Sí-mismo (en alemán: Selbst) es definido por Carl Gustav Jung como el arquetipo central de lo inconsciente colectivo, el arquetipo de la jerarquía. La totalidad del hombre. «El sí-mismo es una unión de los opuestos κατ' εξοχήν (por excelencia)». Se representa simbólicamente por el círculo, cuaternidad, niño, mandala, chacana, etc. Representa el fin último del proceso de individuación.​

Property Value
dbo:abstract
  • Sí-mismo (en alemán: Selbst) es definido por Carl Gustav Jung como el arquetipo central de lo inconsciente colectivo, el arquetipo de la jerarquía. La totalidad del hombre. «El sí-mismo es una unión de los opuestos κατ' εξοχήν (por excelencia)». Se representa simbólicamente por el círculo, cuaternidad, niño, mandala, chacana, etc. Representa el fin último del proceso de individuación.​ El sí-mismo es una magnitud antepuesta al «yo consciente». Comprende no sólo la «psique consciente», sino también lo «inconsciente», y por ello es, por así decirlo, una personalidad que «también» somos... No existe posibilidad alguna de alcanzar también una «consciencia» aproximativa del sí-mismo, pues por más que queramos hacerlo consciente siempre existirá una cantidad indeterminada e indeterminable de «inconsciente» que pertenece a la totalidad del sí-mismo. El sí-mismo es no sólo el «centro», sino también aquel ámbito que encierra la «consciencia» y lo «inconsciente»; es el centro de esta «totalidad» como el «yo» es «el centro de la consciencia». El sí-mismo es también «la meta de la vida», pues es la expresión más completa de la combinación del destino que se llama individuo. (es)
  • Sí-mismo (en alemán: Selbst) es definido por Carl Gustav Jung como el arquetipo central de lo inconsciente colectivo, el arquetipo de la jerarquía. La totalidad del hombre. «El sí-mismo es una unión de los opuestos κατ' εξοχήν (por excelencia)». Se representa simbólicamente por el círculo, cuaternidad, niño, mandala, chacana, etc. Representa el fin último del proceso de individuación.​ El sí-mismo es una magnitud antepuesta al «yo consciente». Comprende no sólo la «psique consciente», sino también lo «inconsciente», y por ello es, por así decirlo, una personalidad que «también» somos... No existe posibilidad alguna de alcanzar también una «consciencia» aproximativa del sí-mismo, pues por más que queramos hacerlo consciente siempre existirá una cantidad indeterminada e indeterminable de «inconsciente» que pertenece a la totalidad del sí-mismo. El sí-mismo es no sólo el «centro», sino también aquel ámbito que encierra la «consciencia» y lo «inconsciente»; es el centro de esta «totalidad» como el «yo» es «el centro de la consciencia». El sí-mismo es también «la meta de la vida», pues es la expresión más completa de la combinación del destino que se llama individuo. (es)
dbo:wikiPageID
  • 698334 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 3657 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130550283 (xsd:integer)
prop-es:año
  • 2020 (xsd:integer)
prop-es:editor
  • Enrique Galán Santamaría (es)
  • Enrique Galán Santamaría (es)
prop-es:editorial
  • Fundación Citap (es)
  • Fundación Citap (es)
prop-es:isbn
  • 978 (xsd:integer)
prop-es:título
  • Sí-mismo, naturaleza y creatividad (es)
  • Sí-mismo, naturaleza y creatividad (es)
dct:subject
rdfs:comment
  • Sí-mismo (en alemán: Selbst) es definido por Carl Gustav Jung como el arquetipo central de lo inconsciente colectivo, el arquetipo de la jerarquía. La totalidad del hombre. «El sí-mismo es una unión de los opuestos κατ' εξοχήν (por excelencia)». Se representa simbólicamente por el círculo, cuaternidad, niño, mandala, chacana, etc. Representa el fin último del proceso de individuación.​ (es)
  • Sí-mismo (en alemán: Selbst) es definido por Carl Gustav Jung como el arquetipo central de lo inconsciente colectivo, el arquetipo de la jerarquía. La totalidad del hombre. «El sí-mismo es una unión de los opuestos κατ' εξοχήν (por excelencia)». Se representa simbólicamente por el círculo, cuaternidad, niño, mandala, chacana, etc. Representa el fin último del proceso de individuación.​ (es)
rdfs:label
  • Sí-mismo (es)
  • Sí-mismo (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of