Property |
Value |
dbo:abstract
|
- Se denomina como sitio de los Ángeles al asedio sufrido por los 2500 habitantes del Pueblo de Los Ángeles por parte del ejército estadounidense comandado por Robert F. Stockton y Archibald H. Gillespie desde el 13 de agosto al 30 de septiembre de 1846. El conflicto se desató a raíz de que las tropas de Robert F. Stockton izaron la bandera de los Estados Unidos en la ciudad y comenzaron a regirla con algunos abusos, lo que provocó que 60 hombres al mando de Andrés Pico y José María Flores enfrentaron a 50 soldados de la tropa de Stockton. Finalmente los mexicanos obtuvieron la victoria. Aquella victoria obligó al general Kearny, que se encontraba en Nuevo México, avanzara por el Viejo Camino Español y los venciera meses después.
* Datos: Q7510214 (es)
- Se denomina como sitio de los Ángeles al asedio sufrido por los 2500 habitantes del Pueblo de Los Ángeles por parte del ejército estadounidense comandado por Robert F. Stockton y Archibald H. Gillespie desde el 13 de agosto al 30 de septiembre de 1846. El conflicto se desató a raíz de que las tropas de Robert F. Stockton izaron la bandera de los Estados Unidos en la ciudad y comenzaron a regirla con algunos abusos, lo que provocó que 60 hombres al mando de Andrés Pico y José María Flores enfrentaron a 50 soldados de la tropa de Stockton. Finalmente los mexicanos obtuvieron la victoria. Aquella victoria obligó al general Kearny, que se encontraba en Nuevo México, avanzara por el Viejo Camino Español y los venciera meses después.
* Datos: Q7510214 (es)
|
dbo:causalties
| |
dbo:combatant
|
- Segunda República Federal
- 50 Infantes de Marina
- 60 soldados
|
dbo:commander
| |
dbo:place
| |
dbo:result
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:bajas
|
- 19 (xsd:integer)
- 31 (xsd:integer)
|
prop-es:campaña
|
- Intervención Estadounidense en México (es)
- Intervención Estadounidense en México (es)
|
prop-es:comandante
| |
prop-es:combatientes
|
- Segunda República Federal (es)
- Segunda República Federal (es)
|
prop-es:conflicto
| |
prop-es:descripciónImagen
|
- Sitio de Los Ángeles (es)
- Sitio de Los Ángeles (es)
|
prop-es:fecha
| |
prop-es:lugar
| |
prop-es:nombreBatalla
|
- Sitio de Los Ángeles (es)
- Sitio de Los Ángeles (es)
|
prop-es:resultado
|
- Victoria mexicana (es)
- Victoria mexicana (es)
|
prop-es:soldados
|
- 50 (xsd:integer)
- 60 (xsd:integer)
|
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- Se denomina como sitio de los Ángeles al asedio sufrido por los 2500 habitantes del Pueblo de Los Ángeles por parte del ejército estadounidense comandado por Robert F. Stockton y Archibald H. Gillespie desde el 13 de agosto al 30 de septiembre de 1846. El conflicto se desató a raíz de que las tropas de Robert F. Stockton izaron la bandera de los Estados Unidos en la ciudad y comenzaron a regirla con algunos abusos, lo que provocó que 60 hombres al mando de Andrés Pico y José María Flores enfrentaron a 50 soldados de la tropa de Stockton. Finalmente los mexicanos obtuvieron la victoria. (es)
- Se denomina como sitio de los Ángeles al asedio sufrido por los 2500 habitantes del Pueblo de Los Ángeles por parte del ejército estadounidense comandado por Robert F. Stockton y Archibald H. Gillespie desde el 13 de agosto al 30 de septiembre de 1846. El conflicto se desató a raíz de que las tropas de Robert F. Stockton izaron la bandera de los Estados Unidos en la ciudad y comenzaron a regirla con algunos abusos, lo que provocó que 60 hombres al mando de Andrés Pico y José María Flores enfrentaron a 50 soldados de la tropa de Stockton. Finalmente los mexicanos obtuvieron la victoria. (es)
|
rdfs:label
|
- Sitio de Los Ángeles (es)
- Sitio de Los Ángeles (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- Intervención estadounidense en México (es)
- Sitio de Los Ángeles (es)
- Intervención estadounidense en México (es)
- Sitio de Los Ángeles (es)
|
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |