Tattva es una palabra sánscrita que significa “principio”, “realidad” o “verdad”.​ De acuerdo con varias escuelas indias de filosofía, un tattva (o tattwa) es un elemento o aspecto de la realidad. En algunas tradiciones son concebidos como un aspecto de la deidad. A pesar de que el número de tattvas varía dependiendo de la escuela filosófica, están pensados para que juntos formen las bases de toda nuestra experiencia. La filosofía sāṃkhya usa un sistema de veinticinco tattvas, mientras que el shivaísmo reconoce treinta y seis tattvas. En el budismo, el equivalente es la lista de los dharmas que constituyen la realidad.

Property Value
dbo:abstract
  • Tattva es una palabra sánscrita que significa “principio”, “realidad” o “verdad”.​ De acuerdo con varias escuelas indias de filosofía, un tattva (o tattwa) es un elemento o aspecto de la realidad. En algunas tradiciones son concebidos como un aspecto de la deidad. A pesar de que el número de tattvas varía dependiendo de la escuela filosófica, están pensados para que juntos formen las bases de toda nuestra experiencia. La filosofía sāṃkhya usa un sistema de veinticinco tattvas, mientras que el shivaísmo reconoce treinta y seis tattvas. En el budismo, el equivalente es la lista de los dharmas que constituyen la realidad. (es)
  • Tattva es una palabra sánscrita que significa “principio”, “realidad” o “verdad”.​ De acuerdo con varias escuelas indias de filosofía, un tattva (o tattwa) es un elemento o aspecto de la realidad. En algunas tradiciones son concebidos como un aspecto de la deidad. A pesar de que el número de tattvas varía dependiendo de la escuela filosófica, están pensados para que juntos formen las bases de toda nuestra experiencia. La filosofía sāṃkhya usa un sistema de veinticinco tattvas, mientras que el shivaísmo reconoce treinta y seis tattvas. En el budismo, el equivalente es la lista de los dharmas que constituyen la realidad. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 8750403 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 10405 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 119138633 (xsd:integer)
prop-es:first
  • Vijay K. (es)
  • Vijay K. (es)
prop-es:isbn
  • 978 (xsd:integer)
prop-es:last
  • Jain (es)
  • Jain (es)
prop-es:quote
  • Non-Copyright (es)
  • Non-Copyright (es)
prop-es:title
  • Acharya Umasvami's Tattvārthsūtra (es)
  • Acharya Umasvami's Tattvārthsūtra (es)
prop-es:url
  • https://books.google.com/books?id=zLmx9bvtglkC|year=2011|publisher=Vikalp Printers (es)
  • https://books.google.com/books?id=zLmx9bvtglkC|year=2011|publisher=Vikalp Printers (es)
dct:subject
rdfs:comment
  • Tattva es una palabra sánscrita que significa “principio”, “realidad” o “verdad”.​ De acuerdo con varias escuelas indias de filosofía, un tattva (o tattwa) es un elemento o aspecto de la realidad. En algunas tradiciones son concebidos como un aspecto de la deidad. A pesar de que el número de tattvas varía dependiendo de la escuela filosófica, están pensados para que juntos formen las bases de toda nuestra experiencia. La filosofía sāṃkhya usa un sistema de veinticinco tattvas, mientras que el shivaísmo reconoce treinta y seis tattvas. En el budismo, el equivalente es la lista de los dharmas que constituyen la realidad. (es)
  • Tattva es una palabra sánscrita que significa “principio”, “realidad” o “verdad”.​ De acuerdo con varias escuelas indias de filosofía, un tattva (o tattwa) es un elemento o aspecto de la realidad. En algunas tradiciones son concebidos como un aspecto de la deidad. A pesar de que el número de tattvas varía dependiendo de la escuela filosófica, están pensados para que juntos formen las bases de toda nuestra experiencia. La filosofía sāṃkhya usa un sistema de veinticinco tattvas, mientras que el shivaísmo reconoce treinta y seis tattvas. En el budismo, el equivalente es la lista de los dharmas que constituyen la realidad. (es)
rdfs:label
  • Tattva (es)
  • Tattva (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of