El tamazight del Marruecos Central o tamazight ⵜⴰⵎⴰⵣⵉⵖⵜ [tæmæˈzɪɣt], [θæmæˈzɪɣθ] es una variante bereber perteneciente a la familia lingüística afro-asiática y hablada principalmente en Marruecos en la zona del Medio Atlas por unos 3 600 000 hablantes, más unos pocos en Argelia y Francia. A partir del siglo VII comenzó un proceso de asimilación con la llegada de grupos de lengua árabe. En la actualidad las lenguas bereberes no poseen estatus oficial en Marruecos y Argelia.

Property Value
dbo:abstract
  • El tamazight del Marruecos Central o tamazight ⵜⴰⵎⴰⵣⵉⵖⵜ [tæmæˈzɪɣt], [θæmæˈzɪɣθ] es una variante bereber perteneciente a la familia lingüística afro-asiática y hablada principalmente en Marruecos en la zona del Medio Atlas por unos 3 600 000 hablantes, más unos pocos en Argelia y Francia. A partir del siglo VII comenzó un proceso de asimilación con la llegada de grupos de lengua árabe. En la actualidad las lenguas bereberes no poseen estatus oficial en Marruecos y Argelia. Originalmente el tamazight, como otras lenguas bereberes, se escribía muy poco. Sin embargo, actualmente existen tres sistemas de escritura para la lengua: el tifinagh, el alfabeto árabe y el alfabeto latino. En septiembre de 2003, el tifinagh comenzó a ser enseñado a los niños en las escuelas marroquíes, mientras que el alfabeto latino es preferido por los lingüistas amazigh y los investigadores. El alifato o alfabeto árabe predomina en la literatura bereber de Marruecos. El tamazight es una de las cuatro lenguas bereberes más habladas junto al cabilio, el rifeño y el tachelhit, rivaliza con este último como la lengua bereber más hablada en Marruecos. El tamazight es hablado principalmente por la tribu de los Ait Atta y la variante meridional por los Ait Haddidu, Ait Sadden, Ait Ayach (tribu compuesta por 22 pueblos a lo largo del río Ansegmir a los pies del monte Ayachi a 22 km al oeste de la ciudad de Midelt) y otras tribus. El tachelhit es hablado en el Alto Atlas y en todo el sur del país, y el rifeño, hablado en el norte, sobre todo en el Rif. El tamazight es muy cercano al tachelhit, de forma que hablantes de ambos dialectos pueden comunicarse sin mayores problemas; el rifeño es más alejado. Diferenciar estos dialectos puede ser complicado debido al hecho de que hablantes de otras lenguas se pueden referir también a su lengua propia como tamazight. Adicionalmente, la diferencia entre estos tres dialectos es mayormente fonológica y léxica más que sintáctica. El tamazight propiamente posee un alto grado de diversidad interna, incluyendo si ocurre lenición. Como es típico en las lenguas afro-asiáticas, el tamazight tiene una serie de consonantes enfáticas, así como uvulares y faringeales. Este idioma posee un sistema fonémico trivocálico, pero también posee muchas palabras sin estas vocales fonémicas. (es)
  • El tamazight del Marruecos Central o tamazight ⵜⴰⵎⴰⵣⵉⵖⵜ [tæmæˈzɪɣt], [θæmæˈzɪɣθ] es una variante bereber perteneciente a la familia lingüística afro-asiática y hablada principalmente en Marruecos en la zona del Medio Atlas por unos 3 600 000 hablantes, más unos pocos en Argelia y Francia. A partir del siglo VII comenzó un proceso de asimilación con la llegada de grupos de lengua árabe. En la actualidad las lenguas bereberes no poseen estatus oficial en Marruecos y Argelia. Originalmente el tamazight, como otras lenguas bereberes, se escribía muy poco. Sin embargo, actualmente existen tres sistemas de escritura para la lengua: el tifinagh, el alfabeto árabe y el alfabeto latino. En septiembre de 2003, el tifinagh comenzó a ser enseñado a los niños en las escuelas marroquíes, mientras que el alfabeto latino es preferido por los lingüistas amazigh