Property |
Value |
dbo:abstract
|
- El término simbiosis (del griego: σύν, syn, 'juntos'; y βίωσις, biosis,modo de vivir) se aplica a la interacción biológica, a la relación estrecha y persistente entre organismos de diferentes especies. Los organismos involucrados en la simbiosis son denominados simbiontes. El biólogo alemán Albert Bernhard Frank, al estudiar los líquenes, acuñó el término para describir la estrecha relación entre organismos de diferentes tipos. El botánico alemán Anton de Bary, en 1879 definió la simbiosis como «la vida en conjunción de dos organismos disímiles, normalmente en íntima asociación, y por lo general con efectos benéficos para al menos uno de ellos». La definición de simbiosis se encuentra sometida a debate, y el término ha sido aplicado a un amplio rango de interacciones biológicas. Otras fuentes la definen de forma más estrecha, como aquellas relaciones persistentes en las cuales ambos organismos obtienen beneficios, en cuyo caso sería sinónimo de mutualismo. La simbiosis suele ser identificada con las relaciones simbióticas mutualistas, que son aquellas en las que todos los simbiontes salen beneficiados. Por analogía, en sociología, simbiosis puede referirse a sociedades y grupos basados en la colectividad y la solidaridad. (es)
- El término simbiosis (del griego: σύν, syn, 'juntos'; y βίωσις, biosis,modo de vivir) se aplica a la interacción biológica, a la relación estrecha y persistente entre organismos de diferentes especies. Los organismos involucrados en la simbiosis son denominados simbiontes. El biólogo alemán Albert Bernhard Frank, al estudiar los líquenes, acuñó el término para describir la estrecha relación entre organismos de diferentes tipos. El botánico alemán Anton de Bary, en 1879 definió la simbiosis como «la vida en conjunción de dos organismos disímiles, normalmente en íntima asociación, y por lo general con efectos benéficos para al menos uno de ellos». La definición de simbiosis se encuentra sometida a debate, y el término ha sido aplicado a un amplio rango de interacciones biológicas. Otras fuentes la definen de forma más estrecha, como aquellas relaciones persistentes en las cuales ambos organismos obtienen beneficios, en cuyo caso sería sinónimo de mutualismo. La simbiosis suele ser identificada con las relaciones simbióticas mutualistas, que son aquellas en las que todos los simbiontes salen beneficiados. Por analogía, en sociología, simbiosis puede referirse a sociedades y grupos basados en la colectividad y la solidaridad. (es)
|
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:apellidos
|
- Margulis (es)
- García Alonso (es)
- Margulis (es)
- García Alonso (es)
|
prop-es:autor
|
- Dorion Sagan (es)
- Dorion Sagan (es)
|
prop-es:año
|
- 1995 (xsd:integer)
- 2003 (xsd:integer)
- 2007 (xsd:integer)
|
prop-es:edición
|
- 1 (xsd:integer)
- 2 (xsd:integer)
|
prop-es:editorial
|
- Editorial Kairós (es)
- Tusquets Editores (es)
- Editorial Debate (es)
- Lulu Enterprises (es)
- Editorial Kairós (es)
- Tusquets Editores (es)
- Editorial Debate (es)
- Lulu Enterprises (es)
|
prop-es:isbn
|
- 84 (xsd:integer)
- 978 (xsd:integer)
- 9788472238428 (xsd:double)
|
prop-es:nombre
|
- Rafael (es)
- Lynn (es)
- Rafael (es)
- Lynn (es)
|
prop-es:otros
|
- Ernst Mayr . David Sempau (es)
- Victoria Laporta Gonzalo (es)
- Lewis Thomas, Ricard Guerrero (es)
- Ernst Mayr . David Sempau (es)
- Victoria Laporta Gonzalo (es)
- Lewis Thomas, Ricard Guerrero (es)
|
prop-es:páginas
| |
prop-es:título
|
- Captando Genomas. Una teoría sobre el origen de las especies. (es)
- Microcosmos: Cuatro mil millones de años de evolución desde nuestros ancestros microbianos (es)
- Las huellas de la Evolución (es)
- Planeta Simbiótico. Un nuevo (es)
- Captando Genomas. Una teoría sobre el origen de las especies. (es)
- Microcosmos: Cuatro mil millones de años de evolución desde nuestros ancestros microbianos (es)
- Las huellas de la Evolución (es)
- Planeta Simbiótico. Un nuevo (es)
|
prop-es:ubicación
|
- Barcelona (es)
- Madrid (es)
- Barcelona (es)
- Madrid (es)
|
prop-es:url
| |
dct:subject
| |
rdfs:comment
|
- El término simbiosis (del griego: σύν, syn, 'juntos'; y βίωσις, biosis,modo de vivir) se aplica a la interacción biológica, a la relación estrecha y persistente entre organismos de diferentes especies. Los organismos involucrados en la simbiosis son denominados simbiontes. La simbiosis suele ser identificada con las relaciones simbióticas mutualistas, que son aquellas en las que todos los simbiontes salen beneficiados. Por analogía, en sociología, simbiosis puede referirse a sociedades y grupos basados en la colectividad y la solidaridad. (es)
- El término simbiosis (del griego: σύν, syn, 'juntos'; y βίωσις, biosis,modo de vivir) se aplica a la interacción biológica, a la relación estrecha y persistente entre organismos de diferentes especies. Los organismos involucrados en la simbiosis son denominados simbiontes. La simbiosis suele ser identificada con las relaciones simbióticas mutualistas, que son aquellas en las que todos los simbiontes salen beneficiados. Por analogía, en sociología, simbiosis puede referirse a sociedades y grupos basados en la colectividad y la solidaridad. (es)
|
rdfs:label
|
- Simbiosis (es)
- Simbiosis (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |