dbo:abstract
|
- El Sultanato Ajuran, en somalí: Dawladdii Ajuuraan y en árabe : الدولة الأجورانيون , también deletreado como Sultanato Ajuuraan, y a menudo simplemente como «Ajuran», era un imperio somalí en la época medieval que dominaba el comercio del Océano Índico. Pertenecían al sultanato musulmán somalí que gobernó gran parte del Cuerno de África en la Edad Media. A través de una fuerte administración centralizada y una postura militar agresiva hacia los invasores, el Sultanato de Ajuran resistió con éxito una invasión oromo desde el oeste y una incursión portuguesa desde el este durante las guerras de Gauran Madow y Ajuran-portuguesa. Las rutas comerciales que datan de los períodos medievales antiguos y tempranos de la empresa marítima somalí se fortalecieron o restablecieron y el comercio exterior y el comercio en las provincias costeras florecieron con barcos que navegaban y venían de gran cantidad de reinos e imperios de Asia oriental, sur de Asia, sureste Asia, Europa, Medio Oriente, África del Norte y África Oriental. El Reino dejó un extenso legado arquitectónico ya que fue una de las principales potencias medievales somalíes dedicadas a sofisticados y avanzados castillos, fortalezas y varias arquitecturas. Muchas de las fortificaciones en ruinas que salpican los paisajes del sur de Somalia hoy en día se atribuyen a los ingenieros del Sultanato de Ajuran, incluyendo varios pilares de campos de tumbas, necrópolis y ciudades en ruinas construidas en esa época. Durante el período de Ajuran, muchas regiones y personas en la parte sur del Cuerno de África se convirtieron al Islam debido a la naturaleza teocrática del gobierno. La familia real, la «Casa de Garen», expandió sus territorios y estableció su gobierno hegemónico a través de una hábil combinación de guerra, vínculos comerciales y alianzas. En el siglo XIII d.C., el Imperio Ajuran fue el único imperio hidráulico en África. Como un imperio hidráulico, el Ajuran monopolizó los recursos hídricos de los ríos Shebelle y Jubba. A través de la ingeniería hidráulica construyó muchos de los pozos de piedra caliza y cisternas del estado que todavía están operativos y en uso en la actualidad. Los gobernantes desarrollaron nuevos sistemas para la agricultura y la tributación, que continuaron utilizándose en partes del Cuerno de África hasta el siglo XIX. La regla tiránica de los gobernantes Ajuran posteriores provocó múltiples rebeliones en el sultanato y a finales del siglo XVII, el estado de Ajuran se desintegró en varios reinos y estados sucesores, siendo el más destacado el . (es)
- El Sultanato Ajuran, en somalí: Dawladdii Ajuuraan y en árabe : الدولة الأجورانيون , también deletreado como Sultanato Ajuuraan, y a menudo simplemente como «Ajuran», era un imperio somalí en la época medieval que dominaba el comercio del Océano Índico. Pertenecían al sultanato musulmán somalí que gobernó gran parte del Cuerno de África en la Edad Media. A través de una fuerte administración centralizada y una postura militar agresiva hacia los invasores, el Sultanato de Ajuran resistió con éxito una invasión oromo desde el oeste y una incursión portuguesa desde el este durante las guerras de Gauran Madow y Ajuran-portuguesa. Las rutas comerciales que datan de los períodos medievales antiguos y tempranos de la empresa marítima somalí se fortalecieron o restablecieron y el comercio exterior y el comercio en las provincias costeras florecieron con barcos que navegaban y venían de gran cantidad de reinos e imperios de Asia oriental, sur de Asia, sureste Asia, Europa, Medio Oriente, África del Norte y África Oriental. El Reino dejó un extenso legado arquitectónico ya que fue una de las principales potencias medievales somalíes dedicadas a sofisticados y avanzados castillos, fortalezas y varias arquitecturas. Muchas de las fortificaciones en ruinas que salpican los paisajes del sur de Somalia hoy en día se atribuyen a los ingenieros del Sultanato de Ajuran, incluyendo varios pilares de campos de tumbas, necrópolis y ciudades en ruinas construidas en esa época. Durante el período de Ajuran, muchas regiones y personas en la parte sur del Cuerno de África se convirtieron al Islam debido a la naturaleza teocrática del gobierno. La familia real, la «Casa de Garen», expandió sus territorios y estableció su gobierno hegemónico a través de una hábil combinación de guerra, vínculos comerciales y alianzas. En el siglo XIII d.C., el Imperio Ajuran fue el único imperio hidráulico en África. Como un imperio hidráulico, el Ajuran monopolizó los recursos hídricos de los ríos Shebelle y Jubba. A través de la ingeniería hidráulica construyó muchos de los pozos de piedra caliza y cisternas del estado que todavía están operativos y en uso en la actualidad. Los gobernantes desarrollaron nuevos sistemas para la agricultura y la tributación, que continuaron utilizándose en partes del Cuerno de África hasta el siglo XIX. La regla tiránica de los gobernantes Ajuran posteriores provocó múltiples rebeliones en el sultanato y a finales del siglo XVII, el estado de Ajuran se desintegró en varios reinos y estados sucesores, siendo el más destacado el . (es)
|
rdfs:comment
|
- El Sultanato Ajuran, en somalí: Dawladdii Ajuuraan y en árabe : الدولة الأجورانيون , también deletreado como Sultanato Ajuuraan, y a menudo simplemente como «Ajuran», era un imperio somalí en la época medieval que dominaba el comercio del Océano Índico. Pertenecían al sultanato musulmán somalí que gobernó gran parte del Cuerno de África en la Edad Media. A través de una fuerte administración centralizada y una postura militar agresiva hacia los invasores, el Sultanato de Ajuran resistió con éxito una invasión oromo desde el oeste y una incursión portuguesa desde el este durante las guerras de Gauran Madow y Ajuran-portuguesa. Las rutas comerciales que datan de los períodos medievales antiguos y tempranos de la empresa marítima somalí se fortalecieron o restablecieron y el comercio (es)
- El Sultanato Ajuran, en somalí: Dawladdii Ajuuraan y en árabe : الدولة الأجورانيون , también deletreado como Sultanato Ajuuraan, y a menudo simplemente como «Ajuran», era un imperio somalí en la época medieval que dominaba el comercio del Océano Índico. Pertenecían al sultanato musulmán somalí que gobernó gran parte del Cuerno de África en la Edad Media. A través de una fuerte administración centralizada y una postura militar agresiva hacia los invasores, el Sultanato de Ajuran resistió con éxito una invasión oromo desde el oeste y una incursión portuguesa desde el este durante las guerras de Gauran Madow y Ajuran-portuguesa. Las rutas comerciales que datan de los períodos medievales antiguos y tempranos de la empresa marítima somalí se fortalecieron o restablecieron y el comercio (es)
|