteniendo la tradición de la NASA, el telescopio fue renombrado después de su demostración de operación exitosa, en 18 de diciembre de 2003. A diferencia de la mayoría de los telescopios, que son nombrados por un panel de científicos, el nombre de este fue obtenido de un concurso abierto solo a niños. El nombre final proviene del Dr. Lyman Spitzer, Jr., considerado uno de los científicos más influyentes del siglo XX y uno de los primeros impulsores de la idea de telescopios espaciales proponiendo esta posibilidad en los años 40. Con el Spitzer se quiere estudiar objetos fríos que van desde el sistema solar exterior hasta los confines del universo. Este telescopio constituye el último elemento del programa de Grandes Observatorios de la NASA, y uno de los principales elementos del (Astronomical Search for Origins Program). El telescopio contiene tres instrumentos capaces de obtener imágenes, realizar fotometría en el rango de 3 a 180 micras y obtener espectros de gran resolución en el rango de 5 a 100 micras. (es)
  • El telescopio espacial Spitzer (SST por sus siglas en inglés) (conocido inicialmente como Instalación de Telescopio Infrarrojo Espacial o SIRTF de sus siglas en inglés), fue un observatorio espacial infrarrojo, el cuarto y último de los Grandes Observatorios de la NASA. Otros telescopios espaciales en el infrarrojo que han precedido al Spitzer fueron los telescopios IRAS e ISO. Fue lanzado el 25 de agosto de 2003 desde el Centro Espacial Kennedy usando como vehículo un Delta II. Mantuvo una órbita heliocéntrica similar a la de la Tierra, pero que lo aleja de nuestro planeta a razón de unos 15 millones de kilómetros por año. Spitzer va equipado con un telescopio reflector de 85 cm de diámetro. La vida útil del telescopio Spitzer viene limitada, como en otros telescopios infrarrojos espaciales, por la tasa de evaporación del helio líquido que se utiliza como refrigerante. Inicialmente se esperaba que el helio durase un mínimo de 2,5 años y un máximo de 5. El helio líquido se agotó el 15 de mayo de 2009, lo que supone una duración de más de 5,5 años. Después de 16 años de actividad, el telescopio Spitzer fue desactivado y retirado el 30 de enero de 2020.​ El costo total de la misión se ha estimado en 670 millones de dólares. Entre los retos tecnológicos de esta misión se encontraba la realización del espejo principal de berilio. Manteniendo la tradición de la NASA, el telescopio fue renombrado después de su demostración de operación exitosa, en 18 de diciembre de 2003. A diferencia de la mayoría de los telescopios, que son nombrados por un panel de científicos, el nombre de este fue obtenido de un concurso abierto solo a niños. El nombre final proviene del Dr. Lyman Spitzer, Jr., considerado uno de los científicos más influyentes del siglo XX y uno de los primeros impulsores de la idea de telescopios espaciales proponiendo esta posibilidad en los años 40. Con el Spitzer se quiere estudiar objetos fríos que van desde el sistema solar exterior hasta los confines del universo. Este telescopio constituye el último elemento del programa de Grandes Observatorios de la NASA, y uno de los principales elementos del (Astronomical Search for Origins Program). El telescopio contiene tres instrumentos capaces de obtener imágenes, realizar fotometría en el rango de 3 a 180 micras y obtener espectros de gran resolución en el rango de 5 a 100 micras. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 25870 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 6240 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129391175 (xsd:integer)
prop-es:aplicación
prop-es:añoDeMisiónAnterior
  • 1999 (xsd:integer)
prop-es:comentarioImagen
  • (Representación artística del telescopio espacial Spitzer) (es)
  • (Representación artística del telescopio espacial Spitzer) (es)
prop-es:contratos
prop-es:desactivación
  • 30 (xsd:integer)
prop-es:estado
  • Retirado (es)
  • Retirado (es)
prop-es:imagen
  • Spitzer space telescope.jpg (es)
  • Spitzer space telescope.jpg (es)
prop-es:inclinación
  • 114 (xsd:integer)
prop-es:instrumentos
  • * IRAC Cámara de infrarrojos * IRS Espectrómetro infrarrojo * MIPS Conjunto de detectores infrarrojos (es)
  • * IRAC Cámara de infrarrojos * IRS Espectrómetro infrarrojo * MIPS Conjunto de detectores infrarrojos (es)
prop-es:lanzador
  • Delta II 7920H ELV (es)
  • Delta II 7920H ELV (es)
prop-es:lanzamiento
  • 25 (xsd:integer)
prop-es:logo
  • NASA-SpitzerTelescope-Logo.svg (es)
  • NASA-SpitzerTelescope-Logo.svg (es)
prop-es:masa
  • 950.0
prop-es:misiónAnterior
prop-es:nombre
  • Telescopio espacial Spitzer (es)
  • Telescopio espacial Spitzer (es)
prop-es:organización
prop-es:periodo
  • 1 (xsd:integer)
prop-es:programa
prop-es:propulsión
  • Sin Propulsión (es)
  • Sin Propulsión (es)
prop-es:sitio
prop-es:vidaÚtil
  • De 2.5 a más de 5 años estimados (es)
  • De 2.5 a más de 5 años estimados (es)
prop-es:órbita
dct:subject
rdfs:comment
  • El telescopio espacial Spitzer (SST por sus siglas en inglés) (conocido inicialmente como Instalación de Telescopio Infrarrojo Espacial o SIRTF de sus siglas en inglés), fue un observatorio espacial infrarrojo, el cuarto y último de los Grandes Observatorios de la NASA. Otros telescopios espaciales en el infrarrojo que han precedido al Spitzer fueron los telescopios IRAS e ISO. Después de 16 años de actividad, el telescopio Spitzer fue desactivado y retirado el 30 de enero de 2020.​ (es)
  • El telescopio espacial Spitzer (SST por sus siglas en inglés) (conocido inicialmente como Instalación de Telescopio Infrarrojo Espacial o SIRTF de sus siglas en inglés), fue un observatorio espacial infrarrojo, el cuarto y último de los Grandes Observatorios de la NASA. Otros telescopios espaciales en el infrarrojo que han precedido al Spitzer fueron los telescopios IRAS e ISO. Después de 16 años de actividad, el telescopio Spitzer fue desactivado y retirado el 30 de enero de 2020.​ (es)
rdfs:label
  • Telescopio espacial Spitzer (es)
  • Telescopio espacial Spitzer (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:desc of
is prop-es:misiónPosterior of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of