El síndrome de acumulación compulsiva, también conocido como el síndrome de acaparador compulsivo, trastorno por acumulación o disposofobia​ es un trastorno psicológico caracterizado por la tendencia a la acumulación de artículos u objetos en forma excesiva en referencia a cantidades socialmente aceptadas y la incapacidad para deshacerse de ellos, incluso si los objetos no tiene valor, son peligrosos o insalubres. Este acaparamiento compulsivo puede afectar la movilidad en la vivienda e interfiere con las actividades básicas, como cocinar, limpiar, reposo, dormir y el uso de instalaciones sanitarias.

Property Value
dbo:abstract
  • El síndrome de acumulación compulsiva, también conocido como el síndrome de acaparador compulsivo, trastorno por acumulación o disposofobia​ es un trastorno psicológico caracterizado por la tendencia a la acumulación de artículos u objetos en forma excesiva en referencia a cantidades socialmente aceptadas y la incapacidad para deshacerse de ellos, incluso si los objetos no tiene valor, son peligrosos o insalubres. Este acaparamiento compulsivo puede afectar la movilidad en la vivienda e interfiere con las actividades básicas, como cocinar, limpiar, reposo, dormir y el uso de instalaciones sanitarias. El síndrome representa un apego excesivo a tales posesiones al punto que los afectados se incomodan si otros tocan sus cosas, o les angustia la idea de desechar o separarse de éstas debido a una necesidad percibida de guardarlas o rescatarlas. Una persona con trastorno de acumulación experimenta angustia ante tal idea y como resultado se produce una acumulación excesiva de artículos, independientemente de su valor real o sentimental.​ No está del todo claro si el síndrome de acaparador compulsivo es un trastorno aislado o se combina con otros problemas, como el trastorno obsesivo-compulsivo o el síndrome de Diógenes.​ La presencia de este trastorno se estima del orden del 2 al 5 % en adultos, aunque es probable que se eleve con los reportes de paranoicos, esquizofrénicos, obsesivo-compulsivos​ (es)
  • El síndrome de acumulación compulsiva, también conocido como el síndrome de acaparador compulsivo, trastorno por acumulación o disposofobia​ es un trastorno psicológico caracterizado por la tendencia a la acumulación de artículos u objetos en forma excesiva en referencia a cantidades socialmente aceptadas y la incapacidad para deshacerse de ellos, incluso si los objetos no tiene valor, son peligrosos o insalubres. Este acaparamiento compulsivo puede afectar la movilidad en la vivienda e interfiere con las actividades básicas, como cocinar, limpiar, reposo, dormir y el uso de instalaciones sanitarias. El síndrome representa un apego excesivo a tales posesiones al punto que los afectados se incomodan si otros tocan sus cosas, o les angustia la idea de desechar o separarse de éstas debido a una necesidad percibida de guardarlas o rescatarlas. Una persona con trastorno de acumulación experimenta angustia ante tal idea y como resultado se produce una acumulación excesiva de artículos, independientemente de su valor real o sentimental.​ No está del todo claro si el síndrome de acaparador compulsivo es un trastorno aislado o se combina con otros problemas, como el trastorno obsesivo-compulsivo o el síndrome de Diógenes.​ La presencia de este trastorno se estima del orden del 2 al 5 % en adultos, aunque es probable que se eleve con los reportes de paranoicos, esquizofrénicos, obsesivo-compulsivos​ (es)
dbo:wikiPageID
  • 4980325 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 24156 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129343142 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • El síndrome de acumulación compulsiva, también conocido como el síndrome de acaparador compulsivo, trastorno por acumulación o disposofobia​ es un trastorno psicológico caracterizado por la tendencia a la acumulación de artículos u objetos en forma excesiva en referencia a cantidades socialmente aceptadas y la incapacidad para deshacerse de ellos, incluso si los objetos no tiene valor, son peligrosos o insalubres. Este acaparamiento compulsivo puede afectar la movilidad en la vivienda e interfiere con las actividades básicas, como cocinar, limpiar, reposo, dormir y el uso de instalaciones sanitarias. (es)
  • El síndrome de acumulación compulsiva, también conocido como el síndrome de acaparador compulsivo, trastorno por acumulación o disposofobia​ es un trastorno psicológico caracterizado por la tendencia a la acumulación de artículos u objetos en forma excesiva en referencia a cantidades socialmente aceptadas y la incapacidad para deshacerse de ellos, incluso si los objetos no tiene valor, son peligrosos o insalubres. Este acaparamiento compulsivo puede afectar la movilidad en la vivienda e interfiere con las actividades básicas, como cocinar, limpiar, reposo, dormir y el uso de instalaciones sanitarias. (es)
rdfs:label
  • Síndrome de acaparador compulsivo (es)
  • Síndrome de acaparador compulsivo (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of