El síndrome postpolio o sídrome postpoliomielitis es una condición que afecta aproximadamente al 80-90% de las personas que sobreviven a la poliomielitis — infección viral que afecta al sistema nervioso. Típicamente los síntomas aparecen 15-30 años después de la parálisis inicial, en edades comprendidas entre 15 y 60 años. Los síntomas más característicos son debilidad muscular, dolor muscular, y fatiga. Los mismos síntomas pueden ocurrir también años después de una poliomielitis no-paralítica.​El mecanismo preciso por el cual ocurre este síndrome es el sobreesfuerzo de las neuronas que sobrevivieron, las cuales se van agotando progresivamente.

Property Value
dbo:abstract
  • El síndrome postpolio o sídrome postpoliomielitis es una condición que afecta aproximadamente al 80-90% de las personas que sobreviven a la poliomielitis — infección viral que afecta al sistema nervioso. Típicamente los síntomas aparecen 15-30 años después de la parálisis inicial, en edades comprendidas entre 15 y 60 años. Los síntomas más característicos son debilidad muscular, dolor muscular, y fatiga. Los mismos síntomas pueden ocurrir también años después de una poliomielitis no-paralítica.​El mecanismo preciso por el cual ocurre este síndrome es el sobreesfuerzo de las neuronas que sobrevivieron, las cuales se van agotando progresivamente. (es)
  • El síndrome postpolio o sídrome postpoliomielitis es una condición que afecta aproximadamente al 80-90% de las personas que sobreviven a la poliomielitis — infección viral que afecta al sistema nervioso. Típicamente los síntomas aparecen 15-30 años después de la parálisis inicial, en edades comprendidas entre 15 y 60 años. Los síntomas más característicos son debilidad muscular, dolor muscular, y fatiga. Los mismos síntomas pueden ocurrir también años después de una poliomielitis no-paralítica.​El mecanismo preciso por el cual ocurre este síndrome es el sobreesfuerzo de las neuronas que sobrevivieron, las cuales se van agotando progresivamente. (es)
dbo:meshId
  • D016262
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 5204678 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 19717 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130004259 (xsd:integer)
prop-es:diseasesdb
  • 34441 (xsd:integer)
prop-es:emedicinesubj
  • pmr (es)
  • pmr (es)
prop-es:emedicinetopic
  • 110 (xsd:integer)
prop-es:imagen
  • Clarke sm.jpg (es)
  • Clarke sm.jpg (es)
prop-es:meshid
  • D016262 (es)
  • D016262 (es)
prop-es:nombre
  • Síndrome postpolio (es)
  • Síndrome postpolio (es)
prop-es:pie
  • El escritor de ciencia ficción Arthur C. Clarke desarrolló el síndrome post-polio en 1988 después de contraer polio inicialmente en 1959. (es)
  • El escritor de ciencia ficción Arthur C. Clarke desarrolló el síndrome post-polio en 1988 después de contraer polio inicialmente en 1959. (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • El síndrome postpolio o sídrome postpoliomielitis es una condición que afecta aproximadamente al 80-90% de las personas que sobreviven a la poliomielitis — infección viral que afecta al sistema nervioso. Típicamente los síntomas aparecen 15-30 años después de la parálisis inicial, en edades comprendidas entre 15 y 60 años. Los síntomas más característicos son debilidad muscular, dolor muscular, y fatiga. Los mismos síntomas pueden ocurrir también años después de una poliomielitis no-paralítica.​El mecanismo preciso por el cual ocurre este síndrome es el sobreesfuerzo de las neuronas que sobrevivieron, las cuales se van agotando progresivamente. (es)
  • El síndrome postpolio o sídrome postpoliomielitis es una condición que afecta aproximadamente al 80-90% de las personas que sobreviven a la poliomielitis — infección viral que afecta al sistema nervioso. Típicamente los síntomas aparecen 15-30 años después de la parálisis inicial, en edades comprendidas entre 15 y 60 años. Los síntomas más característicos son debilidad muscular, dolor muscular, y fatiga. Los mismos síntomas pueden ocurrir también años después de una poliomielitis no-paralítica.​El mecanismo preciso por el cual ocurre este síndrome es el sobreesfuerzo de las neuronas que sobrevivieron, las cuales se van agotando progresivamente. (es)
rdfs:label
  • Síndrome postpolio (es)
  • Síndrome postpolio (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Síndrome postpolio (es)
  • Síndrome postpolio (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of