dbo:abstract
|
- El sueño de movimientos oculares rápidos (MOR), sueño paradójico o sueño desincronizado, también conocido por sus siglas en inglés, fase REM (por Rapid eye movement), es uno de los dos estadios del sueño. Es una fase única del sueño de los mamíferos, algunas aves y otros animales los cuales tienen glándula pineal; caracterizado por movimientos oculares aleatorios y rápidos, tono muscular reducido en todo el cuerpo y propensión de la persona a soñar vívidamente. Sus nombres paradójico o desincronizado se deben a sus similitudes con la vigilia, entre las que se incluyen ondas cerebrales desincronizadas rápidas y de bajo voltaje. Las actividades químicas y eléctricas que regulan esta fase parecen originarse en el tallo cerebral y se caracterizan por una abundancia del neurotransmisor acetilcolina, combinado con una casi completa ausencia de los neurotransmisores monoamínicos histamina, serotonina y noradrenalina. La neuronas corticales y talámicas del cerebro despierto o en sueño paradójico están más despolarizadas que en el sueño profundo. Antes y durante el sueño MOR se presentan las ondas PGO (ponto-genículo-occipitales), originadas en diversos grupos de neuronas del tallo cerebral, son explosiones de actividad eléctrica que pueden presentarse como potenciales individuales o en grupos. Estas ondas alcanzan su mayor amplitud en el núcleo geniculado lateral, la corteza visual primaria y la corteza visual de asociación. La energía cerebral, medida en términos del metabolismo de la glucosa y el oxígeno, equivale o excede a la utilizada en la vigilia. La utilizada en el sueño NMOR es entre 11 y 40% menor. (es)
- El sueño de movimientos oculares rápidos (MOR), sueño paradójico o sueño desincronizado, también conocido por sus siglas en inglés, fase REM (por Rapid eye movement), es uno de los dos estadios del sueño. Es una fase única del sueño de los mamíferos, algunas aves y otros animales los cuales tienen glándula pineal; caracterizado por movimientos oculares aleatorios y rápidos, tono muscular reducido en todo el cuerpo y propensión de la persona a soñar vívidamente. Sus nombres paradójico o desincronizado se deben a sus similitudes con la vigilia, entre las que se incluyen ondas cerebrales desincronizadas rápidas y de bajo voltaje. Las actividades químicas y eléctricas que regulan esta fase parecen originarse en el tallo cerebral y se caracterizan por una abundancia del neurotransmisor acetilcolina, combinado con una casi completa ausencia de los neurotransmisores monoamínicos histamina, serotonina y noradrenalina. La neuronas corticales y talámicas del cerebro despierto o en sueño paradójico están más despolarizadas que en el sueño profundo. Antes y durante el sueño MOR se presentan las ondas PGO (ponto-genículo-occipitales), originadas en diversos grupos de neuronas del tallo cerebral, son explosiones de actividad eléctrica que pueden presentarse como potenciales individuales o en grupos. Estas ondas alcanzan su mayor amplitud en el núcleo geniculado lateral, la corteza visual primaria y la corteza visual de asociación. La energía cerebral, medida en términos del metabolismo de la glucosa y el oxígeno, equivale o excede a la utilizada en la vigilia. La utilizada en el sueño NMOR es entre 11 y 40% menor. (es)
|
rdfs:comment
|
- El sueño de movimientos oculares rápidos (MOR), sueño paradójico o sueño desincronizado, también conocido por sus siglas en inglés, fase REM (por Rapid eye movement), es uno de los dos estadios del sueño. Es una fase única del sueño de los mamíferos, algunas aves y otros animales los cuales tienen glándula pineal; caracterizado por movimientos oculares aleatorios y rápidos, tono muscular reducido en todo el cuerpo y propensión de la persona a soñar vívidamente. Sus nombres paradójico o desincronizado se deben a sus similitudes con la vigilia, entre las que se incluyen ondas cerebrales desincronizadas rápidas y de bajo voltaje. (es)
- El sueño de movimientos oculares rápidos (MOR), sueño paradójico o sueño desincronizado, también conocido por sus siglas en inglés, fase REM (por Rapid eye movement), es uno de los dos estadios del sueño. Es una fase única del sueño de los mamíferos, algunas aves y otros animales los cuales tienen glándula pineal; caracterizado por movimientos oculares aleatorios y rápidos, tono muscular reducido en todo el cuerpo y propensión de la persona a soñar vívidamente. Sus nombres paradójico o desincronizado se deben a sus similitudes con la vigilia, entre las que se incluyen ondas cerebrales desincronizadas rápidas y de bajo voltaje. (es)
|