La sustancia o substancia​ (del griego: oὐσία, ousía) es un término filosófico y teológico, utilizado originalmente en la antigua filosofía griega, y más tarde en la teología cristiana, que se refiere al ser o esencia de una cosa, entendida como aquello que «subyace» o «está debajo» de las cualidades o accidentes, y que les sirve de soporte. En este sentido se supone que una característica de la sustancia es que ésta puede permanecer igual al cambiar las cualidades que soporta; por lo contrario, un cambio de la sustancia es un cambio a otra sustancia.​

Property Value
dbo:abstract
  • La sustancia o substancia​ (del griego: oὐσία, ousía) es un término filosófico y teológico, utilizado originalmente en la antigua filosofía griega, y más tarde en la teología cristiana, que se refiere al ser o esencia de una cosa, entendida como aquello que «subyace» o «está debajo» de las cualidades o accidentes, y que les sirve de soporte. En este sentido se supone que una característica de la sustancia es que ésta puede permanecer igual al cambiar las cualidades que soporta; por lo contrario, un cambio de la sustancia es un cambio a otra sustancia.​ Fue utilizado por varios filósofos griegos antiguos, como Parménides, Platón y Aristóteles, como una designación primaria para los conceptos filosóficos de esencia.​ En la filosofía contemporánea, es análogo a los conceptos ingleses de ser y óntico. En la teología cristiana, el concepto de θεία ουσία (esencia divina) es uno de los conceptos doctrinales más importantes, centrales para el desarrollo de la doctrina trinitaria.​ El término griego ousía se tradujo al latín como essentia o substantia y, por lo tanto, al español como esencia, entidad, sustancia o substancia. (es)
  • La sustancia o substancia​ (del griego: oὐσία, ousía) es un término filosófico y teológico, utilizado originalmente en la antigua filosofía griega, y más tarde en la teología cristiana, que se refiere al ser o esencia de una cosa, entendida como aquello que «subyace» o «está debajo» de las cualidades o accidentes, y que les sirve de soporte. En este sentido se supone que una característica de la sustancia es que ésta puede permanecer igual al cambiar las cualidades que soporta; por lo contrario, un cambio de la sustancia es un cambio a otra sustancia.​ Fue utilizado por varios filósofos griegos antiguos, como Parménides, Platón y Aristóteles, como una designación primaria para los conceptos filosóficos de esencia.​ En la filosofía contemporánea, es análogo a los conceptos ingleses de ser y óntico. En la teología cristiana, el concepto de θεία ουσία (esencia divina) es uno de los conceptos doctrinales más importantes, centrales para el desarrollo de la doctrina trinitaria.​ El término griego ousía se tradujo al latín como essentia o substantia y, por lo tanto, al español como esencia, entidad, sustancia o substancia. (es)
dbo:wikiPageID
  • 8712808 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 18100 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130333288 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • La sustancia o substancia​ (del griego: oὐσία, ousía) es un término filosófico y teológico, utilizado originalmente en la antigua filosofía griega, y más tarde en la teología cristiana, que se refiere al ser o esencia de una cosa, entendida como aquello que «subyace» o «está debajo» de las cualidades o accidentes, y que les sirve de soporte. En este sentido se supone que una característica de la sustancia es que ésta puede permanecer igual al cambiar las cualidades que soporta; por lo contrario, un cambio de la sustancia es un cambio a otra sustancia.​ (es)
  • La sustancia o substancia​ (del griego: oὐσία, ousía) es un término filosófico y teológico, utilizado originalmente en la antigua filosofía griega, y más tarde en la teología cristiana, que se refiere al ser o esencia de una cosa, entendida como aquello que «subyace» o «está debajo» de las cualidades o accidentes, y que les sirve de soporte. En este sentido se supone que una característica de la sustancia es que ésta puede permanecer igual al cambiar las cualidades que soporta; por lo contrario, un cambio de la sustancia es un cambio a otra sustancia.​ (es)
rdfs:label
  • Sustancia (filosofía) (es)
  • Sustancia (filosofía) (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of