El seitán es un preparado alimenticio a base de gluten de trigo. La forma tradicional de elaborarlo​ consiste en lavar una masa de harina de trigo con agua, para separar el gluten del almidón, aunque actualmente se separa industrialmente y se puede comprar el gluten en polvo, que después se hierve en un caldo con salsa de soya, alga kombu y jengibre. Según el Oxford Dictionary, el origen de la palabra seitán estaría en la expresión japonesa shokubutsusei tanpaku, proteína vegetal.​ Es una fuente de proteínas de baja calidad, por su deficiencia en aminóacidos esenciales.​​​

Property Value
dbo:abstract
  • El seitán es un preparado alimenticio a base de gluten de trigo. La forma tradicional de elaborarlo​ consiste en lavar una masa de harina de trigo con agua, para separar el gluten del almidón, aunque actualmente se separa industrialmente y se puede comprar el gluten en polvo, que después se hierve en un caldo con salsa de soya, alga kombu y jengibre. Según el Oxford Dictionary, el origen de la palabra seitán estaría en la expresión japonesa shokubutsusei tanpaku, proteína vegetal.​ Es una receta moderna, propia de la cocina macrobiótica, basada en elaboraciones de gluten tradicionales de China y Japón. Se le suele denominar "carne vegetal", puesto que su aspecto es similar una vez cocinado. Se puede preparar de muchos modos: frito, rebozado, en estofado, empanado, como base de albóndigas, etc. En Japón existe un producto semejante llamado . Es una fuente de proteínas de baja calidad, por su deficiencia en aminóacidos esenciales.​​​ (es)
  • El seitán es un preparado alimenticio a base de gluten de trigo. La forma tradicional de elaborarlo​ consiste en lavar una masa de harina de trigo con agua, para separar el gluten del almidón, aunque actualmente se separa industrialmente y se puede comprar el gluten en polvo, que después se hierve en un caldo con salsa de soya, alga kombu y jengibre. Según el Oxford Dictionary, el origen de la palabra seitán estaría en la expresión japonesa shokubutsusei tanpaku, proteína vegetal.​ Es una receta moderna, propia de la cocina macrobiótica, basada en elaboraciones de gluten tradicionales de China y Japón. Se le suele denominar "carne vegetal", puesto que su aspecto es similar una vez cocinado. Se puede preparar de muchos modos: frito, rebozado, en estofado, empanado, como base de albóndigas, etc. En Japón existe un producto semejante llamado . Es una fuente de proteínas de baja calidad, por su deficiencia en aminóacidos esenciales.​​​ (es)
dbo:wikiPageID
  • 601650 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 6058 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 126651510 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • El seitán es un preparado alimenticio a base de gluten de trigo. La forma tradicional de elaborarlo​ consiste en lavar una masa de harina de trigo con agua, para separar el gluten del almidón, aunque actualmente se separa industrialmente y se puede comprar el gluten en polvo, que después se hierve en un caldo con salsa de soya, alga kombu y jengibre. Según el Oxford Dictionary, el origen de la palabra seitán estaría en la expresión japonesa shokubutsusei tanpaku, proteína vegetal.​ Es una fuente de proteínas de baja calidad, por su deficiencia en aminóacidos esenciales.​​​ (es)
  • El seitán es un preparado alimenticio a base de gluten de trigo. La forma tradicional de elaborarlo​ consiste en lavar una masa de harina de trigo con agua, para separar el gluten del almidón, aunque actualmente se separa industrialmente y se puede comprar el gluten en polvo, que después se hierve en un caldo con salsa de soya, alga kombu y jengibre. Según el Oxford Dictionary, el origen de la palabra seitán estaría en la expresión japonesa shokubutsusei tanpaku, proteína vegetal.​ Es una fuente de proteínas de baja calidad, por su deficiencia en aminóacidos esenciales.​​​ (es)
rdfs:label
  • Seitán (es)
  • Seitán (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of