Property |
Value |
dbo:abstract
|
- La Semana Santa de Valladolid es el principal acontecimiento cultural, religioso y de atracción turística de la ciudad. Sus tallas se encuentran entre las de mayor valor artístico del mundo en escultura policromada, gracias sobre todo a imagineros como Juan de Juni y Gregorio Fernández, activos en el periodo en que la ciudad fue Corte imperial. El Museo Nacional de Escultura de la ciudad cede un total de 42 imágenes (distribuidas en los correspondientes pasos) para las procesiones, como hecho museístico singular en España. La Semana Santa de Valladolid ha sido calificada como la que representa con mayor fidelidad, rigor y detalle la Pasión. Además del valor artístico y catequético de su imaginería religiosa, la Semana se caracteriza por la devoción, sobriedad, silencio y respeto de los cofrades y el público, y por actos singulares como la Procesión General de la Sagrada Pasión del Redentor y el Sermón de las Siete Palabras de la Plaza Mayor, que recuerda a los autos de fe del siglo XVI. Por todo ello, esta celebración fue declarada de Interés Turístico Internacional en 1980, siendo de esta manera la primera celebración de la Semana Santa en España en ostentar dicha declaración. En 2014 se iniciaron los trámites para conseguir su reconocimiento como patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad, con la aprobación por unanimidad en el Ayuntamiento de la ciudad. En octubre de 2015, la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados aprobó instar al Gobierno para elevar tal declaración a la UNESCO. (es)
- La Semana Santa de Valladolid es el principal acontecimiento cultural, religioso y de atracción turística de la ciudad. Sus tallas se encuentran entre las de mayor valor artístico del mundo en escultura policromada, gracias sobre todo a imagineros como Juan de Juni y Gregorio Fernández, activos en el periodo en que la ciudad fue Corte imperial. El Museo Nacional de Escultura de la ciudad cede un total de 42 imágenes (distribuidas en los correspondientes pasos) para las procesiones, como hecho museístico singular en España. La Semana Santa de Valladolid ha sido calificada como la que representa con mayor fidelidad, rigor y detalle la Pasión. Además del valor artístico y catequético de su imaginería religiosa, la Semana se caracteriza por la devoción, sobriedad, silencio y respeto de los cofrades y el público, y por actos singulares como la Procesión General de la Sagrada Pasión del Redentor y el Sermón de las Siete Palabras de la Plaza Mayor, que recuerda a los autos de fe del siglo XVI. Por todo ello, esta celebración fue declarada de Interés Turístico Internacional en 1980, siendo de esta manera la primera celebración de la Semana Santa en España en ostentar dicha declaración. En 2014 se iniciaron los trámites para conseguir su reconocimiento como patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad, con la aprobación por unanimidad en el Ayuntamiento de la ciudad. En octubre de 2015, la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados aprobó instar al Gobierno para elevar tal declaración a la UNESCO. (es)
|
dbo:commonName
|
- Semana Santa de Valladolid (es)
- Semana Santa de Valladolid (es)
|
dbo:imageSize
| |
dbo:location
| |
dbo:person
| |
dbo:pictureDescription
| |
dbo:type
| |
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:anterior
| |
prop-es:autor
|
- Varios autores (es)
- Burrieza Sánchez, Javier (es)
- Varios autores (es)
- Burrieza Sánchez, Javier (es)
|
prop-es:año
|
- 2004 (xsd:integer)
- 2005 (xsd:integer)
- 2010 (xsd:integer)
|
prop-es:comienzo
|
- Viernes de Dolores, el viernes anterior al Domingo de Ramos, en el primer plenilunio posterior al equinoccio (es)
- Viernes de Dolores, el viernes anterior al Domingo de Ramos, en el primer plenilunio posterior al equinoccio (es)
|
prop-es:editorial
|
- Ayuntamiento de Valladolid y Junta de Cofradías de Semana Santa (es)
- Junta de Cofradías de Semana Santa (es)
- Junta de Cofradías de Semana Santa de Valladolid (es)
- Ayuntamiento de Valladolid y Junta de Cofradías de Semana Santa (es)
