Property |
Value |
dbo:abstract
|
- El Servicio Central de Documentación (SECED) fue el servicio de inteligencia español durante el final del franquismo y el principio de la transición (1972-1977), como continuador de la Organización Contrasubversiva Nacional (OCN) creada en 1968 a raíz de los movimientos estudiantiles de aquel año. El régimen plantea la posibilidad de crear un Centro de Información y Documentación (CIDOC), finalmente el subsecretario de la presidencia del gobierno, Carrero Blanco, crea el 22 de enero de 1972 el Servicio Central de Documentación con total dependencia al servicio según el Decreto 511/1972. Su sede se instaló inicialmente en el número 10 de la madrileña calle de Alcalá Galiano; posteriormente el ente se mudaría al número 5 del paseo de la Castellana, el edificio de enfrente que había albergado la antigua sede de la Dirección General de Marruecos y Colonias. Durante la Transición se transformó en 1977 en el Centro Superior de Información de la Defensa (CESID) mediante la fusión con la Tercera Sección de Información del Alto Estado Mayor. (es)
- El Servicio Central de Documentación (SECED) fue el servicio de inteligencia español durante el final del franquismo y el principio de la transición (1972-1977), como continuador de la Organización Contrasubversiva Nacional (OCN) creada en 1968 a raíz de los movimientos estudiantiles de aquel año. El régimen plantea la posibilidad de crear un Centro de Información y Documentación (CIDOC), finalmente el subsecretario de la presidencia del gobierno, Carrero Blanco, crea el 22 de enero de 1972 el Servicio Central de Documentación con total dependencia al servicio según el Decreto 511/1972. Su sede se instaló inicialmente en el número 10 de la madrileña calle de Alcalá Galiano; posteriormente el ente se mudaría al número 5 del paseo de la Castellana, el edificio de enfrente que había albergado la antigua sede de la Dirección General de Marruecos y Colonias. Durante la Transición se transformó en 1977 en el Centro Superior de Información de la Defensa (CESID) mediante la fusión con la Tercera Sección de Información del Alto Estado Mayor. (es)
|
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:doi
| |
prop-es:editorial
| |
prop-es:nombre
|
- Juan María de (es)
- Juan María de (es)
|
prop-es:número
| |
prop-es:publicación
| |
prop-es:título
|
- Los Servicios de Inteligencia en la Transición (es)
- Los Servicios de Inteligencia en la Transición (es)
|
prop-es:ubicación
| |
prop-es:url
| |
prop-es:volumen
| |
dct:subject
| |
rdfs:comment
|
- El Servicio Central de Documentación (SECED) fue el servicio de inteligencia español durante el final del franquismo y el principio de la transición (1972-1977), como continuador de la Organización Contrasubversiva Nacional (OCN) creada en 1968 a raíz de los movimientos estudiantiles de aquel año. (es)
- El Servicio Central de Documentación (SECED) fue el servicio de inteligencia español durante el final del franquismo y el principio de la transición (1972-1977), como continuador de la Organización Contrasubversiva Nacional (OCN) creada en 1968 a raíz de los movimientos estudiantiles de aquel año. (es)
|
rdfs:label
|
- Servicio Central de Documentación (es)
- Servicio Central de Documentación (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |