El síndrome de ojo de gato es una rara enfermedad humana que se produce por una anomalía cromosómica. Se incluye dentro de las aneuploidías, o enfermedades en las que está alterado el número de cromosomas. Se caracteriza por la existencia de 3 o 4 copias de un fragmento del cromosoma 22 (22q11.2). En una célula normal existen 2 copias de cada uno de los cromosomas, las enfermedades en las que un cromosoma está triplicado se llaman trisomías y cuando está cuadriplicado se denominan tetrasomías. El síndrome del ojo de gato puede corresponder a una trisomia o tetrasomía.

Property Value
dbo:abstract
  • El síndrome de ojo de gato es una rara enfermedad humana que se produce por una anomalía cromosómica. Se incluye dentro de las aneuploidías, o enfermedades en las que está alterado el número de cromosomas. Se caracteriza por la existencia de 3 o 4 copias de un fragmento del cromosoma 22 (22q11.2). En una célula normal existen 2 copias de cada uno de los cromosomas, las enfermedades en las que un cromosoma está triplicado se llaman trisomías y cuando está cuadriplicado se denominan tetrasomías. El síndrome del ojo de gato puede corresponder a una trisomia o tetrasomía. En los pacientes afectados se presentan una serie de malformaciones que afectan a varios órganos y están presentes desde el momento del nacimiento. Entre ellas destaca la existencia de coloboma ocular de donde proviene el nombre de la afección, también atresia anal, malformaciones del corazón y los riñones, aspecto facial característico y retraso mental. Existe una gran variabilidad en las manifestaciones y la gravedad de las mismas. Se produce un caso por cada 74.000 nacimientos, por lo que está considerada una enfermedad rara.​​ (es)
  • El síndrome de ojo de gato es una rara enfermedad humana que se produce por una anomalía cromosómica. Se incluye dentro de las aneuploidías, o enfermedades en las que está alterado el número de cromosomas. Se caracteriza por la existencia de 3 o 4 copias de un fragmento del cromosoma 22 (22q11.2). En una célula normal existen 2 copias de cada uno de los cromosomas, las enfermedades en las que un cromosoma está triplicado se llaman trisomías y cuando está cuadriplicado se denominan tetrasomías. El síndrome del ojo de gato puede corresponder a una trisomia o tetrasomía. En los pacientes afectados se presentan una serie de malformaciones que afectan a varios órganos y están presentes desde el momento del nacimiento. Entre ellas destaca la existencia de coloboma ocular de donde proviene el nombre de la afección, también atresia anal, malformaciones del corazón y los riñones, aspecto facial característico y retraso mental. Existe una gran variabilidad en las manifestaciones y la gravedad de las mismas. Se produce un caso por cada 74.000 nacimientos, por lo que está considerada una enfermedad rara.​​ (es)
dbo:omim
  • 115470 (xsd:integer)
dbo:wikiPageID
  • 5556248 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 2527 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 117465810 (xsd:integer)
prop-es:diseasesdb
  • 29864 (xsd:integer)
prop-es:imagen
  • Coloboma-2.png (es)
  • Coloboma-2.png (es)
prop-es:nombre
  • Síndrome del ojo de gato (es)
  • Síndrome del ojo de gato (es)
prop-es:omim
  • 115470 (xsd:integer)
prop-es:pie
  • Coloboma ocular que da nombre a la afección y está presente en la mayor parte de los casos. (es)
  • Coloboma ocular que da nombre a la afección y está presente en la mayor parte de los casos. (es)
prop-es:sinónimos
  • Síndrome de Schmid-Fraccaro (es)
  • Trisomía parcial del cromosoma 22 (es)
  • Síndrome de Schmid-Fraccaro (es)
  • Trisomía parcial del cromosoma 22 (es)
prop-es:tamaño
  • 240 (xsd:integer)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • El síndrome de ojo de gato es una rara enfermedad humana que se produce por una anomalía cromosómica. Se incluye dentro de las aneuploidías, o enfermedades en las que está alterado el número de cromosomas. Se caracteriza por la existencia de 3 o 4 copias de un fragmento del cromosoma 22 (22q11.2). En una célula normal existen 2 copias de cada uno de los cromosomas, las enfermedades en las que un cromosoma está triplicado se llaman trisomías y cuando está cuadriplicado se denominan tetrasomías. El síndrome del ojo de gato puede corresponder a una trisomia o tetrasomía. (es)
  • El síndrome de ojo de gato es una rara enfermedad humana que se produce por una anomalía cromosómica. Se incluye dentro de las aneuploidías, o enfermedades en las que está alterado el número de cromosomas. Se caracteriza por la existencia de 3 o 4 copias de un fragmento del cromosoma 22 (22q11.2). En una célula normal existen 2 copias de cada uno de los cromosomas, las enfermedades en las que un cromosoma está triplicado se llaman trisomías y cuando está cuadriplicado se denominan tetrasomías. El síndrome del ojo de gato puede corresponder a una trisomia o tetrasomía. (es)
rdfs:label
  • Síndrome del ojo de gato (es)
  • Síndrome del ojo de gato (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Síndrome del ojo de gato (es)
  • Síndrome de Schmid-Fraccaro (es)
  • Trisomía parcial del cromosoma 22 (es)
  • Síndrome del ojo de gato (es)
  • Síndrome de Schmid-Fraccaro (es)
  • Trisomía parcial del cromosoma 22 (es)
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of