y los investigadores. El alifato o alfabeto árabe predomina en la literatura bereber de Marruecos. El tamazight es una de las cuatro lenguas bereberes más habladas junto al cabilio, el rifeño y el tachelhit, rivaliza con este último como la lengua bereber más hablada en Marruecos. El tamazight es hablado principalmente por la tribu de los Ait Atta y la variante meridional por los Ait Haddidu, Ait Sadden, Ait Ayach (tribu compuesta por 22 pueblos a lo largo del río Ansegmir a los pies del monte Ayachi a 22 km al oeste de la ciudad de Midelt) y otras tribus. El tachelhit es hablado en el Alto Atlas y en todo el sur del país, y el rifeño, hablado en el norte, sobre todo en el Rif. El tamazight es muy cercano al tachelhit, de forma que hablantes de ambos dialectos pueden comunicarse sin mayores problemas; el rifeño es más alejado. Diferenciar estos dialectos puede ser complicado debido al hecho de que hablantes de otras lenguas se pueden referir también a su lengua propia como tamazight. Adicionalmente, la diferencia entre estos tres dialectos es mayormente fonológica y léxica más que sintáctica. El tamazight propiamente posee un alto grado de diversidad interna, incluyendo si ocurre lenición. Como es típico en las lenguas afro-asiáticas, el tamazight tiene una serie de consonantes enfáticas, así como uvulares y faringeales. Este idioma posee un sistema fonémico trivocálico, pero también posee muchas palabras sin estas vocales fonémicas. (es)
dbo:iso6392Code
  • ber
dbo:languageFamily
dbo:spokenIn
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 18180 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 4558 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 128987931 (xsd:integer)
prop-es:familia
prop-es:familiaMadre
  • Lenguas afroasiáticas (es)
  • Lenguas afroasiáticas (es)
prop-es:h
  • Desconocido (es)
  • Desconocido (es)
prop-es:hablantes
  • 3600000 (xsd:integer)
prop-es:iso
  • ber (es)
  • ber (es)
prop-es:mapa
prop-es:nativo
  • ⵜⴰⵎⴰⵣⵉⵖⵜ /Tamaziġt (es)
  • ⵜⴰⵎⴰⵣⵉⵖⵜ /Tamaziġt (es)
prop-es:nombre
  • Tamazight (es)
  • Tamazight (es)
prop-es:rank
  • No en los 100 mayoresLugar número (es)
  • No en los 100 mayoresLugar número (es)
prop-es:zona
  • Atlas Medio (es)
  • Atlas Medio (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • El tamazight del Marruecos Central o tamazight ⵜⴰⵎⴰⵣⵉⵖⵜ [tæmæˈzɪɣt], [θæmæˈzɪɣθ] es una variante bereber perteneciente a la familia lingüística afro-asiática y hablada principalmente en Marruecos en la zona del Medio Atlas por unos 3 600 000 hablantes, más unos pocos en Argelia y Francia. A partir del siglo VII comenzó un proceso de asimilación con la llegada de grupos de lengua árabe. En la actualidad las lenguas bereberes no poseen estatus oficial en Marruecos y Argelia. (es)
  • El tamazight del Marruecos Central o tamazight ⵜⴰⵎⴰⵣⵉⵖⵜ [tæmæˈzɪɣt], [θæmæˈzɪɣθ] es una variante bereber perteneciente a la familia lingüística afro-asiática y hablada principalmente en Marruecos en la zona del Medio Atlas por unos 3 600 000 hablantes, más unos pocos en Argelia y Francia. A partir del siglo VII comenzó un proceso de asimilación con la llegada de grupos de lengua árabe. En la actualidad las lenguas bereberes no poseen estatus oficial en Marruecos y Argelia. (es)
rdfs:label
  • Tamazight (es)
  • Tamazight del Marruecos Central (es)
  • ⵜⴰⵎⴰⵣⵉⵖⵜ /Tamaziġt (es)
  • Tamazight (es)
  • Tamazight del Marruecos Central (es)
  • ⵜⴰⵎⴰⵣⵉⵖⵜ /Tamaziġt (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:language of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:idiomaNoOficial of
is prop-es:idiomas of
is prop-es:lenguaMaterna of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of