En informática System Object Model (SOM; en español modelo de objetos de sistema) es un formato propietario de archivos ejecutables desarrollado por Hewlett-Packard para sus sistemas operativos HP-UX y . En particular, SOM es el formato nativo para aplicaciones ejecutables, código objeto y bibliotecas compartidas de 32-bit que corren bajo la familia de procesadores PA-RISC.

Property Value
dbo:abstract
  • En informática System Object Model (SOM; en español modelo de objetos de sistema) es un formato propietario de archivos ejecutables desarrollado por Hewlett-Packard para sus sistemas operativos HP-UX y . En particular, SOM es el formato nativo para aplicaciones ejecutables, código objeto y bibliotecas compartidas de 32-bit que corren bajo la familia de procesadores PA-RISC. Con la introducción de procesadores de 64 bit, Hewlett-Packard adoptó el formato Executable and Linkable Format (ELF) para representar el código de programas de 64 bit, mientras que siguen usando SOM para aplicaciones que corran en modo 32 bit.​ Luego, con la introducción de la familia de procesadores Itanium, HP-UX ha abandonado el formato SOM en favor de ELF para aplicaciones en 32 y 64 bits. En HP-UX el formato de archivo SOM a menudo es llamado como el formato a.out y es descrito por estructuras del lenguaje de programación C en el archivo de cabecera /usr/include/a.out.h. Sin embargo el formato SOM no es técnicamente el mismo que el formato a.out estándar, usado por muchos otros sistemas operativos Unix. (es)
  • En informática System Object Model (SOM; en español modelo de objetos de sistema) es un formato propietario de archivos ejecutables desarrollado por Hewlett-Packard para sus sistemas operativos HP-UX y . En particular, SOM es el formato nativo para aplicaciones ejecutables, código objeto y bibliotecas compartidas de 32-bit que corren bajo la familia de procesadores PA-RISC. Con la introducción de procesadores de 64 bit, Hewlett-Packard adoptó el formato Executable and Linkable Format (ELF) para representar el código de programas de 64 bit, mientras que siguen usando SOM para aplicaciones que corran en modo 32 bit.​ Luego, con la introducción de la familia de procesadores Itanium, HP-UX ha abandonado el formato SOM en favor de ELF para aplicaciones en 32 y 64 bits. En HP-UX el formato de archivo SOM a menudo es llamado como el formato a.out y es descrito por estructuras del lenguaje de programación C en el archivo de cabecera /usr/include/a.out.h. Sin embargo el formato SOM no es técnicamente el mismo que el formato a.out estándar, usado por muchos otros sistemas operativos Unix. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 5558888 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 5235 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 121560667 (xsd:integer)
prop-es:abierto
  • No (es)
  • No (es)
prop-es:desarrollador
prop-es:extensión
  • ninguna (es)
  • ninguna (es)
prop-es:género
  • Ejecutables, código objeto, bibliotecas compartidas (es)
  • Ejecutables, código objeto, bibliotecas compartidas (es)
prop-es:nombre
  • System Object Model (es)
  • System Object Model (es)
dct:subject
rdfs:comment
  • En informática System Object Model (SOM; en español modelo de objetos de sistema) es un formato propietario de archivos ejecutables desarrollado por Hewlett-Packard para sus sistemas operativos HP-UX y . En particular, SOM es el formato nativo para aplicaciones ejecutables, código objeto y bibliotecas compartidas de 32-bit que corren bajo la familia de procesadores PA-RISC. (es)
  • En informática System Object Model (SOM; en español modelo de objetos de sistema) es un formato propietario de archivos ejecutables desarrollado por Hewlett-Packard para sus sistemas operativos HP-UX y . En particular, SOM es el formato nativo para aplicaciones ejecutables, código objeto y bibliotecas compartidas de 32-bit que corren bajo la familia de procesadores PA-RISC. (es)
rdfs:label
  • System Object Model (formato de archivo) (es)
  • System Object Model (formato de archivo) (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of