Sirvienta​​ es sinónimo de criada, camarera, fámula, muchacha, mucama, nana,​ imilla,​ etc.) para referirse a la mujer (habitualmente joven) empleada para las tareas del hogar como empleada doméstica. En la sociedad preindustrial y hasta el siglo XX formaba parte de una estructura jerárquica dentro de las casas o mansiones de clase alta o clase media; con el desarrollo social de la sociedad postindustrial y la mejora de las condiciones laborales, las implicaciones negativas de este oficio se han relativizado, aunque no desaparecido de forma total.

Property Value
dbo:abstract
  • Sirvienta​​ es sinónimo de criada, camarera, fámula, muchacha, mucama, nana,​ imilla,​ etc.) para referirse a la mujer (habitualmente joven) empleada para las tareas del hogar como empleada doméstica. En la sociedad preindustrial y hasta el siglo XX formaba parte de una estructura jerárquica dentro de las casas o mansiones de clase alta o clase media; con el desarrollo social de la sociedad postindustrial y la mejora de las condiciones laborales, las implicaciones negativas de este oficio se han relativizado, aunque no desaparecido de forma total. Las sirvientas realizan tareas domésticas tales como cocinar, planchado y lavado de la ropa, limpieza de la casa, comprar la comida, pasear al perro, servir mesa, cumplir mandados, limpiar los vidrios, limpiar los inodoros, atender el teléfono, ordenar la ropa, ordenar la casa y cuidar a los niños (niñera). En algunos casos, las sirvientas asumen el rol de enfermera para cuidar a las personas mayores o con discapacidades físicas. Muchas sirvientas deben portar un traje de sirvienta o uniforme, según los deseos de su patrón (cofia, bata, , etc.) Las denominadas "internas" o "de planta" viven y duermen en casa del empleador, y sirven todos los días, excepto en los fijados como días o tardes libres (según el tipo de contrato y las relaciones laborales en vigor). Las denominadas "externas" o "asistentas"​ son contratadas por horas o por la jornada completa según la legislación laboral en vigor. (es)
  • Sirvienta​​ es sinónimo de criada, camarera, fámula, muchacha, mucama, nana,​ imilla,​ etc.) para referirse a la mujer (habitualmente joven) empleada para las tareas del hogar como empleada doméstica. En la sociedad preindustrial y hasta el siglo XX formaba parte de una estructura jerárquica dentro de las casas o mansiones de clase alta o clase media; con el desarrollo social de la sociedad postindustrial y la mejora de las condiciones laborales, las implicaciones negativas de este oficio se han relativizado, aunque no desaparecido de forma total. Las sirvientas realizan tareas domésticas tales como cocinar, planchado y lavado de la ropa, limpieza de la casa, comprar la comida, pasear al perro, servir mesa, cumplir mandados, limpiar los vidrios, limpiar los inodoros, atender el teléfono, ordenar la ropa, ordenar la casa y cuidar a los niños (niñera). En algunos casos, las sirvientas asumen el rol de enfermera para cuidar a las personas mayores o con discapacidades físicas. Muchas sirvientas deben portar un traje de sirvienta o uniforme, según los deseos de su patrón (cofia, bata, , etc.) Las denominadas "internas" o "de planta" viven y duermen en casa del empleador, y sirven todos los días, excepto en los fijados como días o tardes libres (según el tipo de contrato y las relaciones laborales en vigor). Las denominadas "externas" o "asistentas"​ son contratadas por horas o por la jornada completa según la legislación laboral en vigor. (es)
dbo:wikiPageID
  • 1671151 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 3121 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 126030472 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • Sirvienta​​ es sinónimo de criada, camarera, fámula, muchacha, mucama, nana,​ imilla,​ etc.) para referirse a la mujer (habitualmente joven) empleada para las tareas del hogar como empleada doméstica. En la sociedad preindustrial y hasta el siglo XX formaba parte de una estructura jerárquica dentro de las casas o mansiones de clase alta o clase media; con el desarrollo social de la sociedad postindustrial y la mejora de las condiciones laborales, las implicaciones negativas de este oficio se han relativizado, aunque no desaparecido de forma total. (es)
  • Sirvienta​​ es sinónimo de criada, camarera, fámula, muchacha, mucama, nana,​ imilla,​ etc.) para referirse a la mujer (habitualmente joven) empleada para las tareas del hogar como empleada doméstica. En la sociedad preindustrial y hasta el siglo XX formaba parte de una estructura jerárquica dentro de las casas o mansiones de clase alta o clase media; con el desarrollo social de la sociedad postindustrial y la mejora de las condiciones laborales, las implicaciones negativas de este oficio se han relativizado, aunque no desaparecido de forma total. (es)
rdfs:label
  • Sirvienta (es)
  • Sirvienta (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:occupation of
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of