- Junta de Cofradías de Semana Santa (es)
- Junta de Cofradías de Semana Santa de Valladolid (es)
|
prop-es:fecha
|
- Marzo o abril (es)
- Marzo o abril (es)
|
prop-es:id
|
- Depósito Legal VA. 174-2005 (es)
- Depósito Legal VA. 201-2004 (es)
- Depósito Legal VA. 229-2010 (es)
- Depósito Legal VA. 809-2005 (es)
- Depósito Legal VA. 174-2005 (es)
- Depósito Legal VA. 201-2004 (es)
- Depósito Legal VA. 229-2010 (es)
- Depósito Legal VA. 809-2005 (es)
|
prop-es:imagen
|
- SemanaSantaPucela.JPG (es)
- SemanaSantaPucela.JPG (es)
|
prop-es:imagenPie
|
- Procesión por la Plaza Mayor de Valladolid, durante la Procesión General del Viernes Santo. (es)
- Procesión por la Plaza Mayor de Valladolid, durante la Procesión General del Viernes Santo. (es)
|
prop-es:imagenTamaño
| |
prop-es:nombre
|
- Semana Santa en Valladolid (es)
- Semana Santa en Valladolid (es)
|
prop-es:nombreOficial
|
- Semana Santa de Valladolid (es)
- Semana Santa de Valladolid (es)
|
prop-es:otro
| |
prop-es:participantes
|
- Las 20 Cofradías y Hermandades actuales de Valladolid que realizan 33 procesiones con 61 pasos distintos (es)
- Las 20 Cofradías y Hermandades actuales de Valladolid que realizan 33 procesiones con 61 pasos distintos (es)
|
prop-es:significado
|
- Representar y celebrar la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo (es)
- Representar y celebrar la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo (es)
|
prop-es:siguiente
| |
prop-es:tipo
| |
prop-es:término
|
- Domingo de Resurrección, el domingo siguiente al de Ramos (es)
- Domingo de Resurrección, el domingo siguiente al de Ramos (es)
|
prop-es:título
|
- Guía Histórico Artística de la Procesión General (es)
- Cinco Siglos de Cofradías y Procesiones (es)
- Memorias de la Pasión en Valladolid (es)
- Historia de una Procesión: 200 años de la General del Viernes Santo de Valladolid (es)
- Guía Histórico Artística de la Procesión General (es)
- Cinco Siglos de Cofradías y Procesiones (es)
- Memorias de la Pasión en Valladolid (es)
- Historia de una Procesión: 200 años de la General del Viernes Santo de Valladolid (es)
|
prop-es:ubicación
| |
prop-es:web
|
- www.jcssva.org (es)
- www.jcssva.org (es)
|
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- La Semana Santa de Valladolid es el principal acontecimiento cultural, religioso y de atracción turística de la ciudad. Sus tallas se encuentran entre las de mayor valor artístico del mundo en escultura policromada, gracias sobre todo a imagineros como Juan de Juni y Gregorio Fernández, activos en el periodo en que la ciudad fue Corte imperial. El Museo Nacional de Escultura de la ciudad cede un total de 42 imágenes (distribuidas en los correspondientes pasos) para las procesiones, como hecho museístico singular en España. La Semana Santa de Valladolid ha sido calificada como la que representa con mayor fidelidad, rigor y detalle la Pasión. (es)
- La Semana Santa de Valladolid es el principal acontecimiento cultural, religioso y de atracción turística de la ciudad. Sus tallas se encuentran entre las de mayor valor artístico del mundo en escultura policromada, gracias sobre todo a imagineros como Juan de Juni y Gregorio Fernández, activos en el periodo en que la ciudad fue Corte imperial. El Museo Nacional de Escultura de la ciudad cede un total de 42 imágenes (distribuidas en los correspondientes pasos) para las procesiones, como hecho museístico singular en España. La Semana Santa de Valladolid ha sido calificada como la que representa con mayor fidelidad, rigor y detalle la Pasión. (es)
|
rdfs:label
|
- Semana Santa en Valladolid (es)
- Semana Santa en Valladolid (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:givenName
|
- Fiesta de Interés Turístico Internacional (es)
- Fiesta de Interés Turístico Internacional (es)
|
foaf:homepage
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- Semana Santa en Valladolid (es)
- Semana Santa en Valladolid (es)
|
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:anterior
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |