El sistema límbico es un sistema formado por varias estructuras cerebrales que regulan las respuestas fisiológicas frente a determinados estímulos. Es decir, en él se encuentran los instintos humanos.Entre estos instintos encontramos la memoria involuntaria, el hambre, la atención, los instintos sexuales, las emociones (por ejemplo: placer, miedo, agresividad), la personalidad y la conducta. Está formado por partes del tálamo, hipotálamo, hipocampo, amígdala cerebral, cuerpo calloso, septo y mesencéfalo. Sistema limbico - El origen de nuestra vida emocional: Fuente (www.unavidaemocional.com)

Property Value
dbo:abstract
  • El sistema límbico es un sistema formado por varias estructuras cerebrales que regulan las respuestas fisiológicas frente a determinados estímulos. Es decir, en él se encuentran los instintos humanos.Entre estos instintos encontramos la memoria involuntaria, el hambre, la atención, los instintos sexuales, las emociones (por ejemplo: placer, miedo, agresividad), la personalidad y la conducta. Está formado por partes del tálamo, hipotálamo, hipocampo, amígdala cerebral, cuerpo calloso, septo y mesencéfalo. El sistema límbico interacciona muy velozmente (y al parecer sin que necesite mediar estructuras cerebrales superiores) con el sistema endocrino y el sistema nervioso periférico. Sistema limbico - El origen de nuestra vida emocional: Fuente (www.unavidaemocional.com) La raíz más primitiva de nuestra vida emocional está en el lóbulo olfatorio, (sentido del olfato) y a partir de allí, comenzaron a crearse los centros más antiguos de nuestra vida emocional, hasta cubrir por completo la parte superior del tallo encefálico. Hace millones de años, el sentido el centro olfatorio estaba compuesto por pocos estratos o circuitos neuronales especializados en analizar los olores. Un circuito neuronal básicamente debía identificar el olor y clasificarlo según se trataba de: alimento, sexualmente disponible, enemigo o toxico. Otro circuito neuronal enviaba respuestas reflejas al sistema nervioso, ordenando al cuerpo ciertas acciones como; comer, vomitar, escapar, cazar o aproximarse. Cuando el tallo encefálico evoluciona aparecen nuevos circuitos neuronales que rodearon el tallo en forma de anillos, a este circuito se le llamo sistema límbico, un término derivado del latín “limbus” que significa anillo. Con el sistema límbico aparecen las emociones propiamente dichas: el miedo, el amor, la rabia Así que cuando te sientas atrapado por la rabia o el amor, ya sabes, que estas bajo la influencia de tu sistema límbico. La evolución del sistema límbico permitió el proceso de aprendizaje y memoria, de esta manera, aprendíamos experiencias negativas o positivas y las registrábamos en nuestra memoria emocional (amígdala), activando señales de alerta cuando estábamos en presencias de experiencias negativas similares, por ejemplo, a través del sistema límbico podrías aprender cuando un alimento era dañino y así evitarlo, básicamente esto se hacía a través del cerebro nasal (rinencéfalo) que constituye siendo una pate del sistema límbico constituye la base del cerebro pensante o neocórtex. Como se produce el proceso de comprender las emociones El neocórtex, es la parte más joven o evolucionada de nuestro cerebro, y es la parte que razona, que planifica, comprende lo que se siente), del neocórtex proceden las artes, la cultura y a la civilización. Por ejemplo, las estructuras límbicas (cerebro emocional: bulbo olfatorio, amígdala, hipocampo, partes del tálamo, hipotálamo) generan sentimientos o emociones de deseo sexual, pero con el neocórtex y sus conexiones con el sistema límbico podemos establecer vínculo familiar, protectores y de madre e hijo. No obstante, en las especies que carecen neocórtex, como los reptiles, no existe ese afecto materno o vinculo maternal, y los recién nacidos deben ocultarse para no ser devorados por la madre. Entre mayor es el numero entre conexiones entre el sistema límbico y el neocórtex, mayores serán las respuestas a las emociones. De ahí la importancia de cultivar un cerebro con un alto coeficiente de intelecto emocional, y a ser posible desde la infancia, para poder regular en modo adecuado nuestras emociones y comprender las ajenas. Quien gobierna nuestras emociones A pesar de que el neocórtex nos permite comprender lo que sentimos, en situaciones críticas, es el sistema límbico el que gobierna nuestras emociones. Son tantas las extensiones del sistema nervioso en nuestro cerebro emocional (límbico), que el papel que ejerce este sobre nuestro sistema nervioso es fundamental. Fuente: www.unavidaemocional.com (es)
