Sofonisba Anguissola (Cremona, c. 1535-Palermo, 1625) fue una pintora italiana considerada la primera mujer pintora de éxito del Renacimiento.​ Cultivó el retrato y el autorretrato, estableciendo nuevas reglas en el ámbito del retrato femenino.​ A los 27 años se estableció en España, en la corte del rey Felipe II. Se le adjudica un importante papel como eslabón entre el retrato italiano y el español en el siglo XVI, además de notable influencia en el desarrollo posterior de este género en Italia.​ Su trayectoria resultó un precedente para varias mujeres artistas que habían sido excluidas de la enseñanza académica, de gremios y talleres y del mecenazgo papal, pero que sí encontraron respaldo en las cortes europeas entre los siglos XVI y XVIII.​​

Property Value
dbo:abstract
  • Sofonisba Anguissola (Cremona, c. 1535-Palermo, 1625) fue una pintora italiana considerada la primera mujer pintora de éxito del Renacimiento.​ Cultivó el retrato y el autorretrato, estableciendo nuevas reglas en el ámbito del retrato femenino.​ A los 27 años se estableció en España, en la corte del rey Felipe II. Se le adjudica un importante papel como eslabón entre el retrato italiano y el español en el siglo XVI, además de notable influencia en el desarrollo posterior de este género en Italia.​ Su trayectoria resultó un precedente para varias mujeres artistas que habían sido excluidas de la enseñanza académica, de gremios y talleres y del mecenazgo papal, pero que sí encontraron respaldo en las cortes europeas entre los siglos XVI y XVIII.​​ (es)
  • Sofonisba Anguissola (Cremona, c. 1535-Palermo, 1625) fue una pintora italiana considerada la primera mujer pintora de éxito del Renacimiento.​ Cultivó el retrato y el autorretrato, estableciendo nuevas reglas en el ámbito del retrato femenino.​ A los 27 años se estableció en España, en la corte del rey Felipe II. Se le adjudica un importante papel como eslabón entre el retrato italiano y el español en el siglo XVI, además de notable influencia en el desarrollo posterior de este género en Italia.​ Su trayectoria resultó un precedente para varias mujeres artistas que habían sido excluidas de la enseñanza académica, de gremios y talleres y del mecenazgo papal, pero que sí encontraron respaldo en las cortes europeas entre los siglos XVI y XVIII.​​ (es)
dbo:birthPlace
dbo:deathPlace
dbo:wikiPageID
  • 880880 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 18026 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130282063 (xsd:integer)
prop-es:apellidos
  • Porqueres (es)
  • Boullosa (es)
  • Porqueres (es)
  • Boullosa (es)
prop-es:año
  • 2003 (xsd:integer)
  • 2008 (xsd:integer)
prop-es:cabecera
  • no (es)
  • no (es)
prop-es:cargoOcupado
  • Dama de compañía de Isabel de Valois (es)
  • Dama de compañía de Isabel de Valois (es)
prop-es:editorial
  • Siruela (es)
  • Del Orto (es)
  • Siruela (es)
  • Del Orto (es)
prop-es:fechaDeNacimiento
  • circa 1535 (es)
  • circa 1535 (es)
prop-es:imagen
  • Self-portrait_at_the_Easel_Painting_a_Devotional_Panel_by_Sofonisba_Anguissola.jpg (es)
  • Self-portrait_at_the_Easel_Painting_a_Devotional_Panel_by_Sofonisba_Anguissola.jpg (es)
prop-es:isbn
  • 9788479233112 (xsd:double)
  • 9788498411898 (xsd:double)
prop-es:lugarDeFallecimiento
prop-es:lugarDeNacimiento
prop-es:nacionalidad
  • no (es)
  • no (es)
prop-es:nombre
  • Bea (es)
  • Carmen (es)
  • Bea (es)
  • Carmen (es)
prop-es:ocupación
  • Pintora (es)
  • Pintora (es)
prop-es:pieDeImagen
  • Sofonisba Anguissola, Autorretrato, 1556, Museo Lancut, Polonia (es)
  • Sofonisba Anguissola, Autorretrato, 1556, Museo Lancut, Polonia (es)
prop-es:residencia
  • no (es)
  • no (es)
prop-es:título
  • Sofonisba Anguissola (es)
  • La Virgen y el Violín (es)
  • Sofonisba Anguissola (es)
  • La Virgen y el Violín (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Sofonisba Anguissola (Cremona, c. 1535-Palermo, 1625) fue una pintora italiana considerada la primera mujer pintora de éxito del Renacimiento.​ Cultivó el retrato y el autorretrato, estableciendo nuevas reglas en el ámbito del retrato femenino.​ A los 27 años se estableció en España, en la corte del rey Felipe II. Se le adjudica un importante papel como eslabón entre el retrato italiano y el español en el siglo XVI, además de notable influencia en el desarrollo posterior de este género en Italia.​ Su trayectoria resultó un precedente para varias mujeres artistas que habían sido excluidas de la enseñanza académica, de gremios y talleres y del mecenazgo papal, pero que sí encontraron respaldo en las cortes europeas entre los siglos XVI y XVIII.​​ (es)
  • Sofonisba Anguissola (Cremona, c. 1535-Palermo, 1625) fue una pintora italiana considerada la primera mujer pintora de éxito del Renacimiento.​ Cultivó el retrato y el autorretrato, estableciendo nuevas reglas en el ámbito del retrato femenino.​ A los 27 años se estableció en España, en la corte del rey Felipe II. Se le adjudica un importante papel como eslabón entre el retrato italiano y el español en el siglo XVI, además de notable influencia en el desarrollo posterior de este género en Italia.​ Su trayectoria resultó un precedente para varias mujeres artistas que habían sido excluidas de la enseñanza académica, de gremios y talleres y del mecenazgo papal, pero que sí encontraron respaldo en las cortes europeas entre los siglos XVI y XVIII.​​ (es)
rdfs:label
  • Sofonisba Anguissola (es)
  • Sofonisba Anguissola (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:author of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:autor of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of