El tlalcoyote o tejón, ​ también conocido como tejón norteamericano (Taxidea taxus) es una especie de la familia Mustelidae (comadrejas y parientes, ​) la única del género Taxidea, ​​ (equivalente neártico al tejón europeo). Mide entre 50 y 90 cm y pesa entre 3.5 y 14 kg. Cuerpo rechoncho y fuerte, cabeza aplanada y cuello corto y ancho. Orejas cortas y redondeadas. Ojos pequeños. Cola corta, tiesa y con la punta blanca. Extremidades cortas con garras curvas largas en las anteriores y cortas en forma de pala en las posteriores. Pelo dorsal amarillo en la base, negro en la parte media y blanco en puntas, dando un tono grisáceo. Región ventral amarillenta. Cuello, mandíbula inferior, mejillas y flancos blanquecinos. Parche negro triangular entre el ojo y la oreja y dos bandas negras paralela

Property Value
dbo:abstract
  • El tlalcoyote o tejón, ​ también conocido como tejón norteamericano (Taxidea taxus) es una especie de la familia Mustelidae (comadrejas y parientes, ​) la única del género Taxidea, ​​ (equivalente neártico al tejón europeo). Mide entre 50 y 90 cm y pesa entre 3.5 y 14 kg. Cuerpo rechoncho y fuerte, cabeza aplanada y cuello corto y ancho. Orejas cortas y redondeadas. Ojos pequeños. Cola corta, tiesa y con la punta blanca. Extremidades cortas con garras curvas largas en las anteriores y cortas en forma de pala en las posteriores. Pelo dorsal amarillo en la base, negro en la parte media y blanco en puntas, dando un tono grisáceo. Región ventral amarillenta. Cuello, mandíbula inferior, mejillas y flancos blanquecinos. Parche negro triangular entre el ojo y la oreja y dos bandas negras paralelas de la nariz a la base craneal. Una banda blanca media dorsal se extiende desde la nariz hasta la base de la cola (distintivo de la subespecie mexicana T. t. berlandieri). Habita el norte de México y zonas montañosas del centro del país, así como la mayor parte de Estados Unidos a excepción del este, y en el centro-sur de Canadá. Vive en zonas abiertas semiáridas, pastizales, matorrales de mezquite, mezquite-pastizal y bosques de pino-encino; en climas semiáridos, templados y semifríos; y desde 0 hasta 3,660 msnm. La NOM-059-SEMARNAT-2010 considera a la especie como amenazada; la UICN2019-1 como de preocupación menor. Entre los principales riesgos que amenazan a la especie se encuentran la fragmentación de su hábitat por prácticas forestales e introducción de ganado, envenenamiento secundario en campañas de control (coyotes o roedores), atropellamiento en carreteras, caza furtiva e incendios forestales. La especie tiene importancia económica, sus pelos se utilizan para elaborar brochas de afeitar y su piel en tiras para abrigos. ​ (es)
  • El tlalcoyote o tejón, ​ también conocido como tejón norteamericano (Taxidea taxus) es una especie de la familia Mustelidae (comadrejas y parientes, ​) la única del género Taxidea, ​​ (equivalente neártico al tejón europeo). Mide entre 50 y 90 cm y pesa entre 3.5 y 14 kg. Cuerpo rechoncho y fuerte, cabeza aplanada y cuello corto y ancho. Orejas cortas y redondeadas. Ojos pequeños. Cola corta, tiesa y con la punta blanca. Extremidades cortas con garras curvas largas en las anteriores y cortas en forma de pala en las posteriores. Pelo dorsal amarillo en la base, negro en la parte media y blanco en puntas, dando un tono grisáceo. Región ventral amarillenta. Cuello, mandíbula inferior, mejillas y flancos blanquecinos. Parche negro triangular entre el ojo y la oreja y dos bandas negras paralelas de la nariz a la base craneal. Una banda blanca media dorsal se extiende desde la nariz hasta la base de la cola (distintivo de la subespecie mexicana T. t. berlandieri). Habita el norte de México y zonas montañosas del centro del país, así como la mayor parte de Estados Unidos a excepción del este, y en el centro-sur de Canadá. Vive en zonas abiertas semiáridas, pastizales, matorrales de mezquite, mezquite-pastizal y bosques de