Seró es un pueblo del municipio de Artesa de Segre, con menos 129 habitantes en 2015, a unos 2 km al este de Tudela de Segre y a 7 km al sudeste de Artesa de Segre. Se encuentra en el punto kilométrico 5,5 de la carretera LV-3021, a 1 km al sur del punto kilométrico 98 de la carretera C14, llamada autovía del Segre o Eje Tarragona-Andorra. El pueblo está situado en la ladera sudoriental de una colina presidida por el castillo de Seró, mencionado en el siglo XII, y la iglesia parroquial de Santa María, de origen románico, reformada en los siglos XVIII y XIX.

Property Value
dbo:abstract
  • Seró es un pueblo del municipio de Artesa de Segre, con menos 129 habitantes en 2015, a unos 2 km al este de Tudela de Segre y a 7 km al sudeste de Artesa de Segre. Se encuentra en el punto kilométrico 5,5 de la carretera LV-3021, a 1 km al sur del punto kilométrico 98 de la carretera C14, llamada autovía del Segre o Eje Tarragona-Andorra. El pueblo está situado en la ladera sudoriental de una colina presidida por el castillo de Seró, mencionado en el siglo XII, y la iglesia parroquial de Santa María, de origen románico, reformada en los siglos XVIII y XIX. Actualmente, Seró pertenece al municipio de Artesa de Segre. Al norte se encuentra el pico de Grialó, de 668 m, que preside una meseta denominada Pla de la Força, a cuyos pies se encuentra el santuario de Santa María de Refet, con la talla románica de la Mare de Déu de Refet. El paisaje está formado por una serie de sierras de poca entidad entre las cuales se desliza el río Senill, al norte del pueblo, seguido por la C14, que desemboca en el río Segre, junto a Artesa de Segre. Al sur del pueblo hay una serie de explotaciones porcinas a lo largo de la carretera que conduce a Tudela de Segre. Dentro del pueblo hay una empresa que produce vinos ecológicos, la Vinya L’Hereu, y una cervecera artesanal, Cerveses Ponent, que forma parte de la . La fiesta mayor se celebra el tercer sábado de agosto, el 7 de enero es la fiesta votiva de San Ramón y el 1 de mayo se celebra un aplec en la ermita de la Mare de Déu de Refet. (es)
  • Seró es un pueblo del municipio de Artesa de Segre, con menos 129 habitantes en 2015, a unos 2 km al este de Tudela de Segre y a 7 km al sudeste de Artesa de Segre. Se encuentra en el punto kilométrico 5,5 de la carretera LV-3021, a 1 km al sur del punto kilométrico 98 de la carretera C14, llamada autovía del Segre o Eje Tarragona-Andorra. El pueblo está situado en la ladera sudoriental de una colina presidida por el castillo de Seró, mencionado en el siglo XII, y la iglesia parroquial de Santa María, de origen románico, reformada en los siglos XVIII y XIX. Actualmente, Seró pertenece al municipio de Artesa de Segre. Al norte se encuentra el pico de Grialó, de 668 m, que preside una meseta denominada Pla de la Força, a cuyos pies se encuentra el santuario de Santa María de Refet, con la talla románica de la Mare de Déu de Refet. El paisaje está formado por una serie de sierras de poca entidad entre las cuales se desliza el río Senill, al norte del pueblo, seguido por la C14, que desemboca en el río Segre, junto a Artesa de Segre. Al sur del pueblo hay una serie de explotaciones porcinas a lo largo de la carretera que conduce a Tudela de Segre. Dentro del pueblo hay una empresa que produce vinos ecológicos, la Vinya L’Hereu, y una cervecera artesanal, Cerveses Ponent, que forma parte de la . La fiesta mayor se celebra el tercer sábado de agosto, el 7 de enero es la fiesta votiva de San Ramón y el 1 de mayo se celebra un aplec en la ermita de la Mare de Déu de Refet. (es)
dbo:areaCode
  • 25
dbo:country
dbo:county
dbo:flag
  • no
dbo:municipality
dbo:picture
dbo:populationTotal
  • 94 (xsd:integer)
dbo:postalCode
  • 25739
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 7668230 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 6137 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 122792686 (xsd:integer)
prop-es:altitud
  • 450 (xsd:integer)
prop-es:bandera
  • no (es)
  • no (es)
prop-es:codProvincia
  • 25 (xsd:integer)
prop-es:comarca
prop-es:cp
  • 25739 (xsd:integer)
prop-es:escudo
  • no (es)
  • no (es)
prop-es:imagen
  • Santa Maria de Seró, Artesa de Segre, La Noguera, Lleida.jpg (es)
  • Santa Maria de Seró, Artesa de Segre, La Noguera, Lleida.jpg (es)
prop-es:mapaLoc
  • España (es)
  • Lérida (es)
  • España (es)
  • Lérida (es)
prop-es:municipio
prop-es:nombre
  • Seró (es)
  • Seró (es)
prop-es:nombreOficial
  • Seró (es)
  • Seró (es)
prop-es:notas
  • Pertenece a al municipio de Artesa de Segre. (es)
  • Pertenece a al municipio de Artesa de Segre. (es)
prop-es:pieDeImagen
  • Iglesia románica de Santa María (es)
  • Iglesia románica de Santa María (es)
prop-es:población
  • 94 (xsd:integer)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Seró es un pueblo del municipio de Artesa de Segre, con menos 129 habitantes en 2015, a unos 2 km al este de Tudela de Segre y a 7 km al sudeste de Artesa de Segre. Se encuentra en el punto kilométrico 5,5 de la carretera LV-3021, a 1 km al sur del punto kilométrico 98 de la carretera C14, llamada autovía del Segre o Eje Tarragona-Andorra. El pueblo está situado en la ladera sudoriental de una colina presidida por el castillo de Seró, mencionado en el siglo XII, y la iglesia parroquial de Santa María, de origen románico, reformada en los siglos XVIII y XIX. (es)
  • Seró es un pueblo del municipio de Artesa de Segre, con menos 129 habitantes en 2015, a unos 2 km al este de Tudela de Segre y a 7 km al sudeste de Artesa de Segre. Se encuentra en el punto kilométrico 5,5 de la carretera LV-3021, a 1 km al sur del punto kilométrico 98 de la carretera C14, llamada autovía del Segre o Eje Tarragona-Andorra. El pueblo está situado en la ladera sudoriental de una colina presidida por el castillo de Seró, mencionado en el siglo XII, y la iglesia parroquial de Santa María, de origen románico, reformada en los siglos XVIII y XIX. (es)
rdfs:label
  • Seró (es)
  • Seró (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Seró (es)
  • Seró (es)
is foaf:primaryTopic of