El síndrome de las piernas inquietas es un trastorno neurológico caracterizado por sensaciones desagradables en las piernas (menos frecuente en los brazos​) y un impulso incontrolable de moverse y andar cuando se está descansando, en un esfuerzo del paciente de aliviar estas sensaciones (se denomina en ciertas ocasiones "andadores nocturnos"). Algunos autores postulan que este trastorno pudiera afectar a un 10 % de la población mundial, y sus causas son desconocidas a comienzos del siglo XXI.​Un porcentaje pequeño de las personas es correctamente diagnosticado, debido a que su síndrome es dirigido a especialistas como neurólogos, reumatólogos, psicólogos, etc. No se trata de una enfermedad grave, que sea causa per se de muerte, pero sí de terribles desasosiegos que disminuyen la calidad de

Property Value
dbo:abstract
  • El síndrome de las piernas inquietas es un trastorno neurológico caracterizado por sensaciones desagradables en las piernas (menos frecuente en los brazos​) y un impulso incontrolable de moverse y andar cuando se está descansando, en un esfuerzo del paciente de aliviar estas sensaciones (se denomina en ciertas ocasiones "andadores nocturnos"). Algunos autores postulan que este trastorno pudiera afectar a un 10 % de la población mundial, y sus causas son desconocidas a comienzos del siglo XXI.​Un porcentaje pequeño de las personas es correctamente diagnosticado, debido a que su síndrome es dirigido a especialistas como neurólogos, reumatólogos, psicólogos, etc. No se trata de una enfermedad grave, que sea causa per se de muerte, pero sí de terribles desasosiegos que disminuyen la calidad de vida del paciente y de aquellos que le rodean. Si no se tratan pueden devenir en crisis nerviosas y depresión.​Con el objeto de aliviar, compartir y mejorar la convivencia se han creado en cada país asociaciones específicas. También se le denomina "síndrome de Ekbom", por lo que se puede confundir con el delirio de parasitosis o delirio dermatozoico. Una revisión de 2019 concluye que se trata del segundo trastorno del movimiento relacionado con el gluten más frecuente. Estos se desarrollan independientemente de la presencia de síntomas o lesión intestinal, es decir, tanto en celíacos como en no celíacos. Más de la mitad de las personas mejora con la retirada estricta del gluten de la dieta, sin necesidad de ningún otro tratamiento adicional.​ (es)
  • El síndrome de las piernas inquietas es un trastorno neurológico caracterizado por sensaciones desagradables en las piernas (menos frecuente en los brazos​) y un impulso incontrolable de moverse y andar cuando se está descansando, en un esfuerzo del paciente de aliviar estas sensaciones (se denomina en ciertas ocasiones "andadores nocturnos"). Algunos autores postulan que este trastorno pudiera afectar a un 10 % de la población mundial, y sus causas son desconocidas a comienzos del siglo XXI.​Un porcentaje pequeño de las personas es correctamente diagnosticado, debido a que su síndrome es dirigido a especialistas como neurólogos, reumatólogos, psicólogos, etc. No se trata de una enfermedad grave, que sea causa per se de muerte, pero sí de terribles desasosiegos que disminuyen la calidad de vida del paciente y de aquellos que le rodean. Si no se tratan pueden devenir en crisis nerviosas y depresión.​Con el objeto de aliviar, compartir y mejorar la convivencia se han creado en cada país asociaciones específicas. También se le denomina "síndrome de Ekbom", por lo que se puede confundir con el delirio de parasitosis o delirio dermatozoico. Una revisión de 2019 concluye que se trata del segundo trastorno del movimiento relacionado con el gluten más frecuente. Estos se desarrollan independientemente de la presencia de síntomas o lesión intestinal, es decir, tanto en celíacos como en no celíacos. Más de la mitad de las personas mejora con la retirada estricta del gluten de la dieta, sin necesidad de ningún otro tratamiento adicional.​ (es)
dbo:meshId
  • D012148
dbo:omim
  • 102300 (xsd:integer)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 41590 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 16991 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129747836 (xsd:integer)
prop-es:ciap
  • N04 (es)
  • N04 (es)
prop-es:diseasesdb
  • 29476 (xsd:integer)
prop-es:emedicinesubj
  • neuro (es)
  • neuro (es)
prop-es:emedicinetopic
  • 509 (xsd:integer)
prop-es:imagen
  • RLS-Schlafmuster.png (es)
  • RLS-Schlafmuster.png (es)
prop-es:medlineplus
  • 807 (xsd:integer)
prop-es:meshid
  • D012148 (es)
  • D012148 (es)
prop-es:nombre
  • Síndrome de piernas inquietas (es)
  • Síndrome de piernas inquietas (es)
prop-es:omim
  • 102300 (xsd:integer)
prop-es:pie
  • Patrón del sueño de un paciente con Síndrome de Piernas Inquietas frente a un patrón de sueño saludable . (es)
  • Patrón del sueño de un paciente con Síndrome de Piernas Inquietas frente a un patrón de sueño saludable . (es)
prop-es:sinónimos
  • * Acromelalgia * Acromelalgia hereditaria * Anxietas tibialis * Síndrome de Ekbom * Síndrome del pie inquieto * Síndrome de piernas inquietas * Síndrome de Wittmaack Ekbom (es)
  • * Acromelalgia * Acromelalgia hereditaria * Anxietas tibialis * Síndrome de Ekbom * Síndrome del pie inquieto * Síndrome de piernas inquietas * Síndrome de Wittmaack Ekbom (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • El síndrome de las piernas inquietas es un trastorno neurológico caracterizado por sensaciones desagradables en las piernas (menos frecuente en los brazos​) y un impulso incontrolable de moverse y andar cuando se está descansando, en un esfuerzo del paciente de aliviar estas sensaciones (se denomina en ciertas ocasiones "andadores nocturnos"). Algunos autores postulan que este trastorno pudiera afectar a un 10 % de la población mundial, y sus causas son desconocidas a comienzos del siglo XXI.​Un porcentaje pequeño de las personas es correctamente diagnosticado, debido a que su síndrome es dirigido a especialistas como neurólogos, reumatólogos, psicólogos, etc. No se trata de una enfermedad grave, que sea causa per se de muerte, pero sí de terribles desasosiegos que disminuyen la calidad de (es)
  • El síndrome de las piernas inquietas es un trastorno neurológico caracterizado por sensaciones desagradables en las piernas (menos frecuente en los brazos​) y un impulso incontrolable de moverse y andar cuando se está descansando, en un esfuerzo del paciente de aliviar estas sensaciones (se denomina en ciertas ocasiones "andadores nocturnos"). Algunos autores postulan que este trastorno pudiera afectar a un 10 % de la población mundial, y sus causas son desconocidas a comienzos del siglo XXI.​Un porcentaje pequeño de las personas es correctamente diagnosticado, debido a que su síndrome es dirigido a especialistas como neurólogos, reumatólogos, psicólogos, etc. No se trata de una enfermedad grave, que sea causa per se de muerte, pero sí de terribles desasosiegos que disminuyen la calidad de (es)
rdfs:label
  • Síndrome de las piernas inquietas (es)
  • Síndrome de las piernas inquietas (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • * Acromelalgia (es)
  • * Acromelalgia hereditaria (es)
  • * Anxietas tibialis (es)
  • * Síndrome de Ekbom (es)
  • * Síndrome de Wittmaack Ekbom (es)
  • * Síndrome de piernas inquietas (es)
  • * Síndrome del pie inquieto (es)
  • Síndrome de piernas inquietas (SPI) (es)
  • * Acromelalgia (es)
  • * Acromelalgia hereditaria (es)
  • * Anxietas tibialis (es)
  • * Síndrome de Ekbom (es)
  • * Síndrome de Wittmaack Ekbom (es)
  • * Síndrome de piernas inquietas (es)
  • * Síndrome del pie inquieto (es)
  • Síndrome de piernas inquietas (SPI) (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of