pino-encino; en climas semiáridos, templados y semifríos; y desde 0 hasta 3,660 msnm. La NOM-059-SEMARNAT-2010 considera a la especie como amenazada; la UICN2019-1 como de preocupación menor. Entre los principales riesgos que amenazan a la especie se encuentran la fragmentación de su hábitat por prácticas forestales e introducción de ganado, envenenamiento secundario en campañas de control (coyotes o roedores), atropellamiento en carreteras, caza furtiva e incendios forestales. La especie tiene importancia económica, sus pelos se utilizan para elaborar brochas de afeitar y su piel en tiras para abrigos. ​ (es)
dbo:binomialAuthority
dbo:class
dbo:conservationStatus
  • LC
dbo:conservationStatusSystem
  • iucn3.1
dbo:family
dbo:kingdom
dbo:order
dbo:phylum
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 1878578 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 5711 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 124094630 (xsd:integer)
prop-es:binomial
  • Taxidea taxus (es)
  • Taxidea taxus (es)
prop-es:binomialAuthority
  • (es)
  • (es)
prop-es:classis
prop-es:familia
prop-es:genus
  • Taxidea (es)
  • Taxidea (es)
prop-es:genusAuthority
  • Waterhouse, 1839 (es)
  • Waterhouse, 1839 (es)
prop-es:imageWidth
  • 250 (xsd:integer)
prop-es:name
  • Tejón norteamericano (es)
  • Tejón norteamericano (es)
prop-es:ordo
prop-es:phylum
prop-es:rangeMap
  • American Badger area.png (es)
  • American Badger area.png (es)
prop-es:rangeMapCaption
  • Distribución del tejón norteamericano (es)
  • Distribución del tejón norteamericano (es)
prop-es:regnum
prop-es:species
  • T. taxus (es)
  • T. taxus (es)
prop-es:status
  • LC (es)
  • LC (es)
prop-es:statusSystem
  • iucn3.1 (es)
  • iucn3.1 (es)
prop-es:subdivision
  • Véase el texto (es)
  • Véase el texto (es)
prop-es:subdivisionRanks
  • Subespecies (es)
  • Subespecies (es)
prop-es:subfamilia
prop-es:subfamiliaAuthority
  • Pocock, 1920 (es)
  • Pocock, 1920 (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • El tlalcoyote o tejón, ​ también conocido como tejón norteamericano (Taxidea taxus) es una especie de la familia Mustelidae (comadrejas y parientes, ​) la única del género Taxidea, ​​ (equivalente neártico al tejón europeo). Mide entre 50 y 90 cm y pesa entre 3.5 y 14 kg. Cuerpo rechoncho y fuerte, cabeza aplanada y cuello corto y ancho. Orejas cortas y redondeadas. Ojos pequeños. Cola corta, tiesa y con la punta blanca. Extremidades cortas con garras curvas largas en las anteriores y cortas en forma de pala en las posteriores. Pelo dorsal amarillo en la base, negro en la parte media y blanco en puntas, dando un tono grisáceo. Región ventral amarillenta. Cuello, mandíbula inferior, mejillas y flancos blanquecinos. Parche negro triangular entre el ojo y la oreja y dos bandas negras paralela (es)
  • El tlalcoyote o tejón, ​ también conocido como tejón norteamericano (Taxidea taxus) es una especie de la familia Mustelidae (comadrejas y parientes, ​) la única del género Taxidea, ​​ (equivalente neártico al tejón europeo). Mide entre 50 y 90 cm y pesa entre 3.5 y 14 kg. Cuerpo rechoncho y fuerte, cabeza aplanada y cuello corto y ancho. Orejas cortas y redondeadas. Ojos pequeños. Cola corta, tiesa y con la punta blanca. Extremidades cortas con garras curvas largas en las anteriores y cortas en forma de pala en las posteriores. Pelo dorsal amarillo en la base, negro en la parte media y blanco en puntas, dando un tono grisáceo. Región ventral amarillenta. Cuello, mandíbula inferior, mejillas y flancos blanquecinos. Parche negro triangular entre el ojo y la oreja y dos bandas negras paralela (es)
rdfs:label
  • Taxidea taxus (es)
  • Taxidea taxus (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Tejón norteamericano (es)
  • Tejón norteamericano (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:apodo of
is prop-es:subfamilia of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of