dbo:abstract
|
- El sepulcro de Don Francisco Núñez, Abad de Husillos es un monumento funerario fechado en 1501, obra del escultor Alejo de Vahía. Se encuentra ubicado en la nave del evangelio de la Catedral de Palencia, ocupando un nicho en el muro que delimita la capilla mayor. José María Quadrado lo nombra por primera vez en la obra España, sus monumentos y Artes. Su Naturaleza e Historia, aunque aparece sin atribución. Lo mismo sucede con historiadores como Agapito y Revilla, M. Vielva, R. Navarro o J. Milicua. Wattenberg lo atribuye ya al Maestro de Santa Cruz, a quien posteriormente identificó con Rodrigo de León sobre un dato documental interpretado incorrectamente pero pronto corregido (Martín González, 1969). Por último se incluyó en el catálogo de obras de Alejo de Vahía realizado por Ara Gil en 1974. (es)
- El sepulcro de Don Francisco Núñez, Abad de Husillos es un monumento funerario fechado en 1501, obra del escultor Alejo de Vahía. Se encuentra ubicado en la nave del evangelio de la Catedral de Palencia, ocupando un nicho en el muro que delimita la capilla mayor. José María Quadrado lo nombra por primera vez en la obra España, sus monumentos y Artes. Su Naturaleza e Historia, aunque aparece sin atribución. Lo mismo sucede con historiadores como Agapito y Revilla, M. Vielva, R. Navarro o J. Milicua. Wattenberg lo atribuye ya al Maestro de Santa Cruz, a quien posteriormente identificó con Rodrigo de León sobre un dato documental interpretado incorrectamente pero pronto corregido (Martín González, 1969). Por último se incluyó en el catálogo de obras de Alejo de Vahía realizado por Ara Gil en 1974. (es)
|
rdfs:comment
|
- El sepulcro de Don Francisco Núñez, Abad de Husillos es un monumento funerario fechado en 1501, obra del escultor Alejo de Vahía. Se encuentra ubicado en la nave del evangelio de la Catedral de Palencia, ocupando un nicho en el muro que delimita la capilla mayor. (es)
- El sepulcro de Don Francisco Núñez, Abad de Husillos es un monumento funerario fechado en 1501, obra del escultor Alejo de Vahía. Se encuentra ubicado en la nave del evangelio de la Catedral de Palencia, ocupando un nicho en el muro que delimita la capilla mayor. (es)
|