Syvilagus (del latín sylvus, "salvaje", y lagus, "liebre", aunque es considerado conejo) es un género de mamíferos lagomorfos de la familia Leporidae que incluye 13 especies distribuidas por amplias zonas de Norte y Sudamérica, conocidos comúnmente como conejos de cola de algodón por la cola de denso pelo blanco, que queda levantada en algunas especies cuando corren o caminan. Sin embargo, se da el caso de que ni todos los integrantes del género tienen cola de algodón (caso de la especie Sylvilagus bachmani, de cola gris) ni esta característica se encuentra únicamente en ellas.

Property Value
dbo:abstract
  • Syvilagus (del latín sylvus, "salvaje", y lagus, "liebre", aunque es considerado conejo) es un género de mamíferos lagomorfos de la familia Leporidae que incluye 13 especies distribuidas por amplias zonas de Norte y Sudamérica, conocidos comúnmente como conejos de cola de algodón por la cola de denso pelo blanco, que queda levantada en algunas especies cuando corren o caminan. Sin embargo, se da el caso de que ni todos los integrantes del género tienen cola de algodón (caso de la especie Sylvilagus bachmani, de cola gris) ni esta característica se encuentra únicamente en ellas. Aunque de fuerte parecido externo con el conejo europeo, los conejos de cola de algodón se diferencian fácilmente por la menor longitud de sus orejas y aspecto más rechoncho. No construyen madrigueras, como las liebres, pero son tan prolíficos y sus crías nacen tan desvalidas como las de los otros conejos. La especie más conocida y abundante es el conejo de Virginia (Sylvilagus floridanus), distribuido desde el sur de Canadá al norte de Colombia y Venezuela e introducido en algunas zonas de Europa con fines cinegéticos, aunque de forma tan escasa que no ha formado poblaciones estables con le excepción de Italia donde se ha establecido y sus poblaciones están en crecimiento.​ Esta última especie era el portador original del virus de la mixomatosis, al cual es inmune. En 1951 se aisló dicho virus y se inoculó en los conejos cimarrones procedentes de Europa que infestaban Australia, con el fin de combatir sus estragos sobre el medio. Los conejos europeos, fuertemente vulnerables, se redujeron allí a razón de miles de ejemplares muertos cada año. Sin embargo, la introducción del virus en Francia poco después por un particular ha contribuido a diezmar la población de conejos del continente europeo con mayor virulencia incluso que en Australia, poniendo al borde de la extinción a varias especies depredadoras de conejos como el lince y águila imperial ibéricos. Los conejos cola de algodón son bastante sociales y toleran la presencia de otros individuos de su especie en su territorio. Las especies difundidas por los desiertos de América del Norte son más gráciles y de pelo más corto que las más orientales, que lo hacen en bosques templados y subtropicales. Se alimentan de abundante materia vegetal y forman parte de la dieta de numerosos depredadores. (es)
  • Syvilagus (del latín sylvus, "salvaje", y lagus, "liebre", aunque es considerado conejo) es un género de mamíferos lagomorfos de la familia Leporidae que incluye 13 especies distribuidas por amplias zonas de Norte y Sudamérica, conocidos comúnmente como conejos de cola de algodón por la cola de denso pelo blanco, que queda levantada en algunas especies cuando corren o caminan. Sin embargo, se da el caso de que ni todos los integrantes del género tienen cola de algodón (caso de la especie Sylvilagus bachmani, de cola gris) ni esta característica se encuentra únicamente en ellas. Aunque de fuerte parecido externo con el conejo europeo, los conejos de cola de algodón se diferencian fácilmente por la menor longitud de sus orejas y aspecto más rechoncho. No construyen madrigueras, como las liebres, pero son tan prolíficos y sus crías nacen tan desvalidas como las de los otros conejos. La especie más conocida y abundante es el conejo de Virginia (Sylvilagus floridanus), distribuido desde el sur de Canadá al norte de Colombia y Venezuela e introducido en algunas zonas de Europa con fines cinegéticos, aunque de forma tan escasa que no ha formado poblaciones estables con le excepción de Italia donde se ha establecido y sus poblaciones están en crecimiento.​ Esta última especie era el portador original del virus de la mixomatosis, al cual es inmune. En 1951 se aisló dicho virus y se inoculó en los conejos cimarrones procedentes de Europa que infestaban Australia, con el fin de combatir sus estragos sobre el medio. Los conejos europeos, fuertemente vulnerables, se redujeron allí a razón de miles de ejemplares muertos cada año. Sin embargo, la introducción del virus en Francia poco después por un particular ha contribuido a diezmar la población de conejos del continente europeo con mayor virulencia incluso que en Australia, poniendo al borde de la extinción a varias especies depredadoras de conejos como el lince y águila imperial ibéricos. Los conejos cola de algodón son bastante sociales y toleran la presencia de otros individuos de su especie en su territorio. Las especies difundidas por los desiertos de América del Norte son más gráciles y de pelo más corto que las más orientales, que lo hacen en bosques templados y subtropicales. Se alimentan de abundante materia vegetal y forman parte de la dieta de numerosos depredadores. (es)
dbo:class
dbo:family
dbo:kingdom
dbo:order
dbo:phylum
dbo:wikiPageID
  • 204525 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 4214 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 120977420 (xsd:integer)
prop-es:classis
prop-es:familia
prop-es:genus
  • Sylvilagus (es)
  • Sylvilagus (es)
prop-es:imageCaption
  • Sylvilagus floridanus (es)
  • Sylvilagus floridanus (es)
prop-es:name
  • Conejos de cola de algodón (es)
  • Conejos de cola de algodón (es)
prop-es:ordo
prop-es:phylum
prop-es:regnum
prop-es:subdivision
  • Véase el texto (es)
  • Véase el texto (es)
prop-es:subdivisionRanks
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Syvilagus (del latín sylvus, "salvaje", y lagus, "liebre", aunque es considerado conejo) es un género de mamíferos lagomorfos de la familia Leporidae que incluye 13 especies distribuidas por amplias zonas de Norte y Sudamérica, conocidos comúnmente como conejos de cola de algodón por la cola de denso pelo blanco, que queda levantada en algunas especies cuando corren o caminan. Sin embargo, se da el caso de que ni todos los integrantes del género tienen cola de algodón (caso de la especie Sylvilagus bachmani, de cola gris) ni esta característica se encuentra únicamente en ellas. (es)
  • Syvilagus (del latín sylvus, "salvaje", y lagus, "liebre", aunque es considerado conejo) es un género de mamíferos lagomorfos de la familia Leporidae que incluye 13 especies distribuidas por amplias zonas de Norte y Sudamérica, conocidos comúnmente como conejos de cola de algodón por la cola de denso pelo blanco, que queda levantada en algunas especies cuando corren o caminan. Sin embargo, se da el caso de que ni todos los integrantes del género tienen cola de algodón (caso de la especie Sylvilagus bachmani, de cola gris) ni esta característica se encuentra únicamente en ellas. (es)
rdfs:label
  • Sylvilagus (es)
  • Sylvilagus (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Conejos de cola de algodón (es)
  • Conejos de cola de algodón (es)
is dbo:genus of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:genus of
is foaf:primaryTopic of