  • El sistema límbico es un sistema formado por varias estructuras cerebrales que regulan las respuestas fisiológicas frente a determinados estímulos. Es decir, en él se encuentran los instintos humanos.Entre estos instintos encontramos la memoria involuntaria, el hambre, la atención, los instintos sexuales, las emociones (por ejemplo: placer, miedo, agresividad), la personalidad y la conducta. Está formado por partes del tálamo, hipotálamo, hipocampo, amígdala cerebral, cuerpo calloso, septo y mesencéfalo. El sistema límbico interacciona muy velozmente (y al parecer sin que necesite mediar estructuras cerebrales superiores) con el sistema endocrino y el sistema nervioso periférico. Sistema limbico - El origen de nuestra vida emocional: Fuente (www.unavidaemocional.com) La raíz más primitiva de nuestra vida emocional está en el lóbulo olfatorio, (sentido del olfato) y a partir de allí, comenzaron a crearse los centros más antiguos de nuestra vida emocional, hasta cubrir por completo la parte superior del tallo encefálico. Hace millones de años, el sentido el centro olfatorio estaba compuesto por pocos estratos o circuitos neuronales especializados en analizar los olores. Un circuito neuronal básicamente debía identificar el olor y clasificarlo según se trataba de: alimento, sexualmente disponible, enemigo o toxico. Otro circuito neuronal enviaba respuestas reflejas al sistema nervioso, ordenando al cuerpo ciertas acciones como; comer, vomitar, escapar, cazar o aproximarse. Cuando el tallo encefálico evoluciona aparecen nuevos circuitos neuronales que rodearon el tallo en forma de anillos, a este circuito se le llamo sistema límbico, un término derivado del latín “limbus” que significa anillo. Con el sistema límbico aparecen las emociones propiamente dichas: el miedo, el amor, la rabia Así que cuando te sientas atrapado por la rabia o el amor, ya sabes, que estas bajo la influencia de tu sistema límbico. La evolución del sistema límbico permitió el proceso de aprendizaje y memoria, de esta manera, aprendíamos experiencias negativas o positivas y las registrábamos en nuestra memoria emocional (amígdala), activando señales de alerta cuando estábamos en presencias de experiencias negativas similares, por ejemplo, a través del sistema límbico podrías aprender cuando un alimento era dañino y así evitarlo, básicamente esto se hacía a través del cerebro nasal (rinencéfalo) que constituye siendo una pate del sistema límbico constituye la base del cerebro pensante o neocórtex. Como se produce el proceso de comprender las emociones El neocórtex, es la parte más joven o evolucionada de nuestro cerebro, y es la parte que razona, que planifica, comprende lo que se siente), del neocórtex proceden las artes, la cultura y a la civilización. Por ejemplo, las estructuras límbicas (cerebro emocional: bulbo olfatorio, amígdala, hipocampo, partes del tálamo, hipotálamo) generan sentimientos o emociones de deseo sexual, pero con el neocórtex y sus conexiones con el sistema límbico podemos establecer vínculo familiar, protectores y de madre e hijo. No obstante, en las especies que carecen neocórtex, como los reptiles, no existe ese afecto materno o vinculo maternal, y los recién nacidos deben ocultarse para no ser devorados por la madre. Entre mayor es el numero entre conexiones entre el sistema límbico y el neocórtex, mayores serán las respuestas a las emociones. De ahí la importancia de cultivar un cerebro con un alto coeficiente de intelecto emocional, y a ser posible desde la infancia, para poder regular en modo adecuado nuestras emociones y comprender las ajenas. Quien gobierna nuestras emociones A pesar de que el neocórtex nos permite comprender lo que sentimos, en situaciones críticas, es el sistema límbico el que gobierna nuestras emociones. Son tantas las extensiones del sistema nervioso en nuestro cerebro emocional (límbico), que el papel que ejerce este sobre nuestro sistema nervioso es fundamental. Fuente: www.unavidaemocional.com (es)
dbo:wikiPageID
  • 256587 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 12007 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130483630 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • El sistema límbico es un sistema formado por varias estructuras cerebrales que regulan las respuestas fisiológicas frente a determinados estímulos. Es decir, en él se encuentran los instintos humanos.Entre estos instintos encontramos la memoria involuntaria, el hambre, la atención, los instintos sexuales, las emociones (por ejemplo: placer, miedo, agresividad), la personalidad y la conducta. Está formado por partes del tálamo, hipotálamo, hipocampo, amígdala cerebral, cuerpo calloso, septo y mesencéfalo. Sistema limbico - El origen de nuestra vida emocional: Fuente (www.unavidaemocional.com) (es)
  • El sistema límbico es un sistema formado por varias estructuras cerebrales que regulan las respuestas fisiológicas frente a determinados estímulos. Es decir, en él se encuentran los instintos humanos.Entre estos instintos encontramos la memoria involuntaria, el hambre, la atención, los instintos sexuales, las emociones (por ejemplo: placer, miedo, agresividad), la personalidad y la conducta. Está formado por partes del tálamo, hipotálamo, hipocampo, amígdala cerebral, cuerpo calloso, septo y mesencéfalo. Sistema limbico - El origen de nuestra vida emocional: Fuente (www.unavidaemocional.com) (es)
rdfs:label
  • Sistema límbico (es)
  • Sistema límbico (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of